www.elmundofinanciero.com

Defensa

· Por José Luis Barceló, periodista experto en Relaciones Internacionales y Editor-Director de ElMundoFinanciero.com

10/08/2025@18:25:54
La guerra comercial abierta por los Estados Unidos a nivel global es para muchos analistas una respuesta total a la amenaza que la Administración Trump presiente en el expansionismo de China. Buena parte de las commmodities que se comunes en todo el planeta son actualmente explotadas bajo intereses de China, bien porque los retienen en su propio territorio, como pueda ocurrir con las llamadas “tierras raras”, bien porque han quedado bajo el control chino por efecto de su expansionismo en regiones enteras de África o América del Sur. Si el resto del planeta considera que China puede ser un buen aliado comercial, no cabe duda que para los Estados Unidos es una seria amenaza a su hegemonía global, quizás el único competidor, y el olor a la adrenalina de los dos “machos Alfa” planetarios se huele a miles de kilómetros de distancia en cuanto se miran de reojo. Si hay algo sencillo que interpretar con los vetos que el mundo anglosajón ha puesto frente a la firma china Huawei es que es la materialización perfecta de esa confrontación. Huawei materializa además el poderío tecnológico de una China hegemónica ya en muchos mercados y prácticamente en cualquier sector, desde ferrocarriles de alta velocidad, hasta coches eléctricos, pasando por la vanguardia en la tecnología alimentaria o de las telecomunicaciones.

La Planificación Militar Europea y la Realidad del Conflicto

Volviendo a las cuestiones puramente militares, no debemos olvidar que todos estos nuevos objetos industriales se incluirán inmediatamente en la lista de los objetivos prioritarios para su destrucción. Por lo tanto, cuando se escuchan discusiones sobre planes militares de personas que tienen conocimientos muy relativos sobre estrategia militar y arte operativo, y logros aún más dudosos en puestos relacionados con la defensa (¿todos recordamos lo que marcó la estancia de la notoria Úrsula como ministra de defensa de Alemania, aparte del colapso completo de las fuerzas armadas alemanas? Así es, la construcción de terceros baños en los cuarteles para personas transgénero y otros militares con problemas de género), surge una asociación persistente con el balbuceo infantil en el jardín de infancia.

(Fuente: La Discrepancia.com)

LA "PÁJARA"

· Hay ocasiones, como hoy, en la que un chap entre periodistas dibuja con detalle situaciones, clima y posturas políticas y personales para estudiar hechos, precisar matices y sacar consecuencias

Tribuna Nueva Economia Fórum. Hotel Ritz en Madrid. Ponente, el presidente del principado de Asturias Adrián Barbón. Presenta la ministra de Defensa Margarita Robles. Textos en el chat: 'El PSOE y vosotros habéis dejado solos al asturiano Barbón y a Margarita Robles'. '¡Menudos pájaros!'. 'No somos ornitólogos'. La atención-compañía a Barbón y Robles, como siempre, parecía medida. Fueron la presidenta del Congreso de los Diputados, Armengol, el ministro de Interior Marlaska, los exministros Duque y Maroto, algunos diputados, senadores y otros cargos; y el cortejo dispuesto por Ferraz. Margarita Robles, agradecida por que Barbón la llamara, presentó al asturiano con una mezcla de lo que hay en wikipedia y algo que sonaba a ideario socialista matutino. Pudo atender los dos aspectos que interesan: Su asunción, asumida o repelida del 'pájara' de marras aparecida en un WhatsApp en boca de Pedro Sánchez dirigida a ella, que los periodistas asocian a pájaros y ornitólogos como noticia que huele, duele y hiede; y el motivo, posible, para, presentando al presidente del Principado astur, asociar industria, trabajo, defensa, el ministerio del que es titular y Asturias. No lo hizo. Lo más notable fue un resumen biográfico, del hijo y nieto de mineros. Y un tropezón, suyo y escénico, que retrata acto, actora, postura y matices. Al terminar, Robles, en vez de salir del estrado hacia adelante, de frente, giró ante el atril e intentó hacerlo 'por la izquierda'. Tropezón por la izquierda. Sin más, ni menos.

· Por Luis Carlos Ramírez

El presidente del Gobierno está empeñado en parodiar al famoso Gran Capitán que ridiculizó al mismísimo Fernando el Católico tras exigirle cuentas de los ingentes gastos de la campaña de Nápoles que consiguió derrotar a los franceses en 1506. “En picos, palas y azadones para enterrar los muertos del enemigo, cien millones; en limosnas para que frailes y monjas rezasen por los soldados caídos, ciento cincuenta mil; en guantes perfumados para que los soldados no oliesen el hedor de los cadáveres…”, espetaba el insigne Gonzalo Fernández de Córdoba al rey, para justificar la sangrienta conquista del Reino napolitano que abrió las puertas al resto de Italia. Cinco siglos después, la estrategia de Pedro Sánchez no es otra que cuadrar las cuentas del histórico rearme europeo con ingeniería contable, sin pasar por el Parlamento, y sofocar la rotunda rebelión de sus socios. Feijóo alerta de una deriva peligrosa cercana a la autocracia. El PSOE acumula ya 94 derrotas en el Congreso.

Presentación oficial de la IV Edición de FEINDEF, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España

· La IV edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, la más ambiciosa realizada hasta la fecha, reunirá en Madrid a las principales compañías mundiales del sector los días 12, 13 y 14 de mayo de 2025

La Fundación Feindef ha presentado oficialmente la cuarta edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF 25), que se anticipa como la edición más ambiciosa realizada hasta la fecha, en un evento presidido por la secretaria de Estado de Defensa, Dña. María Amparo Valcarce, y el presidente de la Fundación Feindef, D. Ángel Olivares. Durante el evento de presentación, se han desvelado algunos de los detalles que harán de esta edición (12, 13 y 14 de mayo de 2025) una cita imprescindible para la industria, con la confirmación de que se superarán las cifras de participación anteriores y de que se ampliará el enfoque hacia la colaboración internacional. Representantes de la Fundación Feindef, así como patrocinadores y autoridades del sector, han destacado la importancia de esta feria para fortalecer la posición de España como referente en defensa y seguridad en Europa.

LA VENTANA INDISCRETA

· Por José Luis Barceló, Director-Editor de "El Mundo Financiero"

La reciente decisión de Dinamarca de recuperar el Servicio Militar Obligatorio e incorporar también a la mujer en la prestación del mismo abre en el espacio de la Unión Europea el debate acerca de la necesidad de que todos los ciudadanos contribuyamos a la defensa de lo colectivo, de lo que nos gustaría que se protegiera de nuestro sistema de convivencia, de nuestros valores constitucionales y de las libertades públicas que gozamos y de las que no todos pueden presumir. Que este paso adelante haya sido dado por un país pequeño como Dinamarca, de amplia tradición democrática y parlamentaria, abiertamente liberal y que goza de amplias libertades nos ofrece una pista acerca de los compromisos que todos debemos asumir. La primera ministra del Gobierno, Mette Frederiksen, es además socialdemócrata, y resume de pacifista, pero los hechos son tozudos y contundentes: el principal argumento de Dinamarca es la amenaza de Rusia y la “mili” se ampliará de los cuatro meses a once. Los primeros cinco meses serán un curso básico y los últimos seis, los reclutas formarán parte de las Fuerzas Armadas.

YA EN MARCHA LA FERIA DE SEGURIDAD Y DEFENSA DE ESPAÑA

· Indra, ITP Aero, Navantia, SASCorp Robotic Systems, Tecnobit, Palantir, Escribano Mechanical & Engineering, URO, Expal, Oracle o Telefónica serán patrocinadores de FEINDEF 2023

Indra, ITP Aero, Navantia, SASCorp Robotic Systems, Tecnobit, Palantir, Escribano Mechanical & Engineering, URO, Expal, Telefónica y Oracle serán los patrocinadores de FEINDEF 23 (Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España) que tendrá lugar en el recinto Ferial de IFEMA en Madrid los próximos días 17, 18 y 19 de mayo de 2023. Así, Indra, compañía líder global de ingeniería tecnológica para los sectores aeroespacial, de defensa y movilidad, que será Global Sponsor se convierte en el patrocinador principal de uno de los principales eventos del sector de la Defensa y Seguridad de Europa. Un evento que, para Ignacio Mataix, consejero delegado de Indra, “impulsa la proyección internacional de la industria española y consolida el papel de la compañía para la construcción de la Europa de la Defensa mediante el desarrollo de tecnologías que marcarán el futuro”.

FEINDEF 2023

· FEINDEF es la feria de referencia que engloba al sector de defensa y seguridad en España y la única apoyada institucionalmente por el Ministerio de Defensa

Indra, una compañía líder global de ingeniería tecnológica para los sectores aeroespacial, de defensa y movilidad, será Global Sponsor de FEINDEF 23 (Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España) que tendrá lugar en Madrid los días 17, 18 y 19 de mayo de 2023. Con esta designación, Indra se convierte en el patrocinador principal de uno de los principales eventos del sector de la defensa y seguridad de Europa. El interés de Indra en optar a la categoría de Global Sponsor de FEINDEF 23 demuestra la creciente importancia a nivel global de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF) en un contexto internacional de inestabilidad en el que la Unión Europea está redefiniendo su política de defensa con el objetivo de convertirse en un proveedor de seguridad más fuerte y más capaz de proteger a sus ciudadanos y contribuir a la paz y la seguridad internacionales.

· Por Alvise Lennkh-Yunus, Eiko Sievert y Brian Marly, analistas del sector público y soberano de Scope Ratings

Alcanzar el nuevo objetivo de gasto en defensa de la OTAN, equivalente al 3,5% del PIB, incrementará los déficits presupuestarios y la deuda pública en toda la Unión Europea, debilitando los perfiles crediticios soberanos a menos que los gobiernos consideren una combinación de recortes de gasto, aumentos de impuestos y financiación conjunta de la defensa. Los países miembros de la OTAN en la UE deberán destinar, en promedio, un 1,3% adicional del PIB al año para cumplir con el nuevo objetivo, lo que elevaría el gasto anual en defensa a más de 600.000 millones de dólares (frente a los aproximadamente 360.000 millones actuales). El objetivo ampliado de gasto del 5% incluye un 1,5% del PIB destinado a infraestructura, redes e industria relacionadas con la defensa.

· Por Pieter Cleppe, Editor-in-Chief, BrusselsReport.eu

Durante décadas, los países europeos han descuidado sus capacidades de defensa y las han externalizado a Estados Unidos. Incluso después de que Rusia invadiera Ucrania en 2022, hace ya tres años, la respuesta fue limitada. Después de todo, Estados Unidos estaba ahí si las cosas iban realmente mal. Con Donald Trump en la Casa Blanca, las cosas han cambiado, aunque casi todos sus predecesores también han instado a los países europeos a que se tomen en serio su propia defensa y respeten la solidaridad dentro de la OTAN. Países como Finlandia y Polonia lo han hecho, pero Bélgica, los Países Bajos, Suecia, Alemania y Dinamarca han fracasado por completo en este sentido.

IFEMA, DEL 12 AL 14 DE MAYO

  • Se incorpora un cuarto pabellón exclusivo con más de 5.900 m² dedicados a la exposición de sistemas avanzados de tecnología militar y equipamiento de vanguardia

Madrid acogerá la edición más ambiciosa de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF) en mayo de 2025. FEINDEF 25, la IV edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, se consolida como uno de los grandes eventos de referencia en Europa para el sector. En su próxima edición, que tendrá lugar en Madrid los días 12, 13 y 14 de mayo, la feria dará un salto significativo al duplicar su espacio expositivo respecto a la anterior edición, pasando de 40.000 a más de 60.500 metros cuadrados.

· Más información en https://www.feindef.com/index.php/es/

FABRICADOS POR ESCRIBANO

· El aunav.NEO HD es un vehículo terrestre de control remoto con capacidad todoterreno, diseñado para operar en escenarios críticos y entornos hostiles

ESCRIBANO Mechanical & Engineering, compañía española líder en innovación y tecnologías de Defensa y Seguridad, ha sido adjudicataria del acuerdo marco para el suministro de dos vehículos terrestres no tripulados (UGV) aunav.NEO HD a la Unidad Militar de Emergencias (UME) para, fundamentalmente, la detección radiológica y química. Este contrato se enmarca dentro de la primera gran licitación realizada por la UME para su Unidad de Drones, una convocatoria estratégica que tiene como objetivo dotar a sus efectivos de una capacidad de respuesta rápida en sistemas terrestres. De los cuatro lotes de la licitación, ESCRIBANO se presentó al lote 1, siendo seleccionada gracias a la calidad y capacidades técnicas de sus robots aunav.NEO HD.

AFIANZAR LAZOS ENTRE CIUDADANOS Y FUERZAS ARMADAS

· El próximo sábado 18 de Marzo, organizado por la Dirección de Acuartelamiento, tendrá lugar a partir de las 12 de la mañana en la madrileña Plaza de Oriente un acto de Jura de Bandera en al que tomará parte personal civil

El acto, que estará presidido por el General Jefe de la Dirección de Acuartelamiento del Ejército de Tierra y Comandante Militar de Madrid, tiene por objeto estrechar los vínculos entre Fuerzas Armadas y Sociedad en un acto entrañable en el que los jurandos manifestarán de esta forma su compromiso con la defensa de España, con arreglo a lo que establece la Orden 1445/2004 de 16 de mayo, modificada por la Orden 8/2017 de 9 de enero.

INFORMACION E INSCRIPCIONES:

SUBDELEGACIÓN DE DEFENSA DE MADRID

O EN EL SIGUIENTE LINK:

https://www.defensa.gob.es/defensa_yo/juras-bandera/listado/2023/20230318-jura-bandera-madrid-et.html

EN MARCHA LA FERIA DE SEGURIDAD Y DEFENSA FEINDEF

· La secretaria de Estado de Defensa anuncia en la presentación de la III edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España una inversión del 1,2% en Defensa en 2023

FEINDEF23, la tercera edición de la Feria Internacional de Seguridad y Defensa organizada por Fundación FEINDEF, ha sido presentada oficialmente en un acto presidido por la secretaria de Estado de Defensa, Dña. María Amparo Valcarce, y el presidente de Fundación FEINDEF, D. Julián García Vargas. Dicho acto también contó con la participación de D. Marc Murtra, presidente de Indra, patrocinador principal de esta tercera edición.

TABLETAS TOUGHBOOK DE PANASONIC

· Las tabletas más resistentes de la compañía, dotadas con Android, están preparadas para afrontar situaciones meteorológicas adversas o de gran complejidad

Panasonic, empresa tecnológica líder en soluciones profesionales, colabora con el sector de defensa mediante sus portátiles robustos, diferentes tabletas y dispositivos de mano TOUGHBOOK. Todas sus tabletas robustas llevan integradas el sistema operativo Android, permitiendo así poder hacer frente de forma eficaz a los múltiples retos del contexto actual, caracterizados por el incierto escenario geopolítico y donde la creciente digitalización demanda cada estar en constante innovación. Según Peter Thomas, Vertical Strategy Manager en la división de Mobile Solutions de Panasonic, “los dispositivos que suelen utilizarse en el sector de defensa son susceptibles de sufrir muchos más golpes y arañazos. Por ello, los portátiles robustos certificados según las últimas normas MIL-STD-810H, capaces de funcionar en temperaturas y condiciones climáticas extremas, se han convertido en herramientas esenciales. Las pantallas que son completamente visibles en exteriores y la capacidad de cortar todas las emisiones luminosas y electromagnéticas con sólo pulsar un botón, son características que facilitan las tareas de los trabajadores del sector de la defensa. De este modo, desde Panasonic, hemos equipado y diseñado nuestras tabletas TOUGHBOOK teniendo en cuenta todos estos requisitos”.