www.elmundofinanciero.com

¿SOLUCIÓN PROVISIONAL?

Chivite renuncia a vender "en bloque" el grupo

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Una de las bodegas con más solera, la perteneciente a la familia Chivite, se ha visto inmersa en movimientos de compraventa por las propias disputas familiares y la acuciante necesidad de lograr, ante la situación de crisis generalizada, liquidez para reorganizar el capital con la salida de alguno de los actuales accionistas. También se abrió en su día la posibilidad de abrirse a nuevos socios, pero la exigencia de hacer frente a los compromisos contraídos con varias entidades financieras en materia de préstamos, ha obligado al grupo Chivite a dar una nueva orientación a su estrategia de vender en bloque el grupo vitivinícola.
El Grupo Chivite atraviesa un delicado momento financiero.
El Grupo Chivite atraviesa un delicado momento financiero.
Una de las bodegas con más solera, la perteneciente a la familia Chivite, se ha visto inmersa en movimientos de compraventa por las propias disputas familiares y la acuciante necesidad de lograr, ante la situación de crisis generalizada, liquidez para reorganizar el capital con la salida de alguno de los actuales accionistas. También se abrió en su día la posibilidad de abrirse a nuevos socios, pero la exigencia de hacer frente a los compromisos contraídos con varias entidades financieras en materia de préstamos, ha obligado al grupo Chivite a dar una nueva orientación a su estrategia de vender en bloque el grupo vitivinícola. La familia Chivite, enfrentada por el control del grupo vitivinícola, ha renunciado a su venta en bloque y lo hará por lotes. BBVA ha colocado ya en el mercado el cuaderno de Viña Salceda, en Rioja Alavesa, lo que supondría una primera operación de desinversión.

Disputas familiares y la necesidad de lograr liquidez para reorganizar el capital con la salida de alguno de los actuales accionistas, además de la exigencia de hacer frente a los compromisos contraídos con varias entidades financieras en materia de préstamos, ha obligado al grupo Chivite a dar una nueva orientación a su estrategia de vender en bloque el grupo vitivinícola. Julián Chivite y Cristina Iturrioz, viuda de Carlos Chivite, han decidido poner en el mercado Viña Salceda ante la imposibilidad de encontrar un comprador que quiera participar en todas las compañías bodegueras de la firma navarra. El cuaderno de venta de Viña Salceda, una bodega de Elciego (Álava) que Chivite adquirió en 1999, ya ha sido presentada por la división de corporate de BBVA a varias compañías vitivinícolas riojanas, según aseguran fuentes del sector.

La desinversión, afirman los mismos medios, no se presenta fácil dado el número de bodegas que tienen colgado el cartel de venta, en esta y en otras denominaciones de origen. Los recursos que se pretenden conseguir irían destinados a facilitar la salida de Fernando Chivite del accionariado de la compañía. Fernando Chivite, con un 27% del capital y su presidente hasta julio del pasado año, está enfrentado con su hermano Julián, que tiene el 46%, y su cuñada Cristina Iturrioz (27%), que le ha sucedido en el cargo. Parte de los posibles ingresos, también, se destinarían a reducir el endeudamiento de la sociedad.

Las discrepancias familiares se manifestaron públicamente a mediados de 2011 tras la celebración de un rosario de juntas de accionistas de las filiales del grupo. Sus resultados desembocaron en la salida de Fernando Chivite, desembarcado de la gestión por sus parientes.

Buscar un socio

El grupo Chivite tuvo desde el primer momento diversas opciones, pero el avance del tiempo sin la búsqueda de una solución definitiva, y tratándose de una Sociedad con más de 360 años de historia, lo primordial inicialmente era la búsqueda de un socio estratégico que ayudará a "explotar el gran potencial de creación de valor del grupo", según el primer cuaderno de venta puesto en el mercado por BBVA. Su "atractivo" para los inversores, era entonces "una potente marca en sí misma reconocida mundialmente". Se añadía que el grupo, con marcas en varias denominaciones de origen, cuenta con unas instalaciones productivas con la más avanzada tecnología.

El paso del tiempo y el avance de la crisis han hecho mella en la situación financiera del grupo, que ha visto mermadas sus posibilidades de salirda al mercado. Apurado por las necesidades de liquidez, la venta de Viña Salceda, con más de 40 hectáreas en la zona de Rioja Alavesa, se presenta como una solución, aunque pueda ser provisional.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios