www.elmundofinanciero.com

SEGUN DATOS DE FENEVAL

Solo el turismo podría salvar este año el mercado de alquiler de coches

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Miguel Ángel Saavedra durante el tradicional cocido de Feneval en el Ritz.
Miguel Ángel Saavedra durante el tradicional cocido de Feneval en el Ritz.
A pesar de las cifras positivas del Turismo en España, son muchas las empresas de rent a car que han cerrado en los últimos años: desde el inicio de la crisis más de 200 empresas se han visto obligadas a desaparecer. La previsión de cara al año en curso es mantener estable la cifra de negocio respecto al período inmediatamente anterior, con oscilaciones entre un -3 y un 3%, pero no más. El sector del alquiler de coches se ha visto obligado a redireccionar y modificar su modelo de negocio, más cercano cada vez al sector Turismo, hasta el punto de que hoy en día el 70% de su negocio está vinculado con el Turismo y el 30% con Empresa, cuando hace pocos años era casi al revés. Por eso, la apuesta por este sector es clara desde Feneval, que continúa mejorando continuamente su oferta en este sentido. “Se mantendrán también los grandes picos de demanda, por parte del sector turístico en momentos puntuales: Semana Santa, verano, etc., como ya es habitual en nuestro sector”, en palabras de Saavedra.

Feneval, Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos, ha arrancado el año haciendo balance de 2011, “un año muy difícil para el rent a car, al igual que para la inmensa mayoría de los sectores vinculados con la automoción en nuestro país”, en palabras de Miguel Ángel Saavedra, portavoz de la Federación, que añade, “las cifras aparentemente positivas vienen marcadas en comparación a los últimos años, todos ellos con cifras muy malas, de descenso repetido”.

A pesar de las cifras positivas del Turismo en España, son muchas las empresas de rent a car que han cerrado en los últimos años: desde el inicio de la crisis más de 200 empresas se han visto obligadas a desaparecer. La previsión de cara al año en curso es mantener estable la cifra de negocio respecto al período inmediatamente anterior, con oscilaciones entre un -3 y un 3%, pero no más.

El sector del alquiler de coches se ha visto obligado a redireccionar y modificar su modelo de negocio, más cercano cada vez al sector Turismo, hasta el punto de que hoy en día el 70% de su negocio está vinculado con el Turismo y el 30% con Empresa, cuando hace pocos años era casi al revés. Por eso, la apuesta por este sector es clara desde Feneval, que continúa mejorando continuamente su oferta en este sentido. “Se mantendrán también los grandes picos de demanda, por parte del sector turístico en momentos puntuales: Semana Santa, verano, etc., como ya es habitual en nuestro sector”, en palabras de Saavedra.

Por otro lado, en su esfuerzo constante por detectar los usos del conductor, y dentro de su preocupación por el medio ambiente y la utilización de energías ecológicas, Feneval continúa su apuesta por el coche eléctrico aumentando la disponibilidad de este tipo de vehículos a través de sus empresas afiliadas para dar a conocer y fomentar el uso de este tipo de vehículo a nivel particular: “Esta demostrado que somos un excelente canal de pruebas para los fabricantes de vehículos y particulares”, añade el portavoz de Feneval.

Ante un nuevo año que se presenta de nuevo complicado para el sector, Saavedra insiste en que “consideramos necesario mayor esfuerzo por parte de la Administración con medidas de apoyo al sector: nuestra reclamación de equipararnos al IVA de Turismo es una de las más importantes, pero también creemos que debe perseguirse a aquellas empresas que hemos detectado que funcionan fuera de la legalidad y que están haciendo mucho daño al sector”.

Feneval, Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos

Feneval, que lleva funcionando más de 30 años, desde 1977, agrupa a casi 500 empresas del sector del alquiler de vehículos para defender sus intereses comunes, suponiendo más del 70% del parque total de vehículos destinado al negocio del alquiler en España. Agrupa entre sus asociados a las empresas más importantes del sector, junto con otras de mediano y pequeño tamaño.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios