LAS CLASICAS SE RENUEVAN
Vespa LX y Vespa S 3V
By
Juan Angel Inarejos
x
jainarejoselmundofinancierocom /10/10/28
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
La capacidad más evidente de Vespa ha sido siempre la de redefinir constantemente sus características técnicas, sin perder nunca el espíritu distintivo de vehículo fácil y accesible, pero siempre con un toque personal. Un afortunado hábito seguido también por los modelos actuales LX y S.
Vespa es uno de los símbolos del estilo y el diseño italiano desde hace más de 65 años ha ido más allá de sus funciones de transporte, identificándose con un estilo de vida que ha sabido capitalizar los valores de libertad, belleza y respeto por el mundo que la rodea. Vespa se ha convertido en ciudadana del mundo, con más de 17 millones de ejemplares vendidos.
La capacidad más evidente de Vespa ha sido siempre la de redefinir constantemente sus características técnicas, sin perder nunca el espíritu distintivo de vehículo fácil y accesible, pero siempre con un toque personal. Un afortunado hábito seguido también por los modelos actuales LX y S.
En la Vespa LX y Vespa S debuta un nuevo motor, que da un paso más, por sus óptimas prestaciones y sus niveles mínimos de consumo y emisiones. Con el nuevo y tecnológicamente avanzado propulsor 125 4T de 3 válvulas, Piaggio abre, una vez más, una ventana al futuro de la tecnología de motores.
EL NUEVO MOTOR 3 VÁLVULAS
Se trata de un monocilíndrico de 4 tiempos refrigerado por aire, 3 válvulas (2 de admisión y 1 de escape) y alimentación por inyección electrónica, construido en la fábrica de Pontedera, importante centro de investigación de la marcacon el objetivo de aumentar las prestaciones y disminuir los consumos de carburante y las emisiones contaminantes. Para obtener mayores prestaciones se ha realizado un importante estudio para disminuir la fricción y mejorar la fluodinámica.
El nuevo cigüeñal, el árbol de levas sobre cojinetes y los balancines de rodillo han aportado una mejora significativa de las fricciones de funcionamiento, en beneficio de las prestaciones y reduciendo el consumo de combustible. En la búsqueda de la mejor relación entre prestaciones y consumos, la solución de la distribución con 3 válvulas es más eficaz, porque mejora la admisión, aumentando la eficacia del motor respeto a los convencionales con 2 válvulas. La innovadora distribución permite mejorar los movimientos de carga de la mezcla en el cilindro; el proceso de combustión es posteriormente afinado con la nueva posición de la bujía, que garantiza al mismo tiempo una mayor refrigeración de los órganos internos, además de un mantenimiento más simple.
El sistema de refrigeración ha sido objeto de un minucioso análisis –simulaciones de termofluidodinámica–, par mejorar el rendimiento, obteniendo una sensible reducción de la rumorosidad mecánica y de la potencia absorbida. El sistema de alimentación y la inyección electrónica son muy evolucionados, pues disponen de un control automático del ralentí y gestión con ciclo cerrado, con la introducción de la eficaz sonda Lambda. Una unidad de control de última generación se ocupa de controlar los mapas de encendido e inyección.
Con un motor tan rico en detalles tecnológicos combina a la perfección el nuevo arranque eléctrico de rueda libre, más silencioso y eficaz. Además, la transmisión automática centrífuga en seco ha sido tarada con el objetivo de maximizar las prestaciones y minimizar los consumos a baja velocidad. El motor 3V tiene también la ventaja de pesar menos comparado con el 2V de la seria precedente.
La tecnología 3 válvulas de la que disponen los motores que equiparán las Vespa LX y Vespa S de 125cc, permiten una notable mejora de las prestaciones respecto a los motores de la generación precedente: la potencia máxima mejora un 7,1%, mientras el par máximo lo hace en un 10,3%; el tiempo para cubrir la aceleración de 0 a 60 metros disminuye en un 2%, mientras las velocidad máxima aumenta un 2,2%.
Pese a los consistentes incrementos en prestaciones, los consumos de carburante caen drásticamente: a una velocidad de 50km/h se recorren 55km/litro (casi un 30% más respecto al motor de 2V). Esto significa que en un año de uso (durante el cual el cliente Vespa recorre una media de 4.000km.) se ahorran al menos 34 litros de carburante, que corresponden a 1.500km. de uso extras. Además, los intervalos de mantenimiento, ahora programados cada 10.000km., permiten al nuevo motor 3V tener unos costes de gestión todavía más bajos.
VESPA LX 125 3V – EL CLÁSICO PARA SIEMPRE
La Vespa fascina no sólo por el refinamiento de soluciones técnicas únicas, sino también por la pasión y los sentimientos que consigue transmitir. El centro de diseño de Piaggio se ha concentrado particularmente en la ‘corbata’, haciendo realidad la cubierta central en relieve que corre del manillar hasta acariciar el guardabarros, convertida ya en un refinado punto de distinción Vespa. El frontal adquiere de esta manera modernidad, abandonando alguna forma característica del modelo anterior, a cambio de alguna más moderna.
El guardabarros delantero tiene rasgos más marcados y cubre la rueda de 11 pulgadas, La parte superior del escudo, amplio y protector, se caracteriza por la máscara que engloba el faro redondo. A los lados los espejos en acero han sido estudiados para dar el mejor campo visual al conductor, sin dejar de lado estilo y acabado. Un último toque de clase lo ofrecen los puños con el logo Vespa. Los numerosos detalles cromados de la parte delantera del vehículo vienen seguidos de otros en la trasera, como el vértice del faro o las asideras para el pasajero.
Los acabados están particularmente cuidados en la instrumentación y la gráfica, para hacerla más visible en cualquier condición de luz. El amplio panel de la Vespa LX 125 3V incluye velocímetro y cuentaquilómetros, indicador de nivel de carburante, reloj digital y una franja de indicadores luminosos de servicio para los intermitentes, luces de posición y largas, reserva del carburante y presión de aceite del motor. De serie la Vespa LX 125 3V incorpora inmovilizador antirrobo, cuyo funcionamiento viene evidenciado por el LED luminoso integrado en la instrumentación.
El éxito de Vespa ha venido marcado también por el perfecto equilibrio entre el volumen de la parte delantera y la trasera, con una amplia peana que juega un rol determinante, como elemento de unión entre el escudo y los ‘cofanos’ laterales que cubren el motor. Particular atención al diseño del asiento, tanto en referencia a estilo como practicidad. En el primer aspecto destaca el material usado y la costura, convirtiéndolo en un objeto de diseño. La espuma seleccionada para el diseño y el tapizado antideslizamiento se combinan con una altura del suelo entre las más contenidas (775mm para la LX50 y 785mm para la LX125), característica que ensalza el confort a bordo de un vehículo famoso por la perfecta ergonomía ofrecida a pilotos y pasajeros de cualquier estatura.
De siempre la característica peculiar e imprescindible de cada Vespa es la estructura de acero, que confecciona un chasis sólido y robusto. Una tradición constructiva única en su género, preciosa y refinada, realizada con un proceso industrial de vanguardia. Es una elección técnica cuya calidad convierte a Vespa en excepcionalmente robusta, prácticamente indestructible, regalando al mismo tiempo estabilidad y precisión en la conducción.
La suspensión delantera es uno de los elementos más originales de Vespa. Con orígenes aeronáuticos, fue inicialmente introducida para un rápido cambio de la rueda en caso de pinchazo. Gracias a las constantes y numerosas evoluciones en el tiempo, el monobrazo lateral dotado de amortiguador de doble efecto se ha convertido en una eficaz solución para una conducción confortable. En la Vespa LX 3V el movimiento del brazo oscilante está articulado con rodamientos que reducen al máximo la fricción de funcionamiento.
En la más clásica de las tradiciones, la suspensión trasera de la Vespa LX 3V está dotada de un amortiguador con muelle de doble efecto regulable en precarga en 4 posiciones, para permitir adaptar mejor las características de dureza dependiendo de la carga o los gustos del conductor.
Las llantas están realizadas en aluminio y tienen un diseño refinado de cinco radios: la delantera de 11” equipa un neumático 110/70, mientras la trasera de 10” calza uno de 120/70, los dos Tubeless. Para que la Vespa LX 3V sea más segura en todas las condiciones, el equipo de frenos equipa delante un disco de 200mm de diámetro y detrás un tambor de 110mm, ambos potentes y modulables, adecuados incluso al público neófito.
La nueva gama Vespa LX está formada por 3 modelos: 125 3V y dos motorizaciones 50cc, una de 2T y la otra de 4T y 4 válvulas, ambas refrigeradas por aire.
La gama de colores prevé (para todos los modelos) cinco tonalidades diferentes: Negro, Blanco, Rojo, Azul y Verde. Las mismas características técnicas de Vespa LX se encuentran en la serie especial más protegida y adaptada a los recorridos interurbanos, denominada Touring, disponible en la variante cromática Marrón Terra di Toscana.
Los nuevos modelos ya están a la venta en los concesionarios Piaggio de la geografía española y los precios serán los siguientes:
Vespa LX 125 ie 3V:3.189 € - promoción 2RX-: 2.999€
Vespa LX 125 ie 3V Touring: 3.439 € - promoción 2RX-: 3.274€
Vespa S 125 ie 3V: 3.489 €
Vespa S 125 ie 3V Sport: 3.589 €
La gama de accesorios opcionales son casi inacabable, existe la posibilidad de personalizar cada cliente su modelo. Circular con la Vespa es como volver al pasado, con todo lo bueno y menos bueno, aunque siempre con un toque de nostalgia.