Los resultados recogidos en un reciente webinar de Software AG celebrado a nivel europeo revelan que el 38% de los participantes aún deben comenzar a considerar su estrategia de movilidad, mientras que el 22% tan sólo ha realizado una investigación inicial. Dentro de las compañías que han desarrollado una estrategia móvil, el 15% la ha implantado plenamente en su empresa. El otro 25% confirma que sus políticas están desarrolladas, pero parcialmente implantadas.
La encuesta también aporta datos sobre los que ya han empezado a establecer una política de movilidad. Así, más de dos tercios de los representantes de las empresas encuestadas están desarrollando total o parcialmente sus estrategias dentro de la empresa, y sólo un 8% delegan la responsabilidad a terceros. “Esto resalta la importancia que la inmensa mayoría da a mantener el control sobre cambios y actualizaciones”, señaló John Chasey, director del área de Movilidad de Software AG.
Debido a las dificultades de prever de una forma precisa cuáles serán las tendencias en el sector de los dispositivos móviles, el 60% de las empresas encuestadas planea apoyar todo tipo de dispositivos y sólo un 15% se enfoca a implantarla sobre un solo tipo de dispositivo.
El estudio también revela que la tendencia a implantar una estrategia “trae tu propio dispositivo” (Bring Your Own Device: BYOD) está en auge, ya que el 73% de los encuestados confirman que sus organizaciones ya tienen, o están planeando introducir, dicho enfoque.
“La tendencia actual hacia el BYOD podría estar incluso más avanzada. Nuestros datos refuerzan otros previos de una encuesta de Symantec, en la que el 60% de las empresas confirmaba que tenían ya una política de BYOD y que más de un 90% de los empleados aseguraba que podían usar sus propios dispositivos en el trabajo. Esto pone de relieve una expectativa a la que es necesario responder rápidamente”, añade Chassey.
Las conclusiones reflejan un movimiento positivo hacia estrategias de movilidad efectivas. “En un mundo con un número ingente de dispositivos y sistemas operativos el mejor enfoque es aplicar una tecnología que requiera un solo desarrollo y que pueda emplearse de forma rápida y flexible en cualquier dispositivo”, asegura Chassey.
Software AG favorece la integración de aplicaciones en dispositivo móvil y en cloud.
En consonancia con la tendencia del BYOD, Software AG adquirió recientemente my-Channels, una compañía con sede en Londres que proporciona un software de mensajería extremadamente rápido y que complementa y amplía la tecnología de integración actual de Software AG. Esta adquisición permitirá a los clientes de Software AG integrar sus aplicaciones de empresa, sus aplicaciones basadas en cloud y sus dispositivos móviles, en una única capa de mensajería. Con ello, tendrán la capacidad de transmitir grandes volúmenes de datos a empleados, clientes y partners desde cualquier lugar en el que se encuentren y a través de todo tipo de canales y dispositivos.
Este enfoque favorece la adaptación de las empresas a las crecientes demandas de sus trabajadores, de modo que puedan proporcionarles una mayor flexibilidad en el uso personal y profesional de dispositivos. “Al mismo tiempo, permite a las organizaciones ahorrar tanto tiempo como dinero”, opina Chassey.
Para más información:
http://www.softwareag.es