www.elmundofinanciero.com

CLAUSURAN UN 60% DE SUS OFICINAS EN NUESTRO PAÍS

Cae en picado la cuenta de resultados de CITIBANK España

Cae en picado la cuenta de resultados de CITIBANK España

By José Luis Barceló Mezquita
x
jlbarceloelmundofinancierocom/9/9/27
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
La crisis y la desconfianza en el mercado español han conseguido que, poco a poco, Citibank España haya ido retirándose de los mercados españoles. Ya han reducido un 60% sus oficinas y empleados en nuestro país y los clientes españoles han ido retirando progresivamente su apoyo a las tarjetas del gigante americano. La matriz americana ha colocado la filial española en lo que se denomina Citiholding o “banco malo”, donde se agrupa el negocio considerado no estratégicos y, por tanto, prescindible para el grupo. El tercer mayor grupo bancario estadounidense ya intentó venderla en 2008, pero no encontró comprador. La morosidad asciende a límites insostenibles. Los clientes no encuentran respaldo en la aseguradora MetLife, que cubre los impagos de las tarjetas de crédito contratadas.
Algunos trabajadores de Citibank España han acusado a la compañía de 'regalar' sus tarjetas Visa Oro al primero que la solicitaba.
Algunos trabajadores de Citibank España han acusado a la compañía de "regalar" sus tarjetas Visa Oro al primero que la solicitaba.

Fuertes pérdidas que obligan a despidos y cancelación de contratos

Citigroup está cayendo en picado desde, al menos 2009. El grupo americano, que ya perdió 57,7 millones de euros en 2010 y más de 70 en 2011, se enfrenta ahora a una salida masiva de depósitos y cancelación de contratos de tarjetas de crédito, entre ellas la famosa VISA Oro Citibank. Según algunos analistas los comerciales de Citibank se han visto abocados durante los últimos seis años a vender tarjetas de crédito como si fueran contratos de seguros, sin estimar las garantías aportadas por los clientes. Así, la VISA Oro de Citibank ha podido ser entregada a prácticamente cualquier persona que pudiera justificar unos mínimos ingresos.

Los delicados resultados de Citibank España suponen la continuidad de los números rojos de 2009 y 2010, obligando al grupo financiero a ampliar capital para cubrir las pérdidas anteriores. Actualmente se estima una cantidad de unos 200 millones de euros.

El ejercicio 2009 la filial española perdió 81,5 millones (grupo consolidado), debido a las fuertes dotaciones de más de 200 millones por el incremento de la mora. Joel Korneich, presidente de Citibank en Madrid, ha enviado diversas notas internas a los empleados justificando algunos despidos y el cierre de algunas dependencias de la compañía en el edificio que tenía en la lujosa urbanización madrileña de La Moraleja. El ejecutivo belga, nombrado primer ejecutivo en España en septiembre de 2009, adelantó a los más de 2.000 empleados del banco en la Península que en el lado del riesgo “estamos viendo un progreso continuo en la morosidad temprana, el recobro y la gestión de los cobros más complicados”. El grupo perdió 57,7 millones en 2009 y la subsidaria Citibank España –la que desarrolla el negocio de banca al por menor- registró unas minusvalías de 48,6 millones. El balance se vio afectado por una pérdida por el deterioro de activos, principalmente tarjetas de crédito, de 193,9 millones.

Tampoco fue bien el pasivo del balance, ya que el banco sufrió una brusca salida de depósitos. Esta partida se redujo en casi 800 millones, hasta los 1.105 millones, un 41,6% menos, debido a que muchos clientes retiraron su dinero al no renovar la entidad las ofertas de alto tipos de interés lanzada en 2009.

La actividad de financiación al consumo, englobada en Citifin, perdió 21,3 millones de euros, con una caída de la actividad comercial del 21,6%, hasta los 956,2 millones. El grupo decidió en septiembre del pasado año llevar a cabo una junta extraordinaria de en la que se aprobó una reducción de capital de Citifin de 174,72 millones de euros con el fin de compensar las pérdidas anteriores y evitar la liquidación de la sociedad por incumplimiento de las reservas.

Aumento de la morosidad

Una de las claves del fracaso de Citibank en España es el notable incremento de la morosidad de los clientes que tenían contratadas las tarjetas de crédito. El impago de las mensualidades ha convertido para muchos lo que era un lujo de servicio en una carga terrible de soportar.

Otro de los problemas surgidos es el escaso respaldo soportado por la empresa de seguros MetLife, contratista de los seguros por impago de las tarjetas de crédito de los clientes de Citibank. Cuando un cliente pierde su trabajo, MetLife (American Life Insurance Company) se hace cargo de la cantidad pendiente de abono de la tarjeta de crédito, pero el incesante aumento de la morosidad y de los impagos ha hecho imposible que se haga cargo de todos los impagos de los clientes de Citibank, por lo que la cobertura está siendo rechazada masivamente.

Muchos clientes que tenían contratado el seguro de impago de sus tarjetas con MetLife no ven ahora respaldada esta cobertura, pese a haber abonado rigurosamente el pago de la contratación de tales servicios.

Posible venta o cierre “controlado”

Ahora corren rumores acerca de la mala evolución de las cuentas de Citigroup en España cuya matriz americana tuvo que ser rescatada por el Tesoro de los Estados Unidos, venderá su actividad en nuestro país, aunque que duda cada vez más sobre los posibles compradores. Los que mejor conocen la compañía hablan más bien de un “enfriamiento” de la actividad en España y de un cierre controlado y gradual en un par de años.

La matriz ya colocó la filial española en lo que se denomina Citiholding o “banco malo”, donde se agrupan los negocios que han sido considerados no estratégicos y, por tanto, prescindibles para el grupo. El tercer mayor grupo bancario estadounidense ya intentó venderla en 2008, pero no encontró comprador.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (14)    No(1)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios