FIRMA DE DECLARACIÓN CONJUNTA
España y Japón refuerzan la cooperación tecnológica y de innovación
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
El Secretario General de Ciencia, Tecnología e Innovación y Presidente del CDTI, Román Arjona, y el Presidente de NEDO (New Energy Development Organization, del Ministerio de Economía, Comercio e Industria japonés), Kazuo Furukawa, promueven el ambicioso proyecto de demostración ‘Zero Emissions Mobility to all’, en el marco de las “Smart Communities".
El Secretario General de Ciencia, Tecnología e Innovación y Presidente del CDTI, Román Arjona, y el Presidente de la Agencia de Innovación japonesa NEDO, Kazuo Furukawa, han firmado hoy, en la sede del CDTI, una Declaración Conjunta que supone un paso más en la activa colaboración tecnológica y de innovación que mantienen ambos organismos en el marco del Programa Bilateral denominado “Japan & Spain Innovation Programme” (JSIP).
Con esta firma, ambos organismos refrendan su compromiso de seguir promoviendo y financiando proyectos de colaboración tecnológica en diferentes sectores, entre los que se incluyen los proyectos de I+D+I asociados a las “Comunidades inteligentes”.
Con objeto de promover el desarrollo de estas “Comunidades Inteligentes”, en 2010 el CDTI y NEDO firmaron una Carta de Intenciones en la que ambas instituciones se comprometieron a apoyar, conjuntamente, proyectos tecnológicos en esta área. En este contexto, se puso en marcha el proyecto Zero Emissions Mobility to All (Zem2All) que, liderado por Mitsubishi Corporation y Endesa, y en colaboración con
Telefónica y Saidel, tiene como objetivo preparar la introducción a gran escala de las energías renovables y de los vehículos de próxima generación en España. Para ello, se va a desarrollar uno de los más ambiciosos proyectos de demostración, que pondrá en circulación a 200 vehículos eléctricos japoneses en la ciudad de Málaga, alrededor de los cuales se desarrollarán e integrarán las tecnologías de recarga, de comunicaciones, de optimización de la red de distribución energética y de interacción con el usuario. Ello permitirá desarrollar un marco interactivo en el que puedan comunicarse y operar todos los agentes involucrados en la movilidad eléctrica (vehículos, usuarios, ayuntamiento, ciudadanos, puntos de recarga, red de distribución, etcétera).
Málaga ha sido la ciudad elegida por NEDO como zona de pruebas para poner en circulación estos vehículos eléctricos y las infraestructuras asociadas, una decisión que ha tenido muy en cuenta el hecho de que se haya desarrollado en esta ciudad el proyecto “Smart City” que, promovido por Endesa y financiado por el CDTI, plantea un nuevo modelo de gestión energética en las ciudades que favorece la reducción de las emisiones de dióxido de carbono y un aumento del consumo de las energías renovables.
La fase de viabilidad de Zem2All comenzó el año pasado y su desarrollo finalizará previsiblemente durante 2015. Para financiar esta iniciativa, NEDO aportará 50 millones de euros y el CDTI financiará la parte española correspondiente a las actividades de I+D+I, con una aportación de 6,5 millones de euros.
En su intervención, Román Arjona ha declarado que España quiere “mantener su posición como socio privilegiado para desarrollar nuevos proyectos tecnológicos con Japón. La firma de esta Declaración Conjunta es un excelente preludio para la próxima celebración de los cuatrocientos años de intercambio hispano-japonés, y el año de España en Japón, que servirán para consolidar nuestra colaboración”.