BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA EN EL ACEITE
Aceites Casas de Hualdo recibe el premio AEMO a la mejor almazara de España 2012
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
En su fallo, el jurado destaca de Casas de Hualdo las magníficas y modernas instalaciones que conforman una almazara operativa, compacta y de gran armonía arquitectónica así como una cata que describe el aceite como frutado maduro medio a intenso, muy limpio, con agradables tonos aromáticos a almendra fresca, la entrada en boca es intensamente fluido, apareciendo posteriormente un ligerísimo amargor y picor equilibrado envuelto en la sorprendente dulzura.
En esta su novena edición, la marca de aceites de Oliva Virgen Extra de categoría Premium obtiene este importante galardón de ámbito nacional, en reconocimiento tanto a los aceites producidos en sus instalaciones como al manejo que hace de las mismas. Y se convierte en un referente de cómo emprender un proyecto de éxito en el sector.
En su fallo, el jurado destaca de Casas de Hualdo “las magníficas y modernas instalaciones que conforman una almazara operativa, compacta y de gran armonía arquitectónica”. Asimismo, también añaden: “Funcionalmente la almazara presenta una maquinaria de última generación con algunas innovaciones como un proceso de batido especialmente cuidadoso con los aromas, o el uso de argón para inertizar los depósitos. Por su parte el manejo se basa en absoluta higiene, trabajo a bajas temperaturas y conducción de los aceites exclusivamente por circuitos de acero inoxidable.” Finalmente, a la cata el aceite el jurado describe el resultado como: “Frutado maduro medio a intenso, muy limpio, con agradables tonos aromáticos a almendra fresca, la entrada en boca es intensamente fluido, apareciendo posteriormente un ligerísimo amargor y picor equilibrado envuelto en la sorprendente dulzura.”
Según el director gerente de la almazara toledana, José Antonio Peche Marín-Lázaro, se trata de un proyecto empresarial “ilusionante” y de reciente desarrollo, puesto que la fábrica se inauguró en 2009 y este reconocimiento viene a confirmar que estamos en el buen camino sin que esto suponga que no tengamos que seguir esforzándonos en la búsqueda de la excelencia.
Casas de Hualdo: Aceites fruto de la máxima exigencia desde el campo hasta el embotellado
En la campaña 2011-2012 Casas de Hualdo ha obtenido una cosecha de cuatro millones de kilos de aceituna y 700 toneladas de aceites de oliva, gracias a unas plantaciones intensivas y superintensivas —con un marco de plantación de entre 200 y 1.200 árboles por hectárea—. Este ejercicio tiene previsto envasar unas 50 toneladas de aceite de oliva, alrededor del 7% de toda la producción de la finca.
El profundo respeto y conocimiento del medio por parte del equipo responsable de su elaboración, además de las técnicas más cuidadas, basadas en la extracción en frío antes de seis horas desde la recolección de la aceituna, confieren a sus aceites unas propiedades organolépticas extraordinarias. Son aceites extraídos de aceitunas procedentes exclusivamente de los olivares de la finca y recolectadas en su momento óptimo de maduración, para ser inmediatamente procesadas en la almazara propia, situada a pie de campo.
Con una imagen moderna y sobria, sin distracciones de la esencia del producto, estos aceites son de una extraordinaria delicadeza y elegancia. A ello contribuye sobre todo, una excepcional climatología y la situación geográfica de sus 300.000 olivos, situados a 500 metros de altitud.
Los protagonistas y sus premios: aceites AOVE
Cuatro son las variedades de aceituna con las que Casas de Hualdo elabora sus productos: Arbequina, Picual, Manzanilla y Cornicabra. A los que recientemente se ha añadido el coupage “Reserva de Familia” que se dio a conocer el pasado mes de marzo.
Aceites que se obtienen en la búsqueda de la excelencia, la cual se materializa en la máxima exigencia desde el campo hasta el embotellado. Cuatro son las premisas que la guían: utilización de la tecnología para potenciar las fortalezas de un medio agrológico, Toledo, privilegiado por la calidad de su fruto; cuidado celoso de las inagotables cualidades del AOVE y generación de cultura y valor con cada nuevo paso en la cadena productiva, al tiempo que se persigue un posicionamiento coherente en el tiempo y honesto en el precio. Y así lo reconocen los distintos premios logrados por los aceites de Casas de Hualdo en la campaña actual.
En concreto, Casas de Hualdo ha recibido, en el certamen 2012 de Los Ángeles International Extra Virgin Olive Oil Competition, dos medallas de oro (Picual y el coupage “Reserva de Familia”) y una medalla de plata (Cornicabra) todos ellos en la categoría de Frutados Intensos.
Además de estas medallas, ha obtenido otras dos en la Olive Oil Exhibition de Sanghai, China 2012, el más prestigioso en el mercado asiático que cuenta con el apoyo del Gobierno chino y de las empresas importadoras del continente. De esta manera y en la categoría Intenso, Casas de Hualdo “Reserva de Familia” ha sido galardonado con una Medalla de Bronce y en la categoría de Medio, con otra Medalla de Bronce por su Cornicabra.
Hace unas semanas Casas de Hualdo Picual ha logrado, en su primero edición, el Gran Premio Extrascape 2012, que organiza la asociación italiana MolisExtra en colaboración con la prestigiosa publicación The Olive Oil Times. Premio que valora no solo la calidad del aceite sino también las fotos del paisaje y le reconoce como Mejor aceite de frutado intenso y paisaje contemporáneo.
Asimismo Casas de Hualdo Arbequina junto a Casas de Hualdo Picual han obtenido una puntuación de 88 puntos en la guía Floss Olei en su edición de 2012.
Por su parte, el pasado año, Casas de Hualdo Arbequina, consiguió distintos galardones en reconocimiento a sus estupendas cualidades: (Primer premio “Mejor aceite de España 2010-variedad Arbequina) en Románico Esencia; (Finalista) en “Alimentos de España” del Ministerio de Ambiente, Medio Rural y Marino;(calificación AWARD) en el Internacional Olive Oil Award Zúrich 2011; (medalla de bronce) en Los Angeles International Extra Virgen Olive Competition y (premio calidad 2011 al aceite de oliva virgen extra favorito del público) de Gourmesse Salz&Pfeffer – Suiza-. Los aceites Casas de Hualdo se puede encontrarse en prestigiosos restaurantes además de en tiendas delicatessen y del segmento gourmet.