www.elmundofinanciero.com

EN ESPAÑA LO USAN 100.000 CONSUMIDORES AL DÍA

‘Door to door’ e ‘in store’, los métodos de distribución de cupones preferidos por las marcas

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
‘Door to door’ e ‘in store’, los métodos de distribución de cupones preferidos por las marcas
En 2011 se pusieron en circulación 448 millones de cupones en España y la emisión a través de medios digitales, continúa en fuerte crecimiento.



La distribución de vales descuento por parte de los fabricantes de productos de gran consumo continuó creciendo en España a lo largo de 2011, hasta poner en circulación 448 millones de unidades, según Valassis, compañía líder en la gestión de promociones basadas en cupones descuento. Con el fin de hacer llegar al consumidor sus promociones, las grandes marcas utilizaron distintos métodos de distribución de los vales, unos más consolidados y otros más novedosos. El buzoneo (door to door) fue el método más utilizado y se usó para distribuir el 44% de los vales en circulación. A continuación, se situó la modalidad ‘in store’ o en el interior del establecimiento, a través de la cual se emitieron algo más del 20% de los cupones disponibles.

Por detrás, con porcentajes que rondan el 15%, quedaron alternativas como el mailing y las revistas y periódicos, siendo todavía la distribución a través de medios digitales muy incipiente, registrando únicamente el 1% del total de cupones liberado por las marcas.

No obstante, es el cupón digital, accesible en Internet, el que mayores cuotas de evolución concentró, alcanzando el 124%, seguido de la modalidad ‘in store’, que creció un 45% el año pasado. En el otro lado de la balanza aparecen las revistas y periódicos, plataformas de distribución de cupones cuya utilización cae por encima del 20%, y los mailings, que retroceden un 18% en relación con 2010.

Dentro de la modalidad ‘in store’, que el cliente percibe como la modalidad más cómoda al encontrar el descuento en el propio establecimiento en el que realiza su compra, en 2011 predominó la opción de las azafatas (5%); on pack (4%); in pack, instant on pack e in pack cross (con un 3%, respectivamente), y on pack cross (2%).

En palabras de Antonio Henriques, director general y de Valassis, “los métodos de distribución de cupones ‘door to door’ e ‘in store’ son, hoy por hoy los preferidos de los consumidores. El último da la facilidad de conseguir un descuento en el momento en el que está realizando su compra, lo que incrementa el nivel de comodidad de las personas”.

Utilizados en España por cerca de 100.000 consumidores al día como medio para llenar sus cestas de la compra con productos de primera calidad al mejor precio, los cupones descuento permiten a los fabricantes de productos de gran consumo elevar sus ventas, potenciar su imagen de marca y dar salida a sus stocks o promociones puntuales.

Acerca de Valassis

Valassis es una compañía estadounidense que distribuye un tercio de los vales descuento que se redimen a escala mundial e ingresa anualmente más de 1.600 millones de euros. Trabaja para 96 de los 100 primeros anunciantes a escala mundial y tiene como clientes a Procter & Gamble, Unilever, Walmart o Pizza Hut, entre otros 1.000 para los que ha desarrollado más de 8.000 acciones. Cuenta con una plantilla de más de 7.000 empleados y está presente también en España, Reino Unido, Canadá, México, Alemania, Italia y Bélgica. La filial española de Valassis opera en el mercado español desde el año 1974, ofreciendo servicios de distribución y canje de vales descuento en el ámbito del gran consumo, y trabaja para clientes de renombre internacional como Danone, Henkel, Nestlè o Kellogg, entre otros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios