España se encuentra entre los países más turísticos del mundo. Según el Instituto de Estudios Turísticos, entre enero y agosto, España recibió cerca de 41 millones de turistas, un 3,6% más que en el mismo periodo de 2011. No sólo hablan los datos, la calidad de vida de nuestro país favorece la elección española como destino vacacional entre millones de extranjeros. Sea por sus playas, el abundante patrimonio histórico o la variedad de cultura gastronómica, España convence como país preferido para disfrutar, adaptado en infraestructuras y nuevas necesidades del mercado turístico. Por ello, la celebración del Día Mundial del Turismo es un hecho en nuestro país. El objetivo de este día es reconocer la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos, y en España, estos principios fundamentales rigen toda gestión turística.
Que España cuide con delicadeza este importante sector no es casualidad, es necesario. Contribuir a fomentar una buena imagen del país se ha convertido en actividad común que desarrollan Instituciones, grandes empresas y particulares.
La fuerte afluencia turística empuja a disponer de buena red de transporte y gran variedad de ofertas en el alquiler de vehículos. Esta demanda deriva de que casi todos ellos aterrizan en España en avión y no todos cuentan con un vehículo propio. Las distintas posibilidades, precios y gamas de las compañías rent a car son ahora la principal respuesta a las exigencias mundiales. Calidad, disponibilidad y buen servicio no es sólo política de empresa, sino una manera de mantener y de conseguir el retorno de clientes. En este punto también es importante destacar la importancia del turista local, que prima mucho la calidad en los servicios que contrata, siendo muy perspicaz en la elección de éstos por encuadrarse dentro de un contexto conocido.
Las firmas internacionales poseen exclusivas flotas de vehículos y servicios añadidos, lo que constituye uno de los fines de las compañías de alquiler: tener un producto específico para cada tipo de cliente. El turista no suele dirigirse sólo a un destino, sino que gusta por recorrer las ciudades más importantes. Observar costas, playas y centros urbanos desde un coche impecable, nuevo y confortable, radica en la idea de que quien disfruta un servicio de calidad, repetirá en el futuro.
Intuitivamente, las grandes empresas de alquiler son pequeños observatorios que muestran la organización turística del destino de llegada, al ser en la mayoría de los casos, la primera toma de contacto que tiene el turista foráneo con el país. De ahí su importancia, porque al fin y al cabo, España atrae a los turistas, un buen servicio los sitúa en un contexto conocido, y la experiencia de la que gozan garantiza el disfrute de su estancia, colaborando con el ideal del Día Mundial del Turismo, asumiendo la importancia de la perfecta gestión turística.
- Por Juan Carlos Azcona, Director General de Hertz España
http://www.hertz.es