www.elmundofinanciero.com

DURANTE 2011 CAYÓ LA FACTURACIÓN DEL SECTOR UN 25%

Cetelem lanza la Tarjeta Decó, con la que se pretende dinamizar el sector hábitat

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Cetelem lanza la Tarjeta Decó, con la que se pretende dinamizar el sector hábitat
Es la única tarjeta del sector del mueble y la decoración diseñada desde el cliente para el cliente, elaborada en colaboración con la Confederación Española de Comercios del Hábitat (CECOMU).



El II Congreso del Comercio del Mueble y Hábitat de Valencia será testigo privilegiado, mañana martes, de la puesta en marcha de la Tarjeta Decó, impulsada por Cetelem España. Grupo BNP Paribas en colaboración con la Confederación Española de Comercios del Hábitat (CECOMU). La escenificación del lanzamiento de este nuevo producto financiero diseñado desde y para el cliente se materializará en Escuela de Negocios Lluís Vives del Parque Tecnológico de Paterna, a partir de las 11.00h, mediante la entrega de la primera Tarjeta Decó al presidente de CECOMU, Víctor Grafía Miravalls, de manos de Carlos Gómez y Gema Benavides, Director Comercial y Directora de Distribución, respectivamente, del banco experto en crédito al consumo y préstamos personales del Grupo BNP Paribas.

La “Tarjeta Decó no tiene gastos de apertura ni mantenimiento y ofrece a los clientes descuentos de hasta el 5 % en tiendas asociadas al proyecto. Asimismo, este nuevo producto de Cetelem cuenta con una serie de ventajas complementarias como el servicio de asistencia en el hogar (gratuito durante el primer año desde la emisión), lo que la convierte en algo más que una tarjeta de pago destinada exclusivamente al consumidor de hogar. Igualmente, la Tarjeta Decó ofrece descuentos también del 2% en establecimientos de restauración, alimentación y estaciones de servicio.

Una de las singularidades de la nueva tarjeta de crédito de Cetelem es que ha sido desarrollada desde el cliente para el cliente y tanto su diseño como su nominación han sido elegidos tras un proceso de encuestas online en el que participaron más de 500 establecimientos de los sectores del mueble y la decoración adheridos a la iniciativa financiera.

Los consumidores podrán obtener su Tarjeta Decó a través de tres canales diferentes: mediante una compra en el establecimiento asociado, en el propio comercio mediante una solicitud, o a través de la página web de la tarjeta - www.tarjetadeco.es - las 24 horas los 364 días del año, en la que además están recogidos todos los comercios asociados a la red, facilitando así al consumidor la búsqueda del punto de venta más cercano.

La crisis se mete en casa

La facturación del sector mueble y la decoración del hogar cayó un 25% el año pasado, como consecuencia de la crisis económica; en 2011 el sector facturó 1720 millones de euros frente a los 2300 millones de euros registrados en 2010. Según el último estudio de El Observatorio de Cetelem, sobre las clases medias europeas, un 41% los españoles de renta media tiene pensado ahorrar no comprando productos relacionados con el sector mueble, así como un 35% confiesa que lo hará no gastando en jardinería ni decoración (los sectores más afectados por esta intención de ahorro son el textil y el de ocio-viajes, estimándose en un 81% los españoles que han reducido su presupuesto en estos mercados). En este sentido, la Tarjeta Decó de Cetelem pretende estimular y dinamizar la financiación del sector hábitat, así como paliar el descenso de sus resultados.

Cetelem, banco experto en crédito al consumo y préstamos personales perteneciente al grupo BNP Paribas, opera en España desde 1988 donde cuenta con mil trescientos colaboradores y más de 2,5 millones de clientes. En 2010 Cetelem lanza en España el primer “Libro Blanco del Crédito al Consumo”, un documento destinado a los consumidores y con el objetivo de ofrecer confianza y transparencia al cliente en el acceso a un Crédito Responsable. El grupo BNP Paribas es uno de los líderes europeos de talla mundial en servicios bancarios y financieros, a la vez que uno de los 5 bancos más sólidos del mundo.

BNP Paribas (www.bnpparibas.com) está presente en 80 países y cuenta con cerca de 200.000 empleados, de los cuales más de 150.000 están en Europa. El grupo mantiene posiciones clave en sus tres grandes áreas de actividad: Retail Banking, Investment Solutions y Corporate & Investment Banking. En Europa, el grupo está presente en cuatro mercados domésticos (Bélgica, Francia, Italia y Luxemburgo) y BNP Paribas Personal Finance es número uno en créditos a particulares.

BNP Paribas desarrolla asimismo su modelo integrado de banca minorista en los países del Mediterráneo, Turquía y Europa del Este, y tiene una cuenta con una importante red en el Oeste de Estados Unidos. En sus actividades de Corporate & Investment Banking e Investment Solutions, BNP Paribas dispone de un sólido liderazgo en Europa, una fuerte presencia en América, así como un dispositivo sólido y con fuerte crecimiento en Asia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios