Tras la sesión inaugural, la ministra Margarita Robles, el ministro Jordi Hereu y la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, realizarán un recorrido institucional por los distintos pabellones de la feria. Este paseo permitirá conocer de primera mano las principales novedades tecnológicas presentadas por empresas e instituciones del sector, así como reforzar el compromiso del Ministerio de Defensa con el impulso a la innovación, la colaboración público-privada y la proyección internacional de la industria española de defensa y seguridad.
A continuación, la mesa redonda "Retos tecnológicos y transformación operativa en las Fuerzas Armadas", protagonizada por los Jefes del Estado Mayor del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio, abordará los principales desafíos a los que se enfrenta la Defensa española en un contexto marcado por la disuasión avanzada, la guerra multidominio y la aceleración tecnológica. La sesión, moderada por el periodista Carlos Franganillo, buscará ofrecer una visión integral sobre cómo se están adaptando las FAS a un entorno estratégico cada vez más complejo e incierto.
Espacio INNOVA: impulso a la innovación en Defensa
El espacio INNOVA se configura como un entorno clave para visibilizar el impulso innovador en el ámbito de la defensa, reuniendo a entidades públicas, privadas, universidades, startups y actores internacionales. El programa arranca el 12 de mayo con la inauguración oficial y una presentación de actividades a cargo de Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDEFE) y la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (DIGEID), seguida de paneles de alto nivel que abordan retos para la innovación en defensa, un homenaje a los 40 años de ISDEFE, y el lanzamiento de un hackathon. Destaca especialmente la mesa redonda “Defensa camino de la innovación”, con representantes del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), del Defence Innovation Accelerator for the North Atlantic (DIANA - OTAN), de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y de startups tecnológicas.
El 13 de mayo se centra en la colaboración público-privada y la inversión en startups del sector. La jornada incluye mesas sobre la relación universidad-empresa, inversión en defensa, y conferencias de líderes de innovación de Telefónica, Navantia e Indra. También se celebra una intensa sesión de elevator pitch para startups y continúa el hackathon en paralelo en la zona de Match Making.
El 14 de mayo culmina con el Promptathon Copilot de Microsoft, mesas sobre tecnologías duales en la OTAN y los Test Rangers federados, más sesiones de pitch de startups finalistas del hackathon, encuentros con fondos de inversión y la entrega de premios. La clausura oficial será a las 14:00h.
Mujer, Ingeniaría y Defensa (MID)
La mesa redonda de la iniciativa Mujer, Ingeniería y Defensa (MID) "El talento femenino: un impulso clave en el creciente sector de la defensa" pondrá en valor el papel estratégico de las mujeres en ámbitos tecnológicos y operativos dentro del sector defensa. Con la participación de GB. Loreto Gutiérrez Hurtado, directora del Departamento de Seguridad Nacional, Elena Delgado, directora de Desarrollo de Negocio Nacional de EM&E Group y María Jesús Llorden, gerente del CIS de la dirección de tecnologías para la defensa y seguridad de Isdefe, y moderada por Eva Cervera, directora General de Grupo Edefa, el debate abordará los retos y oportunidades para atraer y consolidar el talento femenino en áreas STEM, así como el impacto transformador que puede tener la diversidad en la innovación, la autonomía tecnológica y la competitividad industrial.
Esta actividad se enmarca en la iniciativa MID, impulsada por el Ministerio de Defensa, y tiene como objetivo dar visibilidad a referentes femeninos que sirvan de inspiración a las nuevas generaciones para integrarse en un sector estratégico para la soberanía y la seguridad nacional. El acto concluirá con la entrega de reconocimientos, que serán otorgados por la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, quien también pronunciará un discurso de clausura.
Tres días de innovación, industria y seguridad
FEINDEF 25 ofrecerá un programa completo de actividades de primer nivel, a destacar:
Lunes 12 de mayo
- 10:00h. Evento de inauguraciónque contará con la asistencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, de la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, y del presidente de Fundación Feindef, Ángel Olivares.
- 12:00h. Mesa redonda "Retos tecnológicos y transformación operativa en las Fuerzas Armadas", protagonizada por los Jefes del Estado Mayor del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio, en la que se abordarán los principales desafíos a los que se enfrenta la Defensa española en un contexto marcado por la disuasión avanzada, la guerra multidominio y la aceleración tecnológica.
- 13:00h. Encuentro de INDRA. Ángel Escribano, presidente de Indra, conversará con José Vicente de los Mozos, CEO de Indra, en un diálogo titulado "La visión de Indra para la industria de Defensa". Este encuentro permitirá conocer de primera mano las prioridades estratégicas de una de las principales empresas tecnológicas europeas en el ámbito de la defensa. Una reflexión clave para comprender hacia dónde se dirige el ecosistema de defensa en España y en Europa.
- 13:00h. La mesa redonda "IA en la cadena de valor: logística avanzada y futuro del sostenimiento militar"reunirá a expertos institucionales e industriales para debatir el impacto transformador de la inteligencia artificial en el ámbito del apoyo logístico y el sostenimiento operativo de las Fuerzas Armadas. El debate abordará cómo las tecnologías basadas en IA están optimizando la gestión predictiva del mantenimiento, mejorando la eficiencia de las cadenas de suministro y redefiniendo los modelos de sostenibilidad operativa en los entornos militares más exigentes.
- 14:00h. Conferencia “EUROPEAN DEFENCE FUND; new funding opportunities for Defence Industry in 2025” sobre las nuevas oportunidades de financiación del Fondo Europeo de Defensa (EDF) para 2025, dirigidas a impulsar la innovación, la colaboración industrial y la competitividad del sector europeo de la defensa.
- 14:00h. Mesa redonda "El crecimiento de la inversión en defensa: desafíos, prioridades y retorno estratégico" quereunirá a tres figuras clave del panorama industrial internacional como Raymond Piseello (vicepresidente de Lockheed Martin), Álvaro Santodomingo (director ejecutivo de ITP Aero) y Jorge Tamarit (CEO de Eurofighter GmbH). Este debate reflexionará sobre cómo maximizar el impacto del crecimiento del gasto en defensa en tres ejes fundamentales: el desarrollo de capacidades operativas, el refuerzo de la autonomía estratégica europea y la mejora de la competitividad de la industria nacional.
- 15:00h. La mesa redonda "Empleo. Retos y oportunidades ante el nuevo ciclo inversor", organizada por UGT, abordará el impacto del actual impulso inversor en defensa sobre el empleo, la cualificación profesional y la cohesión industrial.
Martes 13 de mayo
- 11:00h. La mesa redonda "La inversión en defensa como motor de innovación tecnológica y desarrollo industrial"reunirá a representantes institucionales y del sector empresarial para reflexionar sobre cómo canalizar el gasto en defensa hacia el fortalecimiento de las capacidades de I+D, la generación de tecnología dual y la colaboración entre industria, administración y entorno académico. Será introducida por el Teniente General Miguel Ivorra y José Moisés Martín Carretero, director general del CDTI.
- 11:00h. Mesa redonda organizada por AIRBUS bajo el título "Eurofighter, al frente de la soberanía tecnológica europea", en la que se abordará el papel clave que desempeña este programa como símbolo de cooperación industrial y tecnológica en Europa. Con la participación de Jorge Tamarit, CEO de Eurofighter; Luis Alberto Marcos, director del programa EJ200 en ITP Aero; Yolanda Lara, responsable del programa Eurofighter en Airbus España; y un representante de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM).
- 12:00h. La mesa redonda "Tecnologías duales: innovación estratégica y colaboración público-privada para un ecosistema competitivo", reunirá a representantes del ámbito institucional y empresarial para analizar el papel clave de la tecnología dual —aquella con aplicaciones tanto civiles como militares— como motor de innovación, competitividad y autonomía estratégica. La sesión pondrá el foco en la importancia de fomentar un ecosistema colaborativo que aproveche sinergias entre sectores, potencie la inversión en I+D y favorezca el desarrollo de capacidades tecnológicas sostenibles y transferibles al tejido productivo.
- 12:00h. Conferencia “Navantia: punta de lanza de la innovación"en la que Ricardo Domínguez, presidente de Navantia, compartirá la visión de la compañía sobre el papel transformador de la innovación en el ámbito naval y de defensa.
- 13:00h. La mesa redonda "Ciberdefensa en el nuevo entorno estratégico: proteger el dominio digital en tiempos de guerra híbrida"abordará los desafíos emergentes de la ciberseguridad y la protección de infraestructuras críticas en un contexto marcado por amenazas híbridas, operaciones multidominio y conflictos de intensidad creciente en el ciberespacio. A lo largo del debate se analizarán la integración de capacidades cibernéticas en operaciones conjuntas, la colaboración entre aliados y la industria, y el papel decisivo de la ciberdefensa en el mantenimiento de la superioridad tecnológica y operativa.
- 13:00h. Mesa redonda organizada por AMPER "Retos de la industria de defensa en España: cooperación y organización para afrontar los desafíos del sector" en la que los líderes de algunas de las principales compañías del ecosistema nacional de defensa debatirán sobre los principales desafíos que enfrenta la industria española en un entorno marcado por la aceleración tecnológica, la exigencia de soberanía operativa y la necesidad de una mayor coordinación público-privada. Participan Enrique López (CEO de Amper), Javier Escribano (presidente de EM&E Group), José Vicente de los Mozos (CEO de Indra) y Pedro Alfaro (director general de Zelenza).
- 14:00h. La mesa redonda "El ciberespacio como dominio operacional: maniobra, disuasión y superioridad digital"propondrá una reflexión estratégica sobre la creciente relevancia del ciberespacio como entorno clave en los escenarios de defensa actuales. El debate girará en torno a la integración del ciberespacio en las estrategias operativas multidominio, los conceptos de maniobra digital y disuasión cibernética, así como el desarrollo de capacidades avanzadas que garanticen la superioridad digital frente a amenazas cada vez más sofisticadas.
- 14:00h. Mesa redonda: “Smes e innovación en la cadena de suministro”. Diálogo sobre el papel clave de las pequeñas y medianas empresas en la innovación tecnológica del sector defensa, con especial atención a su integración en la cadena de suministro, los retos de seguridad, y las oportunidades de colaboración público-privada para fortalecer el tejido industrial nacional.
- 15:00h. El seminario "Estrategia, cooperación internacional y capacidades de la Guardia Civil en la cuestión integral de fronteras", reunirá a expertos nacionales e internacionales para analizar los principales retos en la gestión de las fronteras en un contexto de creciente complejidad. Moderado por el General de Brigada Francisco José Rodríguez, de la Jefatura Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil, el encuentro contará con las intervenciones de Joselito Minuto, jefe del Comando Operativo Aeronavale de la Guardia di Finanza (Italia), y Martín Ubelhor, jefe adjunto de la Unidad de Investigación en Innovación y Seguridad de la Dirección General de Migración y Asuntos de Interior de la Comisión Europea.
- 16:00h. Entrevista titulada "Autonomía estratégica: la importancia de invertir en capacidades tecnológicas e industriales"en la que Javier Escribano, presidente de EM&E Group, reflexionará sobre la necesidad urgente de fortalecer la base industrial y tecnológica nacional como pilar fundamental de la autonomía estratégica.
Miércoles 14 de mayo
- 10:00h. La mesa redonda de la iniciativa Mujer, Ingeniería y Defensa (MID) "El talento femenino: un impulso clave en el creciente sector de la defensa"pondrá en valor el papel estratégico de las mujeres en ámbitos tecnológicos y operativos dentro del sector defensa. Con la participación de Eva Cervera (directora general del Grupo Edefa) y María Jesús Llordén (Gerente del Centro de Integración de Sistemas de ISDEFE).
- 12:00h. La mesa redonda organizada por Grupo Oesía "Tecnologías disruptivas para la defensa del futuro"ofrecerá una visión accesible y didáctica sobre las innovaciones que están redefiniendo el campo de la defensa. Con la participación de Emilio Varela (director corporativo de Estrategia y Desarrollo Corporativo), Miguel Ángel de Frutos (director general de UAV Navigation), Miguel Ángel Piqueras (director de Tecnología Fotónica y Espacio), y un General de División del Ejército del Aire y del Espacio —director de Ingeniería e Infraestructuras del Mando de Apoyo Logístico del Ministerio de Defensa.
- 12:00h. La mesa redonda “Una visión 360 de la industria de defensa española: innovación, tecnologías duales y contribución a la autonomía estratégica”reunirá a representantes del ámbito académico, institucional y empresarial para ofrecer una panorámica completa del ecosistema de defensa en España. La mesa abordará el papel de la innovación y las tecnologías duales como ejes del desarrollo industrial en defensa, así como la importancia de la colaboración entre universidades, administración y empresas para consolidar la autonomía tecnológica y estratégica nacional.