www.elmundofinanciero.com

MEJORA LA RENTABILIDAD

Aon Hewitt analiza los niveles de Engagement de las empresas

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
La actitud de los empleados supone diferencias de hasta un 78% en productividad y un 40% en rentabilidad.
Según las últimas investigaciones realizadas por Aon Hewitt, la división de consultoría de recursos humanos de Aon Corporation (NYSE: AON), las organizaciones con mayores niveles de Engagement entre sus empleados son hasta un 78% más productivas y un 40% más rentables que el resto, y las empresas que toman medidas significativas a raíz de las encuestas a sus empleados muestran mejoras del 19% al 31% en sus niveles de Engagement.

Esta conclusión forma parte de la última actualización de la base de datos sobre Engagement de Aon Hewitt, que recopila información de más de 5 millones de empleados en 5.800 organizaciones de todo el mundo.

El concepto de Engagement, remarca Aon Hewitt, se identifica como uno de los factores diferenciadores de aquellas organizaciones con resultados empresariales superiores a sus homólogas. Según Anabel Dumlao, responsable de la práctica de Engagement en Aon Hewitt España, “hoy en día no es suficiente con conocer si un empleado se encuentra satisfecho por trabajar en su empresa actual o hasta qué punto se siente comprometido con ella, sino que resulta necesario conocer la medida en la que los empleados actúan para mejorar los resultados empresariales; éste es el concepto de Engagement, que va más allá del clima y del compromiso”.

Los datos antes expuestos evidencian la importancia de realizar este tipo de estudios. Sin embargo, medir sin más es quedarse a mitad de camino. Conocer que el 50% de su plantilla está comprometida casi genera más preguntas que respuestas: ¿esto es bueno o malo?, ¿es mejorable?, ¿cómo mejorar?, ¿por dónde empezar? Llegados a este punto, resulta necesario situar estos resultados en un contexto, a través de comparativas o benchmarks; identificar los factores que motivan a los empleados; y analizar su impacto para identificar las iniciativas de mejora prioritarias.

Es clave en las empresas pasar del conocimiento a la acción, por lo que la ejecución de esas mejoras es fundamental. Es en esto donde los jefes con responsabilidad sobre la gestión de personas cumplen un papel determinante. Pero los últimos datos recopilados por Aon Hewitt muestran que sólo uno de cada cuatro mandos encuestados cree que sus empresas emprenderán mejoras a la vista de los resultados de estos estudios. Jorge Jiménez, consultor de Talento y Retribución en Aon Hewitt España, afirma: “Muchas organizaciones están fallando a la hora de establecer el vínculo entre la implicación de los mandos intermedios y la mejora del nivel de compromiso de los empleados. Estas personas están en constante contacto con los empleados y, por lo tanto, desempeñan un rol crítico a la hora de motivar y desarrollar a sus equipos y en última instancia influir sobre su rendimiento”.

Anabel Dumlao, Responsable de la Práctica de Engagement en Aon Hewitt España, concluye:

“Es evidente que mientras muchas organizaciones miden el nivel de compromiso de sus empleados, muchas fallan a la hora de traducir los resultados de este tipo de estudios en acciones de mejora eficaces, con influencia real sobre el rendimiento empresarial. Ante un repunte de la incertidumbre económica y un escenario de incrementos salariales ínfimos, asegurar que sus recursos humanos se sientan respaldados y comprometidos es ahora más importante que nunca. La clave está no sólo en comprenderlo, sino en actuar de manera consecuente. Y no una vez al año cuando llega la hora de pasar la encuesta de clima, sino en la gestión diaria de la organización.”
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios