www.elmundofinanciero.com

MANIFESTACIÓN DE PILOTOS Y AUXILIARES

Las compañías aéreas socavan las salvaguardias para evitar la fatiga en las tripulaciones de vuelo de la UE

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Las compañías aéreas socavan las salvaguardias para evitar la fatiga en las tripulaciones de vuelo de la UE
El objetivo de las compañías para degradar los lugares habilitados para el descanso de las tripulaciones en vuelos de larga distancia a la clase turista carece de base científica alguna. EASA no debe ceder a las peticiones comerciales y tiene que ceñirse a los argumentos con base científica”, comentaron Francois Ballestero, Secretario Político de ETF, y ElisabettaChicca, Presidenta del Comité de Auxiliares de Vuelo de ETF.

Unos días después de que más de 300 pilotos y auxiliares de vuelo se manifestaran frente a la Agencia Europea de Seguridad Europea (EASA), pidiendo que la normativa sobre fatiga se base en criterios científicos y de seguridad, la reunión del grupo de trabajo sobre normativa de EASA en torno a este tema acabó con un profundo desacuerdo entre las partes. Los expertos en fatiga aérea se mostraron alarmados por las proposiciones planteadas en nombre de las compañías, que reducirían aún más las protecciones contra la fatiga que incluye la actual propuesta normativa de EASA. Las compañías aéreas, en nombre del beneficio comercial, apoyaron algunas de las peores prácticas en la actualidad,que contrastan llamativamente con las recomendaciones científicas de EASA.

“Es triste que, a pesar de los intentos por parte de pilotos, auxiliares, científicos y reguladores a nivel nacional para mejorar la normativa propuesta, esta reunión haya dejado muy claro que los intereses comerciales de las compañías están dirigiendo la creación de dicha normativa”, afirmó NocoVoorbach, presidente de ECA.

“Durante la reunión se hizo evidente que la agenda había sido secuestrada por las compañías que intentaban presionar a EASA para que les permita saltarse muchas de las protecciones propuestas contra la fatiga”, dijo Philip von Schöppenthau., Secretario General de ECA. “Las compañías buscaban atenuar los requisitos sobre descanso en los vuelos de larga distancia, e invocar un absurdo concepto de “particularidades culturales” como burda justificación para evadir algunas protecciones contra la fatiga. También insistieron en prolongar la actividad nocturna y en vuelos múltiples más allá de los que la ciencia considera seguro. Claramente expresamos que no vamos a tolerar que se antepongan los beneficios a la seguridad aérea”.

El objetivo de las compañías para degradar los lugares habilitados para el descanso de las tripulaciones en vuelos de larga distancia a la clase turista carece de base científica alguna. EASA no debe ceder a las peticiones comerciales y tiene que ceñirse a los argumentos con base científica”, comentaron Francois Ballestero, Secretario Político de ETF, y ElisabettaChicca, Presidenta del Comité de Auxiliares de Vuelo de ETF. “Instamos decididamente a la Agencia a que escuche sus propias recomendaciones científicas y a cumplir con su deber de primar la seguridad sobre tan descarada presión comercial. La seguridad de los pasajeros debe gobernar la propuesta de EASA, y no la reducción de costes para las aerolíneas”.

ECA y ETF declararon en un comunicado conjunto: “Esperábamos que esta última reunión de expertos sobre normativa de fatiga de tripulaciones mejoraría la propuesta de EASA e incluiría consideraciones de seguridad y científicas a un borrador que ya de por sí es polémico. No obstante, ha ocurrido justo lo contrario y hemos presenciado un esfuerzo conjunto para debilitar las protecciones de la seguridad aérea para reducir los costes de las compañías.” “Tenemos una responsabilidad profesional como pilotos y auxiliares de vuelo para actuar en defensa de la seguridad de nuestra industria y, sobre todo, de nuestros pasajeros. Tenga la certeza de que siempre lo haremos”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios