www.elmundofinanciero.com

RESULTADOS PRELIMINARES DE SEIS ESTUDIOS

PharmaMar presenta dos nuevos compuestos al congreso de la EORTC

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
PharmaMar presenta dos nuevos compuestos al congreso de la EORTC
Estudios realizados en modelos animales, han demostrado que la distribución de lurbinectedin (PM01183) en el interior de distintos tipos de tumores (páncreas, ovario o de cáncer de pulmón no microcítico), produce la ruptura de la cadena doble de ADN, induciendo apoptosis y, como consecuencia de ello, una significativa reducción del tamaño tumoral.


Durante el 24 Congreso de la EORTC-NCIAACR sobre dianas moleculares y terapéutica del cáncer que se celebra en Dublín del 7 al 9 de noviembre, PharmaMar la filial biotecnológica del grupo Zeltia (MC:ZEL), ha presentado los resultados de seis estudios, cinco de los cuales se han realizado con el compuesto lurbinectedin (PM01183) y
uno con Yondelis®. La presentación ha tenido lugar en la sesión titulada “Natural Products and Marine Compounds”.

Los resultados de lurbinectedin (PM01183) presentados demuestran que, en células tumorales, éste compuesto induce una degradación específica de la ARN polimerasa
II. Esta degradación, que está mediada por la maquinaria del proteasoma (complejo macromolecular cuya función es la degradación de proteínas), requiere de la existencia de la vía de reparación del ADN, TC-NER (Transcription Coupled- Nucleotide Excision Repair) competente, así como de una transcripción activa.

Además, estudios realizados en modelos animales, han demostrado que la distribución de lurbinectedin (PM01183) en el interior de distintos tipos de tumores (páncreas, ovario o de cáncer de pulmón no microcítico), produce la ruptura de la cadena doble de ADN, induciendo apoptosis y, como consecuencia de ello, una significativa reducción del tamaño tumoral. Por otra parte, también se ha descrito la capacidad de lurbinectedin (PM01183) y gemcitabina de producir un efecto antitumoral sinérgico en xenotransplantes de tumores de páncreas, ovario o de cáncer de pulmón no microcítico, mediante el incremento de la apoptosis. Este efecto sinérgico se ha visto corroborado en otro estudio, en el cual el tratamiento con lurbinectedin (PM01183) y gemcitabina de adenocarcinomas de páncreas derivados de pacientes y xenotranplantados en ratones (AVATAR) resultó más eficaz que el tratamiento con los compuestos individuales. Por último, se ha presentado la actividad antimetastásica del compuesto en un panel de modelos experimentales murinos y humanos.

Con Yondelis® se presentó un estudio en el cual demostró en líneas tumorales el efecto sinérgico de la combinación de Yondelis® con el AZ2281 (olaparib), un
compuesto inhibidor de PARP (Poly ADP Ribose Polymerase). Éste efecto entre Yondelis® y olaparib fue manifiesto en células tumorales de cáncer de mama con y
sin expresión del gen BRCA-1. Asimismo, las combinaciones de Yondelis® con otros inhibidores de PARP (BSI 201 o ABT888) resultaron en efecto aditivo en todas las
líneas celulares estudiadas.

PharmaMar es una compañía biofarmacéutica del Grupo Zeltia y líder mundial en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de nuevos medicamentos de origen marino contra el cáncer. Yondelis® es el primer fármaco antitumoral español. Yondelis® está actualmente aprobado para el tratamiento de los sarcomas de tejidos blandos en 39 países de fuera del EEE (Espacio Económico Europeo) y en 25 de esos países para el tratamiento del cáncer de ovario recurrente platino sensible además de Brasil; en los 30 países del EEE está también aprobado para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos y del cáncer de ovario recurrente platino sensible. Yondelis® también está en desarrollo de fase II en cáncer de mama y cánceres pediátricos. PharmaMar cuenta con otros cuatro nuevos compuestos en desarrollo
clínico: Aplidin®, Zalypsis®, PM01183 y PM060184. PharmaMar también tiene una rica cartera preclínica de candidatos, y un fuerte programa de investigación y desarrollo.

Zeltia S.A es el grupo biofarmacéutico líder mundial en el desarrollo de fármacos de origen marino aplicados a la oncología y enfermedades del Sistema Nervioso Central. Las principales compañías del Grupo Zeltia son las siguientes: PharmaMar, la compañía biotecnológica líder mundial dedicada al desarrollo de tratamientos contra el cáncer mediante el descubrimiento y desarrollo de medicamentos innovadores de origen marino; Noscira, biotecnológica centrada en el descubrimiento y desarrollo de
nuevos fármacos contra el Alzheimer y otra enfermedades neurodegenerativas del Sistema Nervioso Central; Genómica, primera compañía española en el campo del diagnóstico molecular; Sylentis, dedicada a la investigación de las aplicaciones terapéuticas del silenciamiento génico (RNAi), y un sector químico compuesto por Zelnova y Xylazel, dos compañías rentables y líderes en sus respectivos segmentos de mercado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios