www.elmundofinanciero.com

PLATAFORMA BIDIRECCIONAL PARA SERVICIOS DE CATÁLOGOS

Tiendeo es una plataforma bidireccional que permite a los usuarios crear de forma gratuita un servicio de catálogos y ofertas a la carta y, por otro, para las cadenas de distribución, establecer un canal de difusión directo y eficaz.
Tiendeo es una plataforma bidireccional que permite a los usuarios crear de forma gratuita un servicio de catálogos y ofertas a la carta y, por otro, para las cadenas de distribución, establecer un canal de difusión directo y eficaz.

Tiendeo, todos los catálogos y folletos a la carta

Tiendeo celebra su segundo aniversario y arranca en cuatro nuevos países: Italia, Brasil, México y Reino Unido

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Cada año se imprimen 5.000 millones de catálogos y folletos en nuestro país, de los cuales gran parte acaba en la basura. Este hecho llevó a Eva y María Martín y Jonathan Lemberger, ingenieros industriales amigos desde la universidad, a identificar una oportunidad de mercado: el buzoneo digital o “ebuzoneo”, una alternativa más ecológica y eficaz al buzoneo tradicional. Así nació Tiendeo, una web http://www.tiendeo.com/ y aplicaciones móviles donde se agrupan los catálogos y ofertas online y que cuenta ya con una base de datos de más de 80.0000 tiendas de todo el territorio español. Hoy, dos años después, acaba de arrancar en cuatro países más: Italia, Brasil, México y Reino Unido.



El servicio que ofrece la plataforma es bidireccional: por un lado permite a los usuarios crear de forma gratuita un servicio de catálogos y ofertas a la carta y, por otro, para las cadenas de distribución, establecer un canal de difusión directo y eficaz. Tiendeo les ayuda a llegar a un público mayor y les permite disponer de un sistema de estadísticas inteligentes a tiempo real para medir la interactividad de los usuarios con sus catálogos y campañas. Empresas como Eroski, Milar o FNAC, apuestan ya por el buzoneo digital.

La respuesta de los usuarios ha sido muy buena y las visitas llegan a los 3,5 millones mensuales. Y es que, en tiempos de crisis y recortes, comparar precios y estar al día de las ofertas de cada comercio son claves de éxito para el ahorro.

En 2012, la compañía pasó de 8 a 24 profesionales y la previsión para 2013 es crecer hasta los 50 empleados y dar el salto a la internacionalización. A finales de 2012 se lanzaron las plataformas web Tiendeo Italia, Tiendeo Brasil, Tiendeo México y Shopalo U.K. a las que se suma ahora una app única que permite escoger el país. Ahora si viajas a Italia, Brasil, México o Reino Unido, también puedes saber dónde comprar y, como no, ahorrar.

Sobre Tiendeo

El próximo 14 de febrero Tiendeo está de aniversario, igual que sus fundadores: Eva y María Martín y Jonathan Lemberger, ingenieros industriales amigos desde la universidad y que nacieron el mismo día: un 14 de febrero.

Gracias a la segunda edición del SalonMiEmpresa, que los invitó a participar en el Elevator Pitch captaron la atención del grupo inversor Cabiedes&Partners en 2011, con el que acaban de cerrar la tercera ampliación de capital. En esta última ronda que tubo lugar el pasado noviembre, también participaron François Derbaix, fundador de Toprural, Iñaki Berenguer, cofundador de Pixable, y otros 'business angels' del sector TIC.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios