Soraya Sáenz de Santamaría ha sembrado el desconcierto en la Oficina del Portavoz del Gobierno cuya sede se encuentra en el Palacio de la Moncloa. Nadie sabe si este año se va a editar la prestigiosa Agenda de la Comunicación del Portavoz del Gobierno, una especie de “nomenclátor” de la comunicación nacional, básico para saber quién es quién en el mundo de la comunicación y el periodismo.
La Agenda, que lleva editándose desde 1983 casi sin variar su formato, es un clásico utilizado por los profesionales tanto por actualización anual, como porque en él figuran todos los contactos de la Administración pública Estatal, Autonómica y Local, medios de comunicación, grupos mediáticos y corporaciones e instituciones.
Estamos ya en el mes de marzo, y este año no se ha editado aún la famosa Agenda. Todo lo que puede obtenerse telefoneando a los números 913214079, 913214095 y 913214063 es un mensaje grabado en un contestador en el que nos indican que la “agenda no se ha podido editar aún por los cambios de Gobierno y los recientes nombramientos”. Un argumento escasamente válido si tenemos en cuenta que desde 1982 ha habido como ocho cambios de Gobierno y nunca se ha visto tan afectada la edición de la Agenda de la Comunicación del Portavoz del Gobierno, cuyo contenido se queda preparado por el anterior Gabinete.
¿Datos actualizados?A finales de 2011 todos los medios de comunicación de España fueron contactados mediante e-mail por la Oficina del Portavoz del Gobierno para confirmar sus datos: teléfonos, faxes, direcciones, directivos y periodistas fueron confirmados con fecha de deadline. El tiempo pasó y los datos fueron enviados por los responsables de los respectivos medios.
A día de hoy no hay Agenda de la Comunicación del Portavoz del Gobierno. En la web (
http://www.lamoncloa.gob.es/ServiciosdePrensa/Agendadelacomunicacion/index.htm), tan solo aparece el PDF correspondiente a la edición de 2011. ¿Qué pasó con los datos de 2012? ¿No se pudieron cargar en un nuevo PDF?
¿Falta de recursos por la crisis?Se confirma que desde el teléfono-contestador del Palacio de la Moncloa tan solo se dice que la edición “no se sabe cuándo se va a editar por motivo de los cambios de Gobierno recientes”. Sin embargo, se desconoce el motivo real. Lo cierto es que la Oficina del Portavoz del Gobierno que dirige Soraya Sáenz de Santamaría bien podría haber confeccionado el PDF correspondiente a 2012 en el caso de que la Oficina no disponga de recursos económicos.
Últimamente, la edición en papal había ido siendo sustituida progresivamente por unos pen-drive con toda la información, y la edición en papel solamente era enviada a aquellos que la solicitaban, previo abono de los costes de envío.
Sin embargo si ha habido dinero para reestructurar las páginas web de algunos Ministerios, así como activar la vinculación del dominio
www.lamonloa.es, al anterior
www.la-moncloa.es, activo desde 1995. Lo cierto es que el número de visitas de estas páginas de La Moncloa han descendido en un 50% su volumen de accesos desde finales de 2011 hasta la fecha, un dato revelador sobre el interés que se destina a este tipo de información por los nuevos residentes del Palacio.
Probablemente se trate de un problema técnico, puesto que el descenso en visitas coincide con la vinculación de los dos dominios
www.la-moncloa.es con
www.lamoncloa.es, una solución castigada por los robots de buscadores como Google. Según
www.alexa.com, el nuevo dominio
www.lamoncloa.es ocupa el puesto 6.500.000 de mundial, mientras que el antiguo
www.la-moncloa.es ocupa aún el 2.250.000 mundial, aunque a finales de 2011 se encontraba entre uno de los 100.000 primeros del mundo.
Oficina descabezadaMedios informados próximos al Palacio de la Moncloa han precisado a
www.elmundofinanciero.com que la Oficina del Portavoz del Gobierno se encuentra en estos momentos “descabezada” por motivo de que la Vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría aúna en su persona una especie de “superministerio” que engloba la Vicepresidencia, el Ministerio de la Presidencia y la propia Portavocía del Gobierno.
Según estas mismas fuentes consultadas, la Vicepresidenta considera que dicha portavocía supone únicamente la comparecencia de prensa tras los Consejos de Ministros de los viernes, que realiza desde el propio Palacio. No se ha considerado, por tanto, que la Oficina del Portavoz del Gobierno tenía otras obligaciones, que han sido desguazadas temporalmente hasta que se adopten nuevas medidas en la inminente aprobación de los nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2012.
Pero es que la Vicepresidenta del Gobierno apenas comparece por el Palacio de la Moncloa salvo que sea llamada por el Presidente del Gobierno o tenga que presidir o asistir a alguno de los numerosos actos que allí se convocan, algunos de índole internacional.
La oficina se encuentra actualmente sin misión ni ocupaciones y los funcionarios y técnicos sin ocupación, al carecerse de una dirección clara.