Omán es el país con los precios hoteleros más elevados del mundo
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Su capital, Muscat es la ciudad más cara del mundo y donde ha tenido lugar el mayor aumento de precios hoteleros en 2011.
Según el último Índice de Precios Hoteleros (HPI®) de Hoteles.com, Muscat, la capital de la Sultanía de Omán, fue la ciudad en la que los viajeros de la Eurozona invirtieron una mayor cantidad de dinero en alojamiento, con una tarifa media situada en los 247 euros por noche.
Muscat también encabeza el ranking de mayores subidas de precio, con un incremento del 23% ya que en 2010 el precio medio por noche se situaba en 199 euros. Le sigue Ibiza, con una subida del 19%, hasta los 108 euros. Pese a la tendencia estable de los precios hoteleros españoles, la isla balear sube sus tarifas debido al incremento de turistas derivado de los sucesos acontecidos en el norte de África, así como por su agitada oferta cultural y de ocio.
Estos resultados reflejan como el sector del lujo no se ha visto tan resentido como otros en el contexto de crisis financiera existente en todo el planeta. Los viajeros de la Eurozona fueron los que más invirtieron en alojamientos de lujo de media en la capital omaní, especialmente los procedentes de Alemania.
En el caso del ranking de ciudades, Capri, habitual en las primeras posiciones, continúa en una segunda posición pese a haber bajado sus precios un 9% hasta los 207 euros por noche. Nueva York, Ginebra y Moscú completan el top 5, con tarifas que van desde los 177hasta los 166 euros por noche.
Si hablamos de la clasificación por países, a Omán le sigue Mauricio, con una tarifa media de 164 euros, Ghana con 158 euros y Brasil, que obtuvo el pasado año el primer puesto, este año se ve relegada a un cuarto lugar pese a haber aumentado sus precios un 6%, hasta los 154 euros de media por noche.
En el caso de Europa, Suiza es el primer destino del ranking de países con los precios de hotel más elevados, con una tarifa media de 151 euros y un incremento del 8%. Rusia le sigue con 132 euros de media y el bronce es para Dinamarca, que ve incrementados sus precios en un 8% hasta los 122 euros por noche. España, por su parte, se queda con una discreta 52ª posición, presentando una leve bajada de precios del 1% y una tarifa media de 83 euros por noche.
La Primavera Árabe, factor de fuerte influencia en el turismo
Los acontecimientos ocurridos en el norte de África y la denominada Primavera Árabe han ocasionado fuertes consecuencias en el sector hotelero a nivel mundial, según reflejan las cifras. Los descensos de precio más acusados se experimentaron en el norte de África, ciudades como Sharm El Sheikh, Luxor y El Cairo, todas ellas en Egipto, experimentaron descensos de precio del 30%, 27% y 13%, respectivamente. Fez, uno de los principales puntos turísticos de Marruecos, también registra descensos del 18%.
Omán es el único país de su entorno que resiste el impacto de la Primavera Árabe ya que vecinos como Qatar, El Líbano, Jordania o Arabia Saudí o registran bajadas del 22%, 21%, 7%, y 3%, respectivamente. Los mayores incrementos porcentuales de los precios en 2011 en comparación con 2010
Acerca de Hoteles.com
Al ser parte del grupo Expedia, que opera en todos los principales mercados con un dedicado equipo de expertos, Hoteles.com ofrece más de 149.000 hoteles, Bed & Breakfast y servicios de apartamentos de calidad en todo el mundo. Si un cliente encuentra la misma oferta más barata en hoteles de prepago, Hoteles.com iguala el precio. Hoteles.com se beneficia de uno de los mayores grupos hoteleros de la industria para negociar los mejores precios para sus clientes, además de incluir 3 millones de críticas de los establecimientos aportadas por sus clientes, quienes se han alojado en los mismos asegurando la veracidad de sus comentarios e informando al consumidor para que realice una reserva segura. Hoteles.com ha ganado el Premio Oro de la revista Webuser a la mejor Web de reservas hoteleras, en Febrero de 2009. Los viajeros pueden registrarse online o contactando con uno de los centros multilingües de atención al cliente en el número 900 814 000.
En la actualidad la compañía dirige más de 85 sitios web en Hotels.com de todo el mundo, incluyendo 33 sitios web en 24 lenguas por EMEA. Los sitios web europeos se lanzaron en 2002 en el RU y actualmente atraen a varios millones de usuarios únicos cada mes y miles de personas realizan cada día sus reservas de hotel a través de Hotels.com. La página española se inauguró en 2003 y las dos páginas más recientes, lanzadas en 2011, fueron Indonesia y Vietnam.