www.elmundofinanciero.com

PRESENTADO LIBRO EN EL CENTRO UNIVERSITARIO VILLANUEVA

Terrorismo e información: la batalla por la libertad de expresión, de Mauricio Fernández Martín

Terrorismo e información: la batalla por la libertad de expresión, de Mauricio Fernández Martín
By José Luis Barceló Mezquita
x
jlbarceloelmundofinancierocom/9/9/27
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
El periodista Mauricio Fernández Martín ha presentado su libro “Terrorismo e información: la batalla por la libertad de expresión”, editado por Netbiblio y parte de la colección Villanueva Estudios de Comunicación. Al acto de presentación han asistido el Director General de la Policía, Ignacio Cosidó, el catedrático Javier Fernández del Moral, Carmen Fuente Cobo como Directora de la Colección Villanueva Estudios de Comunicación y el periodista experto en terrorismo Florencio Domínguez.
De izquierda a derecha, Florencio Domínguez Iribarren, Javier Fernández del Moral, Ignacio Cosidó y el autor, Mauricio Fernández.
De izquierda a derecha, Florencio Domínguez Iribarren, Javier Fernández del Moral, Ignacio Cosidó y el autor, Mauricio Fernández.
Para los intervinientes en la presentación, terrorismo e información son dos filos de un mismo puñal, puesto que nada en un terreno menos tangible: el del lenguaje a veces ambiguo de la política. Es por ello que para el autor, “el terrorismo es indisociable de la información y funciona como una caja de resonancia” del mismo, estando todos de acuerdo que entre la manera en que se relataban los actos terroristas en los años 80 y como se hacía a finales de los 90 “media un abismo”, mostrando en los últimos años un “papel más beligerante”.

La obra está plena de detalles y multitud de datos fundamentales para entender la manera en la que se ha informado sobre el terrorismo etarra en los últimos tres decenios, pero también abre la puerta ante las nuevas amenazas del terrorismo islámico del que España tampoco ha quedado inmune. En su obra, el autor realiza un repaso de la labor informativa que sobre el terrorismo de ETA se ha producido a lo largo de la historia y ha advertido de que los criminales siempre han necesitado la propaganda de los actos. "Sin información, el terrorismo no sería nada", ha señalado, afirmando a continuación que “el periodista es también una víctima más del terrorismo”. Mauricio Fernández ha defendido que es necesario informar, pero que hay que hacerlo de forma más veraz, tratar de reducir paulatinamente el espacio destinado a los terroristas, no publicar entrevistas de criminales ni utilizar su vocabulario para no caer en el doble lenguaje.

También ha querido rendir con su libro, que nace de su tesis doctoral, un homenaje a los periodistas que están informando sobre ETA y ha recordado los más de 200 actos violentos de la banda contra medios de comunicación a lo largo de su historia entre asesinatos, chantajes o amenazas.

Por su parte, el periodista y experto en terrorismo Florencio Domínguez (VascoPress), ha lamentado que durante los primeros años del terrorismo los medios de comunicación dedicaban demasiado espacio a los pistoleros, mientras que las víctimas fueron las grandes olvidadas. Florencio Domínguez ha hecho suyas unas palabras de otro periodista, Arcadi Espada, cuando decía aquello de había “visto desaparecer una nueva víctima de ETA por el sumidero de un breve”.

Ficha Editorial
Autor: Fernández Martín, Mauricio
Editorial: Netbiblo, S.L.

Código: 978-84-9745-473-5
Año de publicación: 2011
Nº de páginas: 199
Precio: 27 euros


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios