www.elmundofinanciero.com

CONVOCAN UNA MANIFESTACIÓN PARA ESTE SÁBADO 5 DE MAYO A LAS 12:00

Los afectados por Fórum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza se movilizan ante la inoperancia del Gobierno

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Con motivo del sexto aniversario del estallido del fraude (9 de mayo de 2006) ADICAE organiza este Sábado a las 12:00 h una gran movilización en Madrid y concentraciones simultáneas en más de 20 ciudades españolas. Madrid acoge una movilización mañana Sábado a las 12:00 horas desde la Pza. De Colón (esquina C/ Génova) hasta el Congreso de los Diputados, donde los afectados madrileños enunciarán el abandono por parte del Gobierno.

El Mundo Financiero ya publicó diversas informaciones que vinculaban al Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, con la paralización durante su mandato para investigar a las "filatélicas":

Montoro conoció el fraude de AFINSA y FORUM FILATÉLICO en 2001 pero no intervino

Salvador Trinxet, implicado en el Caso Nóos, quiso hacerse en 2009 con AFINSA
Los afectados por Fórum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza se movilizan ante la inoperancia del Gobierno


El próximo Miércoles 9 de mayo los afectados volverán a hacer visibles sus reivindicaciones ante los juzgados de 40 localidades de toda España, y comenzarán una campaña de recogida de firmas para reclamar a las instituciones y al Parlamento una solución ya y una justicia eficaz.

Los Comités de Afectados de la Plataforma de ADICAE preparan envíos masivos a parlamentarios del Congreso y del Senado para recordarles los compromisos asumidos en los
múltiples debates habidos en sede Parlamentaria y pedir respuestas eficaces a la situación que atraviesan casi medio millón de familias.ADICAE se dirige al Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ante el defectuoso funcionamiento de la administración de justicia y solicitando su compromiso para impulsar las medidas necesarias para agilizar la finalización de todos los procedimientos judiciales que afectan directamente a Forum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza.

Madrid, 4 de mayo.- El próximo nueve de mayo se cumplen seis años desde que estallaran los casos de Forum Filatélico y Afinsa, a los que siguió un año después el de Arte y Naturaleza. Seis años de uno de los mayores fraudes al ahorro popular de la Historia de España -sólo comparable al actual de las participaciones preferentes-, seis años en los que la Justicia no ha encontrado una solución viable y satisfactoria para los afectados, seis años en los que ADICAE no ha dejado de exigirla en todos los ámbitos posibles.

Coincidiendo con esta fecha, y con el objetivo de denunciar la ausencia de respuestas eficaces a las más de 460.000 familias afectadas después de más de un lustro y de exigir soluciones, la Plataforma de ADICAE de Afectados por Forum, Afinsa y Arte y Naturaleza ha convocado para mañana Sábado 5 de mayo movilizaciones en más de 20 ciudades, además de una manifestación en Madrid que partirá de la calle Génova (a la altura de la Audiencia Nacional) y finalizará en la Plaza de las Cortes, tras pasar por el Banco de España.

Con estas movilizaciones la Plataforma de ADICAE inicia un plan de actuaciones que ocupará todo el mes de mayo, en las que se denunciará la ineficacia de la Justicia ante estos fraudes masivos y se reclamará una solución urgente para las más de 460.000 familias que, seis años después, siguen sin respuestas eficaces a pesar de los reiterados compromisos que partidos políticos y grupos parlamentarios han venido asumiendo e incumpliendo sistemáticamente.

Ya es evidente y palmario que los procedimientos judiciales no van a permitir ninguna solución digna para los afectados, lo que reafirma la exigencia de la Plataforma de ADICAE de medidas políticas y legislativas de respuesta a este fraude masivo al ahorro. Se ha incumplido el principio de rapidez y eficacia que expresa la actual Ley Concursal debido a la situación incompresiblemente atrasada de los procedimientos concursales en la que nos encontramos tras 6 años desde su inicio, procedimientos que además se caracterizan por la falta de información: en el caso de Forum Filatélico, tras la finalización de la fase de subastas los acreedores no conocen la concreta situación actual de la empresa y sus bienes. En el de Afinsa, los conflictos entre juzgados bloquean el avance de la liquidación.

Todos los procedimientos judiciales (penales, concursales) se han mostrado ya como manifiestamente insuficientes para garantizar el adecuado derecho a la tutela judicial efectiva de los consumidores afectados, como consagra el artículo 24 de la Constitución Española y, en tal caso, al resarcimiento efectivo de los perjuicios causados.

De esta forma, el deficiente funcionamiento de la justicia, con unos procedimientos no pensados para conflictos en los que existen más de 460.000 perjudicados, constituye un perjuicio añadido y determinante para el conjunto de consumidores victimas del fraude. Ello no sólo ahonda en el desprestigio de la Justicia, sino que incumple manifiestamente el principio general recogido en la Constitución, artículo 51, de que en la tutela de los legítimos derechos de los consumidores y usuarios deben articularse “procedimientos eficaces”.

Ante esta situación la Plataforma de ADICAE exige que políticos y parlamentarios den respuesta al enorme problema social que permitieron con su inoperancia, y aborden las fórmulas de solución política y legislativa que ADICAE y los afectados les vienen trasladando desde 2006, única vía eficaz de resolución de uno de los más graves fraudes al ahorro que ha tenido lugar en España, y que sitúa a casi medio millón de familias en una situación en la que los efectos de la crisis se unen a los de un fraude incomprensiblemente tolerado y al que las instituciones siguen sin reaccionar.
Los afectados por Fórum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza se movilizan ante la inoperancia del Gobierno
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios