www.elmundofinanciero.com

FLEXIBILIDAD ENTRE VIDA FAMILIAR Y PROFESIONAL

Internet se convierte en el mejor aliado de las mujeres para sacar tiempo libre

Con la llegada de la “vuelta a la rutina” las mujeres se plantean cómo compatibilizar tiempo personal y laboral.

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Internet se convierte en el mejor aliado de las mujeres para sacar tiempo libre
El 21% de las españolas dispone de menos de una hora diaria para dedicarse a sí mismas. El ahorro de tiempo y la posibilidad de comprar 24 horas al día son las razones fundamentales por las que las mujeres escogen comprar a través de internet.



Con la “vuelta al cole” las mujeres españolas buscan cómo lograr establecer un equilibro entre el tiempo que dedican al trabajo, el que dedican a la familia y el que se dedican a sí mismas. Si bien un 69% de las mujeres trabajadoras (7 de cada 10) dispone de menos de dos horas diarias para ellas mismas, tiempo que dedican sobre todo a navegar por internet (47%), el 21% sólo dispone de una hora al día para atender sus necesidades.

Un 46,8% afirma se dedica a sí misma entre una y dos horas

Estos son algunas de las estadísticas del estudio “Hábitos de la mujer española en la compra online”, elaborado por Womenalia.com en colaboración con el portal de compras para el hogar, Alice.es. Los datos extraídos reflejan también un cambio positivo en la gestión del tiempo de las mujeres gracias a las posibilidades que ofrece internet.

Según las usuarias encuestadas, las nuevas tecnologías (el teletrabajo o las plataformas de compra y venta online) se erigen como un colaborador en la gestión del tiempo, algo que se aprecia sobre todo en tareas habituales como las compras del hogar. Hacer la compra a través de un supermercado online puede reducir a la mitad el tiempo invertido tal y como señala Laura Caro, Brand Manager de Alice.es. “El tiempo que se suele emplear en hacer una compra online semanal es aproximadamente de 15 minutos, mientras que si se realiza de modo presencial, el tiempo empleado varía entre 35 y 45 minutos”, añade.

Propuestas de mejora

Aunque los datos son positivos, las encuestadas también inciden en que las ventajas aportadas por las nuevas tecnologías no sirven por sí solas para equilibrar la balanza. Por tanto proponen una serie de medidas para mejorar la compatibilidad entre el ámbito laboral y el familiar, con el objetivo de sacar más tiempo libre para ellas mismas:

1. Flexibilidad en los horarios laborales. Tanto para entrar como para salir, evitar los horarios rígidos y adaptarlos a los imprevistos de la vida personal.

2. Facilidades para comprar, hacer transacciones y operaciones sin que sea necesario realizarlas de forma presencial.

3. Perfeccionar el uso de plataformas de venta online y familiarizarse con ellas.

4. Cumplir con los horarios de trabajo establecidos, intentando evitar con organización las ineficiencias que provocan tener que alargar los horarios.

5. Compatibilizar la vida familiar y laboral con horarios adaptables a ambas.

6. Reparto de tareas en el hogar.

7. Mejorar la capacidad de organización y planificación del tiempo.

8. Implantación de la jornada intensiva, que resulta más eficaz para la gestión del tiempo, evitando la jornada partida.

El estudio “Hábitos de la mujer española en la compra online” ha sido elaborado por Womenalia.com en colaboración con Alice.es, basándose en la opinión de más de 1.200 mujeres profesionales españolas.

Womenalia.com tiene como misión crear una Red social de Networking Mundial de Mujeres Profesionales que ayude a fomentar e impulsar la presencia de mujeres en puestos directivos, en la creación de empresas o en la generación de auto-empleo. Para ello, Womenalia pone a disposición de la mujer profesional una plataforma online colaborativa que integra red social, portal de contenidos y herramientas profesionales. El objetivo final es que las usuarias puedan desarrollarse profesionalmente más rápida y eficazmente fomentando además su visibilidad y notoriedad en sus mercados de referencia.

Womenalia.com cuenta con más de 65.000 usuarias en la plataforma con una previsión para este 2012 de superar las 200.000. Actualmente está presente en Twitter, Facebook, Linkedin y YouTube.

Por su parte, Alice.es es una plataforma de e-commerce que pretende hacer la vida más sencilla y cómoda al ama de casa a la hora de hacer la compra de productos para el hogar y despensa. Propone además de ahorro de tiempo, comodidad, fiabilidad y ahorro. Esto se materializa gracias al modelo de relación y propuesta de valor que Alice.es realiza a los fabricantes de manera estos puedan adaptar su política comercial general a los hábitos de consumo y compra de los clientes de esta plataforma. La idea en definitiva es que el cliente que entra compra en Alice.es tenga una experiencia de compra única y adaptada a sus necesidades individuales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios