www.elmundofinanciero.com

ACERCAN LOS VINOS DE CADA REGIÓN

Bodeboca ofrece las mejores rutas del vino español

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Bodeboca ofrece las mejores rutas del vino español
Once rutas permiten a los amantes del vino descubrir los territorios cuna de los caldos españoles más representativos. Estas visitas virtuales, además de “transportar” al consumidor, incluyen una selección de los mejores vinos, así como ejemplos de la gastronomía local o el maridaje más adecuado.


Conocer mediante visitas virtuales las mejores rutas del vino por España. Este es el objetivo de Bodeboca, el primer portal online de grandes vinos, con esta iniciativa que reúne un total de once visitas virtuales y que permite a los amantes del vino conocer en detalle las particularidades de algunas de las denominaciones más importantes de España.

A través de www.bodeboca.com se puede conocer más de las siguientes rutas vitivinícolas, con una selección de los vinos más destacados de la zona además de información de gran utilidad sobre la gastronomía o el maridaje a la hora de utilizar distintos caldos.
  • Ruta de Galicia
Vinos bendecidos por la naturaleza gallega
  • Ruta del Bierzo
Conociendo la Mencía, variedad predilecta de la comarca berciana
  • Ruta de Castilla y León
Viaje a una tierra de siglos de tradición vinícola
  • Ruta de Ribera del Duero
Un corazón lleno de Tempranillo de la Ribera
  • Ruta de Rioja
Una tierra con nombre de vino
  • Ruta de Navarra y Aragón
Un reinado de vinos con personalidad
  • Ruta de Cataluña
Laderas de llicorellas esconden centenarias Garnachas y Cariñenas
  • Ruta de Cava
Un paseo por burbujas muy mediterráneas
  • Ruta del Levante:
Favorecidos por la brisa marina y tres mil horas de sol al año
  • Ruta de Andalucía
Uvas asoleadas con el don de la generosidad
  • Ruta de Madrid y Castilla la Mancha
Los vinos más castizos en el corazón de la península

En España hay múltiples rutas del vino que recorren destinos de gran riqueza cultural y gastronómica, tal y como afirman los fundadores de Bodeboca, Gregory Bulckaert y Nathanaël Berbessou, y desde este club de venta privada de vinos quieren acercarlas a los internautas.

Como ejemplo, la primera parada de la ruta enológica propuesta por Bodeboca se inicia con la ruta de Galicia, un viaje virtual por una de las zonas más sorprendentes de España, que sólo puede augurar buenos presagios y grandes vinos. Desde la DO Ribeiro, la más antigua de estas tierras, pasando por la DO Rías Baixas, la espectacular DO Ribeira Sacra, o la DO Valdeorras, estas cuatro denominaciones de origen recogen el saber del maravilloso paisaje natural gallego.

Bodeboca (www.bodeboca.com) es el primer club de venta privada online de grandes vinos en España. Fundada en 2010 por los emprendedores Gregory Bulckaert y Nathanaël Berbessou, ofrece los mejores vinos de las bodegas más distinguidas de diferentes partes del mundo con un ahorro de precio de hasta el 30%, gracias al modelo de negocio basado en la compra en grupo. Los socios pueden disfrutar de manera exclusiva de los mejores caldos, conservados en las condiciones óptimas y al mejor precio del mercado.

Su oferta incluye las mejores marcas de nuestro país, a veces en ediciones limitadas o difíciles de encontrar; pero además, la compañía apuesta también por bodegas de autor con propuestas singulares, poco conocidas entre el público, y presenta una interesante selección de vinos extranjeros, sobre todo franceses.

Todos los vinos que se comercializan son catados previamente por los profesionales de Bodeboca. Así, tan solo uno de cada diez vinos que prueban se pone a la venta a través de la plataforma debido al riguroso proceso de selección. Hasta ahora se han comercializado vinos de 150 bodegas.

Bodeboca cuenta con una plataforma logística de nueva generación, que le permite entregar el vino directamente de las bodegas hasta la casa del consumidor en las mejores condiciones. Además de España (Península, Baleares, Canarias), Bodeboca llega a otros nueve países de Europa: Reino Unido, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Francia, Suiza, Italia y Portugal.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios