RED DE ESCUELAS DE NEGOCIO A NIVEL MUNDIAL
Nebrija Business School, miembro titular del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración
Desde hace unos meses es también miembro de la Asociación Europea de Escuelas de Negocio (EFMD).
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Inicia el cuso 2012/2013 con alumnos de cinco nacionalidades en sus aulas.
Nebrija Business School ha ingresado como miembro titular en el Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración – CLADEA, una de las redes más importantes de Escuelas de Negocios a nivel mundial. El director general de Nebrija Business School, Antonio Díaz Morales, recibió ayer el diploma como miembro titular de CLADEA en el transcurso de una cena de gala celebrada en Lima.
Esta organización internacional provee un sistema de cooperación a nivel global y mantiene vínculos de membresía recíproca con las principales instituciones académicas del mundo.
Actualmente, CLADEA cuenta con 182 instituciones afiliadas - tanto privadas como públicas- de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oceanía. Sólo 22 instituciones pertenecen a Cladea en España.
Nebrija Business School también pertenece desde hace unos meses a la Asociación Europea de Escuelas de Negocio (EFMD), una organización internacional, con sede en Bruselas que cuenta con más de 750 organizaciones del mundo académico, empresarial, de servicio público y consultoría en más de 80 países. Está reconocido mundialmente como un organismo de acreditación de la calidad en la educación de gestión para las escuelas de negocios.
Apertura del curso 2012/2012
La noticia de la incorporación de Nebrija Business School a CLADEA coincide con la apertura del curso 2012/2013, que tuvo lugar ayer en el salón de actos del campus de Dehesa de la Villa, en Madrid. En la sesión de bienvenida participaron, entre otros, el director General de Nebrija Business School, Antonio Díaz Morales, en videoconferencia desde Lima, donde asistió al Congreso de Cladea, Carlos Cuervo-Arango, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Álvaro Sancho, director de la Fundación Nebrija, Carmen Fernández-Bravo, directora de Planificación y Coordinación Académica, Adriana Baiz, responsable de Promoción y Admisiones Postgrado, y Jesús Gómez, director del Instituto de Competencias y de RRHH de la Universidad Nebrija.
El director general de Nebrija Business School, Antonio Díaz Morales, subrayó la dimensión internacional de Nebrija Business School, este año con alumnos de cinco nacionalidades en sus aulas y uno de sus programas estrellas, el de Dirección y Creación de Empresas, impartiéndose en seis países.
Por su parte, Carlos Cuervo-Arango señaló que Nebrija Business School busca “intensamente” la excelencia en la educación, y defendió valores como el esfuerzo, la ética, el compromiso o el trabajo en equipo.