www.elmundofinanciero.com

NO HA PRESENTADO NINGÚN PLAN DE REESTRUCTURACIÓN

Air Nostrum vuelve a repercutir en los trabajadores las pérdidas derivadas de su mala gestión

La aerolínea no ha sabido gestionar las subvenciones recibidas por las Comunidades Autónomas.

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Air Nostrum vuelve a repercutir en los trabajadores las pérdidas derivadas de su mala gestión
Los dos Expedientes de Regulación de Empleo sufridos por los pilotos demuestran que el ahorro de costes salariales no es efectivo para acometer una reestructuración.


Air Nostrum vuelve a plantear una reestructuración organizacional basada única y exclusivamente en la reducción salarial de sus trabajadores. Es la conclusión que el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas, SEPLA, obtiene del plan presentado por la compañía para, tal y como dicen, volver a beneficios en el año 2015. Según este plan, la compañía pretende ahorrarse hasta 22 millones de euros mediante una reducción salarial generalizada, pero sigue sin explicar cuál es el futuro de la compañía.

Air Nostrum, franquiciada de Iberia, parece encontrar en los trabajadores el chivo expiatorio a su mala gestión, haciendo recaer en ellos sus eventuales soluciones para salir de la crisis. En enero de 2009, comenzó un ERE temporal que duró hasta enero de este año. Lejos de haber servido como medida paliativa para superar la crisis, días después de dejar de aplicarse la compañía presentó su segundo ERE, que iba a ser de aplicación hasta marzo de 2014 y que ahora interrumpe para presentar la rebaja de sueldos. “Ya con el primer ERE la compañía nos prometió que serviría para entrar en ganancias –lamentan desde la Sección Sindical de SEPLA en Air Nostrum-. Ahora vemos que nuestros esfuerzos para sacar adelante nuestra empresa han sido en vano”.

Air Nostrum lleva siendo desde hace años todo un ejemplo de lo que la mala gestión empresarial es capaz de hacer. Muchas de las pérdidas sufridas por la compañía vienen de malas decisiones tomadas desde la cúpula directiva. Ejemplo de algunas de ellas es el contrato de leasing firmado por Air Nostrum para el alquiler de sus aviones. A pesar de que la mayoría de compañías aéreas firman estos contratos en la divisa de referencia internacional –el dólar-, Air Nostrum eligió hacerlo en euros. La posterior depreciación de nuestra moneda con respecto al dólar le ha supuesto a la compañía elevadas pérdidas. Por ello, los 12 aviones de la flota de Air Nostrumque se encuentran inmovilizados en Valencia tras la reducción de producción de la compañía llevada a cabo en los últimos meses, eleva las pérdidas hasta 1.920.000 euros mensuales. Otro ejemplo del origen de las pérdidas de la compañía son las cuotas de nocturnidad por extensión de horario de los aeropuertos secundarios en los que la compañía opera vuelos nocturnos.

Estas pérdidas, debidas a la pésima programación de vuelo, ascienden a 105.000 euros al mes. En este sentido, SEPLA recuerda que Air Nostrum es la compañía que más subvenciones recibe por parte de las administraciones públicas. Una cifra que la Comisión Nacional de la Competencia eleva hasta los 100 millones entre 2007 y octubre de 2011.

Una reestructuración real

SEPLA recuerda que la medida planteada por Air Nostrum supondría una bajada definitiva de los salarios de sus trabajadores, que llevan ya tres años soportando recortes en sus nóminas sin apreciar que los sacrificios se planteen para todos los colectivos por igual. La rebaja de un 40% de la cúpula directiva es un hecho testimonial teniendo en cuenta que los ingresos que reciben los directivos de las empresas vienen de conceptos externos a la nómina. Igualmente, la retirada de los coches de los directivos es sólo una medida de cara a la galería que no supone un ahorro real en los gastos y que, además, se debería haber planteado hace tiempo, cuando la empresa empezó a presentar pérdidas.

Además, la compañía no ha presentado ningún plan de reestructuración ni en la operación de sus aviones ni en su organización interna, por lo que la reducción salarial se plantea como la única medida de futuro de la compañía. Una vía que ya ha demostrado fracasar en el pasado. “No nos negamos a hacer sacrificios siempre y cuando éstos vengan acompañados de un plan de viabilidad de la compañía que garantice su futuro y el futuro de nuestros puestos de trabajo –aseguran desde SEPLA en Air Nostrum-. Para eso, es imprescindible una gestión equilibrada que sepa adaptarse al entorno competitivo en que se mueve y sepa optimizar bien sus recursos humanos y materiales”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios