www.elmundofinanciero.com

MOVILIDAD Y DISEÑO

Presentada en el Salón EICMA de Milán la Vespa 946

By Juan Angel Inarejos
x
jainarejoselmundofinancierocom /10/10/28
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Presentada en el Salón EICMA de Milán la Vespa 946
Desde su primera aparición en 1946, Vespa ha sabido adaptarse al futuro en tecnología y diseño sin perder de vista el pasado y ese punto retro que le ha llevado a lo largo del tiempo a ser “objeto del deseo” de varias generaciones.
Presentada en el Salón EICMA de Milán la Vespa 946




Vespa 946, fiel a la idea original, adopta la solución de la carrocería con bastidor integrado. La estructura, única en su género y realizada en acero soldado. El resultado es una pieza única que conquista con su sola presencia, un lugar en la magnífica historia de Vespa. La 946 es un objeto único y evocativo, que encarna y transmite con clase todos los valores de estilo y elegancia que adquiere de sus orígenes. Vespa 946 exprime el máximo valor posible en el mundo del scooter y proyecto Vespa en la elite de las marcas de lujo.

Una carrocería del futuro, pero inspirada en el pasado

Fiel a la historia de Vespa el elemento que técnicamente la caracteriza es la carrocería. Un cuerpo único en acero y aluminio que hace las funciones de bastidor acogiendo y sosteniendo el motor, la transmisión y todos los elementos mecánicos.

La calidad constructiva y la nobleza de los materiales utilizados distinguen la Vespa 946 de cualquier otro dos ruedas del mundo. La inclusión del aluminio contribuye, además de contribuir a definir la estética, a una mayor ligereza y también a un incremento de la eficiencia energética y el resultado de consumos menores y emisiones más reducidas.

Inspirada directamente a la Mp6, el primer prototipo de Vespa de 1946, la 946 rompe con las formas actuales de las – y exitosas – familias de Vespa. Siempre declinada en ‘carrocería pequeña’ (las actuales series LX y S) y ‘carrocería grande’ (GTS y GTV) Vespa ve ahora nacer un vehículo totalmente nuevo que, pese a asemejarse a los cánones más clásicos, interrumpe la constante evolución del diseño en una especie fascinante de ‘retorno al futuro’.

Vespa 946 une las mejores características de la Vespa que en los decenios que la han precedido, integrando de maravilla lo mejor de todas las familias del más famoso scooter de la historia. La cuota fundamental de la ciclística, la distancia entre ejes, habla de una vehículo importante y estable, superando en este apartado a la gran GTS.

Las suspensiones se distinguen por la originalidad del elemento delantero (el clásico brazo oscilante, un detalle ‘made in Vespa’) y por el refinamiento de la solución adoptada en la rueda trasera. Por primera vez en la historia de Vespa el mono amortiguador trasero –unidad a gas con precarga regulable en cuatro posiciones– está montado horizontalmente con sistema progresivo. Una solución que ha permitido no dañar la línea pura de la parte trasera de la Vespa 946.

Las luces, todas LED, son un detalle distintivo de la Vespa 946. Particularmente se distingue el proyector realizado en tecnología Full LCD.

El asiento, montado sobre un soporte de aluminio, es un extraordinario elemento de diseño, capaz de remarcar con gracia el diseño completo de la Vespa 946, al servicio de la funcionalidad. Con bisagras sobre un soporte de aluminio, el asiento está realizado en un preciado tejido preimpermeabilizado.

El guardabarros delantero está realizado en aluminio. Las llantas separables, de la mayor medida montada jamás en una Vespa, embellecen aún más la 946. El equipo de frenos esta compuesto por un doble disco y está completado por el sistema ABS de dos canales comandado por una centralita con software específico.

La Vespa 946 está equipada con en el innovador control de tracción ASR, evolucionado sistema electrónico que previene el deslice de la rueda delantera evitando la perdida de adherencia y garantizando siempre la mejor tracción. Una refinada tecnología exclusiva del Grupo Piaggio, por primera vez en una Vespa.

La Vespa 946 abre una ventana al futuro de la tecnología.

El propulsor de la Vespa 946 es moderno y pone de manfiesto las líneas de desarrollo de la motorización del futuro, caracterizado por consumos reducidos y drástica reducción de las emisiones gaseosas y sonoras.

El monocilíndrico 125cc 4 tiempos, 3 válvulas, refrigerado por aire e inyección electrónica, representa el máximo de la tecnología del Grupo Piaggio en los motores para scooter.

El motor ha sido proyectado íntegramente, desarrollado y construido en Pontedera, en la planta de producción más grande del Grupo Piaggio, que es uno de los más importantes y avanzados centros de investigación, desarrollo y producción de motores del mundo. Un propulsor que nace del reto que hoy empeña al Grupo Piaggio para ofrecer, a un cliente cada vez más exigente, productos que garanticen no sólo prestaciones, fiabilidad y seguridad, sino también la certeza de guiar una vehículo siempre respetuoso con el medio ambiente.

Para obtener mayores prestaciones y reducir al mismo tiempo los consumos y emisiones se ha seguido un escrupuloso trabajo de estudio para la disminución de la fricción y una mejora de la fluidodinámica.

La innovadora distribución a 3 válvulas que caracteriza el motor de la Vespa 946 consiste en optimizar los movimientos de la carga en el cilindro, en términos de ‘tumble’ y de ‘swirl’ sino también de posicionar la bujía de encendido en una posición óptima, mejorando el rendimiento del proceso de combustión y garantizando al mismo tiempo una refrigeración óptima de la parte interna a la cabeza.

Para todos los órganos en movimiento se han usado cojinetes para la máxima contención de los movimientos internos: los balances de distribución son con rodillo, para reducir la rumorosidad y aumentar la eficiencia mecánica, el árbol de levas está en cojinetes, así como todo el engranaje de reducción final.

En la investigación de la mejor relación entre prestaciones y consumos, la solución de la distribución a 3 válvulas es la más eficaz, porque mejora la aspiración, aumentando la eficacia del motor respecto a los convencionales de 2 válvulas. El sistema de refrigeración ha sido objeto de un detallado análisis para mejorar el rendimiento obtenido, por lo tanto una sensible reducción en términos acústicos y de potencia absorbida.

El equipo de inyección con control automático del mínimo y gestión del tipo ‘closed-loop’ con sonda lambda. Los mapas tridimensionales de anticipo, titulo y tarado de inyección son gestionados por una centralita de última generación. Junto al catalizador trivalente, viene garantizado con amplios márgenes las normativas Euro3, también en óptica de futuras normativas, siempre más estrictas en términos de contención de emisiones contaminantes.

Las prestaciones, con una potencia al cigüeñal de 8.5kW. a 8.250rpm y un par máximo de 10.7 NM a 6.500 rpm sitúan el nuevo motor al vértice de la categoría. El 125 3V de la Vespa 946 representa una clara mejora de las prestaciones respecto a motores de la generación precedente: la potencia máxima crece del 7,1%, con un par máximo del 10,3%.

Pese al incremento de prestaciones, se han obtenido resultados de excelencia sobre el consumo de carburante: a la velocidad de 50kms/h se recorren 55km/l (cerca del 30% de máximo respecto a los motores de la generación anterior). Además los intervalos de mantenimiento, ahora programados a 10.000kms, permiten al nuevo motor 3V de tener costes de gestión más reducidos. Hoy, después de 17 millones de vehículos esparcidos por todas las carreteras del mundo, y convertida en leyenda, Vespa revela su futuro.
Presentada en el Salón EICMA de Milán la Vespa 946
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios