www.elmundofinanciero.com

RAFAEL PUYOL EN UNA MESA REDONDA DE LA UNIR

“España será el país más viejo del mundo en 2050”

Jose María Beneyto:“Tenemos necesidad de recuperar la cultura como factor de interpretación de la realidad”

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
“España será el país más viejo del mundo en 2050”
Mesa redonda organizada por UNIR, la Universidad en Internet, en la presentación del nº 140 de Nueva Revista sobre Tendencias de Futuro. Durante la misma, Miguel Ángel Garrido Gallardo ha afirmado que “La verdad tiene que ser una instancia en la vida del ser humano”.



La presentación del número 140 de Nueva Revista ‘Tendencias de Futuro’, ha contado con la intervención de tres prestigiosos intelectuales, moderados por el periodista Miguel Ángel Gozalo, que han reflexionado sobre la sociedad actual y la perspectiva para los próximos 40 años, desde el punto de vista de la demografía y la política.

Rafael Puyol, catedrático de Geografía Humana y experto en Demografía ha puesto de manifiesto que la población española va a ralentizar su crecimiento “debido a la baja fecundidad”. Añade que, según las previsiones, “en 2050 la población española será la más envejecida del mundo”, con un incremento de personas mayores de 80 años, la llamada “cuarta edad”.

Este análisis demográfico alerta sobre el futuro de la población en España. En ese sentido, el profesor anima a tomar medidas ya que, “aunque el aumento de la esperanza de vida es un logro social, el envejecimiento de la población podría conllevar problemas económicos en relación a las pensiones y el sistema sanitario y asistencial”.

El coordinador del este número 140 de Nueva Revista y Diputado del Partido Popular, José María Beneyto, se ha referido a la sociedad actual en términos de complejidad. Para el catedrático de Derecho Internacional, la solución a la situación que atraviesa España, pasa por recuperar la cultura como instrumento para interpretar la política, la economía y la vida social. “Debemos recuperar la confianza en la capacidad del ser humano, en la razón y en la cultura”, añadió.

Por su parte Miguel Ángel Garrido Gallardo, editor y director de Nueva Revista, profesor de investigación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, reflexiona sobre el futuro de nuestra cultura relativista, haciendo una llamada a la revisión ética de la sociedad: “La verdad tiene que ser una instancia en la vida del ser humano”.

El presidente del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Emilio Lora-Tamayo, ha comentado que ante la situación de inquietud y desazón en el plano de la investigación, debemos “aportar solidaridad, mantener el patrimonio que ya hemos construido, y capear el temporal sin causar daños estructurales”.

En síntesis, esta mesa redonda organizada por UNIR, la Universidad en Internet de la Rioja, ha puesto de manifiesto que las predicciones de las tendencias en ámbitos como la demografía, la economía, la gobernanza global, el estado de bienestar, la política, son claves para afrontar el futuro.
“España será el país más viejo del mundo en 2050”
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios