www.elmundofinanciero.com

RECIBIÓ LAS DECEPCIONES DE CHINA Y RUSIA ANTE EL CONSEJO DE SEGURIDAD-ONU

Corea del Norte anuncia una nueva prueba nuclear y amenaza a EEUU tras las sanciones de la ONU

Por Santiago Castillo

By Santiago Castillo
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Kim Jong-un y toda su cúpula militar recibieron con enorme enfado e indignación las nuevas sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Kim Jong-un y toda su cúpula militar recibieron con enorme enfado e indignación las nuevas sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, que disfrutaba de una sosegada tranquilidad y se sentía “arropado” por su pueblo con pequeños tintes aperturistas, se ha visto de repente vilipendiado con las nuevas sanciones de la ONU a Corea del Norte tras el lanzamiento de un cohete de largo alcance en diciembre pasado y ha anunciado que hará más pruebas nucleares y dirigirá sus misiles de largo alcance contra EEUU.




El “brillante comandante” Kim Jong-un y toda su cúpula militar recibieron con enorme enfado e indignación las nuevas sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU al comprobar que la condena fue unánime de los quince miembros del Consejo de Seguridad, que decidieron “congelar los activos del Comité Coreano de Tecnología Espacial encargado del lanzamiento y de otros organismos norcoreanos, así como restricciones de viajes fuera del país a varios funcionarios norcoreanos”.

Pero lo más destacado de esta condena de la ONU al régimen comunista norcoreano fue el respaldo por China, considerado como un duro golpe diplomático para Corea del Norte e incluso un fuerte mensaje para que detenga esta escalada de amenazas con lanzamientos de cohetes o pruebas nucleares.

Precisamente, la nueva presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, que asumirá el cargo el 19 de febrero, recibió esta misma semana a un enviado especial del Gobierno chino. Este es el primer contacto de este tipo entre Pekín y Seúl, cuando también Xi Jinping asumirá sus funciones de presidente en marzo próximo.

Xi Jinping viene mostrando últimamente más beligerancia contra los designios norcoreanos en los asuntos nucleares, y la única “alegría” para Kim Jong-un fue cuando Estados Unidos quería nuevas sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU contra Corea del Norte. Pero China rechazó esta opción, que debe servir al régimen norcoreano para que reflexione y deje de amedrantar a todos los que denuncian el chantaje nuclear como arma política.

Corea del Norte recibió otra decepción por parte de Rusia que también se sumó a la condena del Consejo de Seguridad de la ONU para que cumpla las resoluciones que prohíben realizar pruebas nucleares y lanzamientos de cohetes de largo alcance.

Corea del Norte ha reaccionado de forma vehemente a las sanciones de la ONU diciendo que no acudirá a las negociaciones a seis bandas (EEUU, China, Rusia, Japón y las dos Coreas), suspendidas desde 2008, y acusando a Estados Unidos de todos sus “males” al tiempo que continuará con nuevas pruebas nucleares y lanzamientos de cohetes de largo alcance, señalando que sus acciones estarán dirigidas contra su “enemigo” EEUU.

De esta forma, la Comisión de Defensa de Corea del Norte, en un comunicado, consideró “ilegales e ilegitimas las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU”, al que acusó, reza la nota, de responder a los intereses de EEUU en su “política anti-Corea del Norte”.

Por su parte, el secretario de Defensa de EEUU, Leon Panetta, indicó que el país está totalmente preparado para cualquier tipo de provocación de Corea del Norte tras las amenazas realizadas por la sanciones de la ONU.

Lo que está claro es que el lanzamiento del cohete de largo alcance “Unha-3” el pasado 12 de diciembre, cuyo alcance ronda los 10.000 kilómetros, suficiente para llegar al continente estadounidense, tuvo un gran éxito, del cual aún no se han recuperado los dirigentes norcoreanos, y más cuando saben que tanto EEUU como Corea del Sur han reconocido su alto desarrollo y que el “Unha-3, que sirvió para poner en órbita su primer satélite, fue construido usando tecnología y componentes propios norcoreanos.

Que Corea del Norte lance un ataque nuclear con misiles de largo alcance contra Estados Unidos es una quimera de Kim Jong-un y sus militares, salvo que el régimen comunista desee suicidarse con este hipotético ataque a EEUU, ya que la respuesta estadounidense sería tal que por mucho daño que pudiera hacer Corea del Norte no tendría mimbres suficiente para repeler la contraofensiva de Washington.

Corea del Norte volverá a chantajear para regresar a las conversaciones a seis bandas, única vía, de momento, para desnuclearizar la península coreana, aunque con bastante probabilidad hará su tercer ensayo nuclear -los anteriores de 2006 y 2009 fueron un fracaso- antes de que Park Geun-hye asuma la presidencia de Corea del Sur el 19 de febrero y Xi Jinping haga lo mismo en China en marzo próximo.

Y después, más de lo mismo, Kim Jong-un habrá reforzado su régimen y transmitirá a sus ciudadanos “el mundo nos respeta y somos únicos”, mientras la hambruna, los refugiados, las familias separadas, los derechos humanos, entre otros, son los protagonistas diarios de este país de unos 24 millones de habitantes, de 120.540 kilómetros cuadrados y único rincón del mundo donde aún perdura la “guerra fría”.
  • Santiago Castillo, periodista y escritor, experto en asuntos del Nordeste asiático
http://asianortheast.blogspot.com/



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios