www.elmundofinanciero.com

USA

SECUESTRO EN UNA SINAGOGA EN ESTADOS UNIDOS

· La Policía de Colleyville confirmó la información justo antes de las 22:00 hora local (04:00 GMT el domingo) y agregó que el presunto secuestrador está muerto

16/01/2022@09:44:10

HOUSTON (Xinhua) -- Todos los rehenes "están sanos y salvos" después de un enfrentamiento de horas que terminó el sábado por la noche en una sinagoga en el centro sur del estado de Texas, dijo el gobernador del estado, Greg Abbott, en Twitter.

SEGÚN EL FINANCIAL TIMES

· Los empleadores estadounidenses contrataron a 199.000 personas el mes pasado, lo cual significó un crecimiento muy por debajo de las expectativas de los economistas encuestados por el Wall Street Journal, quienes estimaron un aumento de 422.000 empleos

LONDRES (Xinhua) -- Aunque el ritmo de crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró en diciembre de 2021, el mercado laboral permanece difícil, rezó un editorial del Financial Times. Los datos de Estados Unidos demuetsras signos de agotamiento para una rápida recuperacion, según muchos analistas.

IBERDROLA, UN MODELO DE EXPANSIÓN

· La empresa española ha conseguido posicionarse como una de las 3 mayores renovables del país, estar en 25 estados y contar con cerca de 10.000 MW

La historia de Iberdrola en Estados Unidos es una historia de crecimiento. En menos de dos décadas, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán no solo ha conseguido cotizar en la bolsa de Nueva York, sino colocarse como uno de los mayores grupos eléctricos del país, presente en 25 estados. Esto se debe a la importante apuesta que realizó hace 17 años por las energías limpias en el país, donde ya tiene instalados cerca de 10.000 MW y cuenta con más de 170.000 kilómetros de líneas eléctricas. Así Iberdrola se sitúa como una de las 3 mayores compañías de renovables del país, principalmente con sus nuevos proyectos en eólica marina, donde es un referente.

UNA ESTRATEGIA QUE NO PROTEGE A SUS CIUDADANOS

· El ejército de Estados Unidos y sus líderes civiles se equivocan al librar la "Nueva Guerra Fría" respondiendo a los desafíos económicos y diplomáticos con reacciones militarizadas exageradas, sentenció la revista estadounidense The Diplomat

WASHINGTON (Xinhua).- Tal vez el paso en falso clave de Estados Unidos, rezó el informe el miércoles, esté en el hecho de confiar demasiado en su herencia de armamento hipercostoso (portaaviones, misiles nucleares inutilizables e innecesarios, aviones de combate F-35 con un presupuesto excesivo y de bajo rendimiento) que no pueden proteger los intereses ni a los ciudadanos del país.