ACTIVIDAD EN EL MOBILE WORLD CONGRESS
El mCommerce redefinirá en el futuro nuestra forma de comprar
El comercio a través del móvil será uno de los avances que podremos ver en el Mobile World Congress de Barcelona que empieza hoy bajo el lema “Redefiniendo el móvil”
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
El GSMA Mobile World Congress 2013 arranca hoy en la ciudad de Barcelona hasta el Miércoles 28 de Febrero bajo el lema “Redifining Mobile” (“Redefiniendo el móvil) en el recinto ferial de Gran Vía, un espacio aún mayor que su antecesor, el reciento ferial de Montjuic, y en el cuál se espera aumentar la cifra de 67.000 espectadores que asistieron el año pasado al evento. El evento tendrá 1.739 expositores confirmados por la propia web, estará cubierto por más de 3.300 medios de comunicación y dejará en la ciudad de Barcelona un ingreso de más de 300 millones de Euros sólo en la Feria, a los que habría que sumar los ingresos indirectos relacionados con el transporte, la restauración y el alojamiento.
El App Planet se encontrará en el Hall 8.1 y las más de 200 diferentes aplicaciones que nos mostrarán los expositores son uno de los grandes atractivos del evento junto con las novedades tecnológicas que se presentan cada año. Dentro de las estas novedades tecnológicas y esta revolución de usar aplicaciones móviles para facilitarnos casi cualquier acción cotidiana se encuentra el mCommerce o comercio móvil.
El mCommerce es el resultado de utilizar estos avances tecnológicos para facilitar al usuario la posibilidad de tener un punto de venta en cualquier lugar gracias al teléfono móvil. Empresas como la compañía británica mPowa ofrecen un servicio de pago móvil que permite a cualquier PYME, autónomo o gran empresa tener un punto de venta en cualquier sitio donde haya una persona con un teléfono móvil.
El sistema de pago de mPowa funciona insertando una tarjeta de crédito en un lector de tarjeta el cuál se comunica con el dispositivo móvil a través de Bluetooth, permitiendo así aceptar pagos al instante. Este tipo de servicio aumentará la productividad y la comodidad de los negocios así como ayudará a seguir aumentando el uso de los smartphones creados por Google, Apple, Samsung o Nokia.
Según declaraciones de Dan Wagner, presidente de mPowa: "Las empresas con más visión de futuro han entendido que el comercio móvil no es una alternativa al comercio tradicional sino que en realidad es el futuro del comercio. Con la creciente ubicuidad de los teléfonos inteligentes y los servicios de Internet móvil, es probable que en muchos países el número de usuarios de teléfonos móviles y tabletas con acceso a Internet pronto supere a los usuarios de PC y portátil. Gente de todas partes del mundo elegirán, cada vez más, el pago a través del móvil para realizar sus compras en cualquier lugar, donde quiera que estén, a través de sus teléfonos o tablets. Esto ofrece a los comerciantes, y también a aquellos que participan en este tipo de comercio, como los bancos o las compañías telefónicas, el acceso a millones de potenciales nuevos clientes y millones de posibles nuevas operaciones en todo el mundo".
mPowa estará presente en la feria CARTES Asia en Hong Kong los días 27-28 de Marzo y Cartes América en Las Vegas el 23-25 de abril, como parte de su expansión global. mPowa también participará en la conferencia sobre innovación con distintos proyectos en Europa, África y América Latina. mPowa estará disponible para entrevistas y discusiones con las partes interesadas que busquen implementar soluciones de pago móvil en sus negocios.
mPowa es un aparato electrónico de punto de venta que habilita pago sobre la marcha hecho con tarjetas de crédito o débito. Consiste de una aplicación para móviles de iPhone, iPad, Android, Windows y Blackberry, y un lector de tarjetas. El lector de tarjeta de banda magnética se conecta como un auricular al móvil o como aparato de Chip y Clave. Es el primer servicio de este tipo en el Reino Unido.
mPowa fue creado por el multipremiado empresario Dan Wagner. Dan, fundó mPowa como una ramificación de su comercio electrónico y de su plataforma de publicaciones de la red para pequeños negocios llamado Powa Technologies. Previamente el estableció Venda – el proveedor de negocio electrónico ‘por demanda’ más grande del mundo – y Locayta – tecnología sofisticada de búsqueda y elaboración de información personal. Ambos son líderes mundiales en sus respectivas áreas.