www.elmundofinanciero.com

SEMANA DEL 19 DE ABRIL

Arcadi Orrit (Inverconsulting)
Arcadi Orrit (Inverconsulting)

Análisis de los mercados

Por Arcadi Orrit (Inverconsulting)

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Una semana más continuamos recibiendo mensajes que van en la dirección de cambiar el rumbo de las políticas económicas que se han seguido en Europa en los últimos 5 años y que han dado resultados tan desastrosos. El G-20, reunido en Washington, ha aplaudido las medidas monetarias expansivas adoptadas por Japón y ha animado a Europa a continuar con la integración bancaria.
Por otra parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI), guardián de las esencias del rigor y la austeridad, se ha pronunciado a través de su presidenta, la Sra. Christine Lagarde, a favor de suavizar las políticas de recortes en España. Como decía la semana pasada, les ha costado 5 años darse cuenta de que el rumbo económico era equivocado y ahora, por fin, parecen empezar a rectificar: bienvenido sea este cambio y estaremos atentos a ver cómo se materializa.

Y es que si no cambian las cosas, la recesión llegará a Alemania, como empiezan a mostrar indicadores anticipados como la encuesta ZEW de abril, que se ha situado bastante por debajo de las previsiones. En Estados Unidos, hemos conocido la encuesta manufacturera de Nueva York y el Philadelphia Fed de abril, que muestran una ralentización en las perspectivas de crecimiento; no obstante, la producción industrial de marzo ha subido un +0,4%, por encima las previsiones, y hemos tenido datos excelentes de viviendas iniciadas y permisos de construcción de marzo, lo que indicaría que la recuperación americana comienza a llegar incluso al sector inmobiliario.

Los mercados bursátiles han tenido un comportamiento bajista, con un Ibex 35 que ha perdido la cota de los 8.000 puntos y ha ido a buscar mínimos en los 7.743 puntos, muy cerca del soporte de los 7.700 puntos, desde donde ha hecho un mínimo rebote para terminar la semana en los 7.915 puntos. El Eurostoxx 50 también ha marcado descensos hasta los 2.542 puntos y ha cerrado la semana en los 2.575 puntos, mientras que el S&P 500 también ha perdido posiciones y ha bajado hasta los 1.536 puntos, cerrando la semana en los 1.555 puntos.

En todo caso, el jueves al cierre se dio la condición que nos habíamos impuesto para abandonar el sesgo alcista, que era tener dos cierres diarios consecutivos por debajo de los 7.900 puntos del Ibex 35: por tanto, tal como anuncié vía twitter, hemos abandonado el sesgo alcista y de cara a la semana que viene volvemos a una posición de neutralidad, ante la falta de tendencia clara de los mercados, especialmente del Ibex 35.




¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios