www.elmundofinanciero.com

Los factores culturales, principal reto para la implantación de un sistema consistente de gestión de riesgos en mercados emergentes

Los factores culturales, principal reto para la implantación de un sistema consistente de gestión de riesgos en mercados emergentes
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Nuevas conclusiones del Aon Risk Maturity Index, Índice que muestra la Madurez de Riesgos de Aon.
Aon Risk Solutions, la división global de gestión de riesgos de Aon Corporation, ha presentado hoy en el transcurso de la conferencia y exposición anual de la Risk and Insurance Management Society nuevos resultados derivados del Aon Risk Maturity Index (Índice de Madurez de Riesgos de Aon), herramienta online propia galardonada con varios premios, creada para apoyar a los gerentes de riesgos en su labor de valoración del nivel de desarrollo de la estructura e implantación de la gerencia de riesgos dentro de su organización. Los participantes han identificado mayoritariamente los factores culturales como el principal reto al que se enfrentan a la hora de implantar un sistema consistente de gestión de riesgos en mercados emergentes: Asia-Pacífico (excluyendo Australia y Nueva Zelanda), América Central, Europa del Este, Oriente Medio/África y Sudamérica.

“Así como una organización debe tener en cuenta las diferencias culturales en sus decisiones sobre la entrada en nuevos mercados o productos, también tendría que considerar estas diferencias culturales a la hora de diseñar su estrategia general de gestión de riesgos”, afirma Michael Joiner, director asociado de ERM de Aon Global Risk Consulting.

Las preguntas del Índice se centran en el gobierno corporativo, los procesos de decisión en la gestión empresarial y los procesos de decisión de gerencia de riesgos. Específicamente sobre los nuevos resultados, los participantes han sido preguntados por los principales retos que encuentran en cada una de las regiones en las que su organización está presente a la hora de implantar un sistema consistente de gerencia de riesgos, y se les ofrecieron distintos factores a considerar: legales/regulatorios, logísticos/geográficos, económicos/financieros, culturales y capital humano/talento.

“En un momento en el que muchas empresas concentran sus esfuerzos en seguir siendo competitivos y sostenibles en un mundo de incertidumbre, estos resultados nos recuerdan la importancia de empezar por un profundo conocimiento tanto del entorno en el que una organización opera como de la complejidad de los riesgos a los que se enfrenta”, afirma Theresa Bourdon, directora general de Aon Global Risk Consulting-Americas. “El Índice de Madurez de Riesgos de Aon está generando datos que pueden ser utilizados para determinar tendencias y patrones de comportamiento generales. Como esperábamos, estamos empezando a detectar interesantes tendencias en la madurez de riesgos general de las empresas en las distintas partes del mundo”.

“Por ejemplo, en mercados más maduros en los que el riesgo ha sido históricamente uno de los factores clave de las actividades de la organización, los retos culturales no son tan importantes. En estos casos, las organizaciones pueden centrar sus esfuerzos en otros factores como los legales/regulatorios, económicos, capital humano o cuestiones logísticas”.

En cuanto al resto de regiones, los factores relacionados con el capital humano/talento fueron los identificados más repetidamente como principal reto en organizaciones con actividad en Norteamérica, mientras que los factores logísticos/geográficos son los primeros de la lista en organizaciones con operaciones en Australia/Nueva Zelanda y Europa Occidental. El análisis también indica que los retos identificados son consistentes dentro de cada gran sector de actividad.

El Índice de Madurez de Riesgos de Aon fue lanzado en 2011 y ha capturado hasta la fecha las respuestas de directivos financieros y de riesgos de más de 330 organizaciones en todo el mundo. A medida que la base de datos sigue creciendo, Aon y su socio de investigación, The Wharton School de la Universidad de Pensilvania, continúan identificando grupos específicos de acciones tanto a nivel general como por sectores de actividad asociadas con unos mejores resultados financieros. El índice es gratuito y todas las organizaciones interesadas pueden tener acceso al mismo a través del envío de un correo electrónico de solicitud a risk.maturity.index@aon.com. Además de la respuesta inmediata que se recibirá una vez completado el cuestionario del Índice, los participantes recibirán un informe gratuito con estos resultados detallados 10-15 días después. Todas las respuestas y calificaciones de madurez son estrictamente confidenciales; cualquier informe de Aon y Wharton citará únicamente los datos agregados.

Aon

Aon plc (NYSE: AON) es una empresa líder en servicios de gestión de riesgos, intermediación de seguros y reaseguros, soluciones de recursos humanos y servicios de outsourcing. Aon cuenta con una sólida estructura internacional integrada por 61.000 empleados en 120 países, lo que le permite ofrecer a sus clientes un valor añadido a través de soluciones innovadoras y efectivas en materia de gestión de riesgos y recursos humanos. Aon ha sido reconocida repetidamente como mejor broker del mundo, mejor intermediario de seguros y reaseguros, mejor gestor de cautivas y mejor firma de consultoría de beneficios sociales por numerosas fuentes del sector.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios