www.elmundofinanciero.com

ACOSO TRAS LA PUBLICACIÓN DE "DANDO CAÑA"

El periodista Enrique de Diego denuncia una campaña de acoso e intimidación contra su persona

“He sido objeto de una campaña de intimidación a raíz de la publicación de Dando caña”

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
El periodista Enrique de Diego en una foto reciente, tomada de la web www.regeneracionya.com
El periodista Enrique de Diego en una foto reciente, tomada de la web www.regeneracionya.com
El periodista Enrique de Diego ha denunciado, en su programa Clases Media de Radio Libertad, que ha sido objeto de una campaña de intimidación a raíz de la publicación de su libro “Dando caña”, referido a los entresijos del Grupo Intereconomía.


Según ha afirmado Enrique de Diego, “tengo la convicción de que con la publicación de mi libro he dado en la diana de la mentira del sistema que es el control mediático por la casta parasitaria, no sólo a través de la concesión administrativa y la publicidad institucional, sino de la estricta corrupción. En ese sentido, quiero denunciar que, a raíz de la publicación de 'Dando caña', he sido objeto de una campaña intimidatoria, que ha alcanzado a algunos de mis familiares. Esa campaña se ha desarrollado en varios frentes o con diversos episodios coordinados. Uno de ellos ha sido la generación de twitters falsos, en cadena, con cero seguidores, sin otro objeto que emitir calificaciones calumniosas contra mi persona y aventar estrictos chantajes. El más explícito indicaba: 'cállate, todos tenemos cosas que ocultar', que resulta deleznable e incriminatorio para quien o quienes lanzaban ese mensaje de reminiscencias mafiosas”.

“Del conjunto de esos mensajes de nítido chantaje extraigo la certeza completa, al 100%, de que he tenido el teléfono pinchado y mis conversaciones telefónicas han sido grabadas, aunque los espías aficionados han extraído conclusiones delirantes y equivocadas. Por los datos, también de anónimos recibidos por familiares míos, mi convicción, sin ningún género de dudas, es que fueron escuchadas mis conversaciones del teléfono corporativo que la empresa Intereconomía me facilitó, como a otros empleados del Grupo.

“He recibido -añade Enrique de Diego- mensajes amenazantes en mi móvil recomendándome abandonar España y toscas amenazas de que, mediante influencias en la Policía, podrían 'enmarronarme' a mí o a personas cercanas.

“A raíz de la publicación de mi libro 'Dando caña', familiares han recibido anónimos difamatorios contra mi persona, produciendo daño a personas indefensas que nada tienen que ver con ninguna polémica. Esos anónimos han sido remitidos en sobres con membrete del Grupo Intereconomía. Quiero pensar y doy por supuesto que ni Julio Ariza ni nadie de la dirección de Intereconomía, ni mucho menos José Antonio Expósito, con condena firme de cárcel, están detrás de tal bajeza moral, y que tales sobres o han sido sustraídos o copiados y que quien, anónimamente, decía hablar en nombre de Intereconomía estaba usurpando esa marca.

“Me consta también que la dirección de Radio Libertad ha sufrido presiones para que prescindiera de mi programa, precisamente por haber publicado 'Dando caña' y absurdas referencias a que Radio Libertad podría ser llevada a los tribunales por ello. El responsable de cuanto digo en el programa Clases Medias, obviamente, soy yo. En cuanto a 'Dando caña', me consta que ha sido reiteradamente leído con la aviesa intención de encontrar algo denunciable, interés que ha tenido el previsible efecto infructuoso, pues todo lo que indico en 'Dando caña' es estrictamente verdad. A la información se responde con información, con datos, y no con procesos de intimidación y demolición personal y aún menos haciendo daños a terceros. Incluso las peores mafias respetan a las familias”.

Según Enrique de Diego, “esa campaña de intimidación se ha mitigado o desaparecido coincidiendo en el tiempo con la abrupta y oscura salida de Rodrigo Rato de la presidencia de Bankia y la confirmación por Intereconomía de su decisión, obligada por su grave crisis financiera y su elevado endeudamiento, de presentar un ERE que afectaría, en dos fases, a cerca de 400 trabajadores y representaría el despido del 70% de la redacción de La Gaceta. Ambos hechos -salida de Rato de Bankia y ERE de Intereconomía- tienen relación en cuanto Rodrigo Rato es accionista de Intereconomía, propietario del 4,5% de las acciones a través de la sociedad 'El manantial de información'.

“No me han intimidado ni lo van a hacer nunca. Esas tretas sugieren una completa debilidad en quienes las han puesto en práctica, con la absoluta falta de escrúpulos morales de provocar daños a terceros, algo que sólo las almas más ruines y corrompidas son capaces de llevar a cabo. Nunca he entrado en tales estrategias, ni aunque pudiera hacerlo. También indica en él o los autores de esa campaña de intimidación una necesidad de ocultación y un temor a la transparencia que hace sospechar el enfangamiento en tramas corruptas políticas y comisión de delitos.

“He puesto en conocimiento de las Fuerzas de Seguridad estos hechos. Estas sucias artimañas muestran y confirman que mi libro 'Dando caña' es piedra de toque para la regeneración del periodismo, paso previo para la necesaria regeneración de España”.

Las prácticas mafiosas denunciadas por el periodista son un atentado contra el derecho a la libertad de expresión y confrontan con los derechos fundamentales de las personas que no se deben consentir.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios