www.elmundofinanciero.com

RECORRIDOS ECOTURÍSTICOS

La E.B.I. firma un protocolo de cooperación con la DRCN a bordo de un buque oceanográfico en aguas del Duero Internacional

La E.B.I. firma un protocolo de cooperación con la DRCN a bordo de un buque oceanográfico en aguas del Duero Internacional

· Los visitantes del Museo de Miranda do Douro tendrán acceso a un descuento especial para recorridos ecoturísticos del Duero Internacional, y los visitantes a bordo tendrán derecho a un descuento en el Museo

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
La EBI (Estación Biológica Internacional) firmó ayer con la DRCN (Dirección Regional de Cultura de Portugal Norte) un protocolo de cooperación a borde del buque oceanográfico de la EBI en aguas del Duero Internacional. A partir de hoy mismo, los visitantes del Museo de Miranda do Douro podrá solicitar sus descuentos para los recorridos ecoturísticos del Duero Internacional y recíprocamente los visitantes a bordo tendrán derecho a un descuento en dicho Museo fronterizo. Conforme refleja el protocolo acordado, en próximas fechas se concretará el mismo convenio de cooperación entre el buque oceanográfico del Lago de Sanabria y los Museos del Norte de Portugal, como son los de Braganza, Chaves o Braga. La firma tuvo lugar a las 16:00 del día de ayer a bordo del buque oceanográfico con la presencia de numerosas personalidades de España y Portugal.

Con la firma de este nuevo convenio con las administraciones portuguesas, la E.B.I. pretende divulgar y potenciar los recursos etnográficos y culturales a ambos lados de la frontera, para que los recorridos ecoturísticos a bordo se complementen con visitas a las localidades del entorno, repercutiendo así más directamente sobre las economías locales. En los últimos años la afluencia de visitantes ha sufrido cierto incremento a pesar de la crisis, superándose la cifra de los 60.000 visitantes anuales que repercuten con 2,5 millones de euros de gasto en los restaurantes, alojamientos y comercios del entorno; aunque los beneficios se han visto disminuidos por el esfuerzo inversor en calidad y nuevos atractivos incorporados gratuitamente a los viajes, como son la exhibición con aves rapaces, las degustaciones de vino de Oporto o sidra sanabresa, el programa de recuperación y cría en cautividad de la E.B.I. o las investigaciones sobre el ecosistema con costosísimos equipos de buceo y radiocomunicaciones subacuáticas.

El acto comenzó a las 15:30 (hora española) con una recepción en la zona V.I.P. de la sede portuguesa de la E.B.I. en el Duero Internacional, a la que asistieron el Director General de Cultura de Portugal-Norte junto a los Delegados de Braga y de Miranda do Douro, el Presidente de la Câmara Municipal de Miranda do Douro, representantes del Instituto de Conservación de la Naturaleza de Portugal, representantes de Turismo de Portugal-Norte, representantes de la Lengua Mirandesa y los alcaldes españoles de las localidades de Torregamones y Fariza, junto a los medios de comunicación social y otros invitados de ambas nacionalidades.

A las 16:00 se realizó el embarque a bordo del buque oceanográfico de la E.B.I., con navegación por aguas internacionales hasta el área etnográfica del Valle del Águila para realizar una degustación de miel artesanal , y contemplar diferentes recursos etnográficos comunes a ambos lados de la frontera. Durante el regreso a la ciudad de Miranda, se procedió a la celebración del convenio de cooperación a bordo, culminando con la firma del protocolo adjunto rubricado en aguas internacionales de la provincia de Zamora en su frontera con Portugal.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios