TCB, PRIMER OPERADOR EN TERMINALES PORTUARIAS
El Alcalde Xavier Trias visita la Terminal de Contenedores de Barcelona
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
La Terminal se encuentra inmersa en un proceso de mejora de sus instalaciones que icrementará su capacidad sumando 24 hectáreas a su superficie y aumentando su muelle de atraque en 150 metros.
El Alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha visitado esta mañana la Terminal de Contenedores de Barcelona (TCB). TCB se encuentra inmersa en un proceso de mejora de sus instalaciones.
A mediados de 2013 se prevé terminen las actuales obras de ampliación, en 24 hectáreas, de su explanada, con las que la superficie total de la terminal pasará a ser de 81 hectáreas. La ampliación de la terminal no conlleva sólo un aumento de la superficie, los adjudicatarios de las obras construirán igualmente los accesos a la terminal que contarán con dos localizaciones distintas, situadas a extremos opuestos de la misma y dedicadas una para la entrada y otra para la salida de contenedores. Para la entrada se dispondrá de un centro de atención de incidencias y de 6 puertas automáticas (ampliables a 8 en un futuro) que estarán equipadas con medios OCR (Optical Character Register) y de prevención y detección del tráfico ilícito de materiales nucleares y radiactivos en el marco del proyecto Megaports. Para la salida, se dispondrá de 3 puertas equipadas del mismo modo que las de entrada. Además se construirá una nueva estación transformadora que suministrará la potencia eléctrica necesaria para hacer frente a las nuevas capacidades y demandas futuras, que se incrementan en 0.9 millones de teu´s, llegando a los 2.3 millones de teu’s de máxima capacidad.
En cuanto a la terminal ferroviaria, tras finalizar a principios de este año la adaptación de dos de sus vías a ancho europeo, actualmente se disponen de seis vías completamente operativas. La longitud de las mismas pasará de 450 a 750 metros una vez acabado el proyecto y, por ello, se ha ampliado también a 750 metros los carriles de la grúa de manipulación de contenedores (Rail Mounted Gantry, RMG) así como la posibilidad de la terminal, para trabajar con 3 grúas RMG simultáneamente.
En la visita, han acompañado al Alcalde Trias, Antoni Vives, Tercer Tinent d’Alcalde de Habitat Urbà. Por parte de la Autoridad Portuaria de Barcelona, ha asistido José Alberto Carbonell, Director General. Por parte de Grup Marítim TCB, han asistido al acto Andreu Soldevila, Presidente; Xavier Soucheiron, Consejero Delegado; Ángel Pérez Maura, Consejero; Álvaro Pérez Maura, Consejero; Antón Costas, Consejero; Carlos Larrañaga, Director General de TCB
Grup TCB es el primer operador marítimo español de terminales portuarias y servicios de ingeniería y consultoría marítima para carga contenerizada y general. El arco de su actividad abarca desde el océano Pacífico hasta el mar Egeo. América y el Mediterráneo son las zonas donde ha consolidado su rápido desarrollo.
Opera terminales portuarias en todo el mundo: Barcelona, Canarias, Valencia, Gijón, Paranaguá (Brasil), La Habana (Cuba), Progreso (México), Buenaventura (Colombia), Bahía de Nemrut (Turquía) y Ennore (India). El Grupo dispone además de dos filiales de servicios intermodales (TCB Railway Transport y TCV Railway Transport) y de cuatro terminales ferroviarias (Barcelona, Valencia, Gijón, Zaragoza).