www.elmundofinanciero.com

NUEVAS LICENCIAS

Bolt se opone a la avalancha de 8.500 nuevas licencias VTC en Madrid a favor de un único operador

Bolt se opone a la avalancha de 8.500 nuevas licencias VTC en Madrid a favor de un único operador
Ampliar

  • La concesión de 8.500 licencias a una única plataforma supondría una posición dominante contando con el 70% del mercado madrileño en propiedad

miércoles 14 de mayo de 2025, 13:49h
En un momento clave para el futuro del sector de las VTC y el taxi en la Comunidad de Madrid, Bolt advierte sobre los riesgos de una posible concentración sin precedentes de licencias en manos de una única plataforma. En este contexto, la reciente concesión de 8.500 nuevas licencias VTC a un solo operador, que a su vez es propiedad de una plataforma, amenaza con desequilibrar gravemente el mercado: representaría cerca del 70% de las autorizaciones activas de VTC y se acercaría al volumen total de licencias de taxi en la región, que actualmente ronda las 15.000. Esta situación no solo tensiona el ecosistema de movilidad madrileño, sino que plantea serias dudas sobre su sostenibilidad a largo plazo.

Este escenario plantea un grave riesgo para la libre competencia del sector. La solicitud masiva de licencias, basada en un vacío legal de 2018 y actualmente en fase de resolución judicial, amenaza con romper los equilibrios alcanzados en los últimos años entre taxi y VTC, en una comunidad que ya en 2022 apostó por regularizar las licencias existentes. Lejos de construir un debate necesario, la judicialización del sector pone en riesgo los puentes construidos entre plataformas y flotas de VTCs y taxis con el gobierno autonómico.

Bolt, que opera en España trabajando principalmente con pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y autónomos, considera que la posible concentración de licencias va en contra del interés público y no responde a una necesidad real del mercado. España es, además, el único país de Europa donde existen “flotas propias” en manos de plataformas tecnológicas, efecto colateral fruto de la mala regulación del sector VTC que ha permitido que se produzcan situaciones de alta concentración de mercado en unos pocos operadores, lo que restringe la competencia y perjudica tanto a profesionales como a usuarios.

La compañía lamenta que se esté utilizando de forma interesada un estudio independiente elaborado junto a KPMG, cuyo objetivo era comparar la situación del sector y la calidad del servicio en diferentes ciudades españolas y europeas. En ningún caso dicho informe justifica una avalancha de nuevas licencias en manos de un único operador. Por el contrario, Bolt defiende que cualquier ampliación del número de licencias debe estar basada en criterios objetivos, planificación y transparencia, evitando decisiones que se aprovechen de lagunas regulatorias.

Bolt reafirma su compromiso con una movilidad accesible, innovadora y diversa, que beneficie a todos los actores del ecosistema y no solo a grandes operadores con capacidad de acaparar el mercado.

“No nos oponemos a nuevas licencias, pero deben concederse de forma ordenada, con criterios de interés público y sin favorecer posiciones dominantes que limiten la competencia y perjudiquen a PYMEs, autónomos y usuarios” añade Daniel Georges, director general de Bolt en España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios