www.elmundofinanciero.com

PREPARADOS PARA COMPETIR INTERNACIONALMENTE

José María Álvarez-Pallete es el nuevo Consejero Delegado de Telefónica S.A.
José María Álvarez-Pallete es el nuevo Consejero Delegado de Telefónica S.A.

Cambios en la cúpula de Telefónica

Julio Linares, Consejero-Delegado de Telefonica S. A., pone término a sus responsabilidades ejecutivas en la Compañía después de más de cuarenta años de servicio ininterrumpido.

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
José María Álvarez-Pallete, Consejero Delegado. Eva Castillo, Presidenta de Telefónica Europa. Santiago Fernández Valbuena, Presidente de Telefónica Latinoamérica, entra en el Consejo de Administración de la Compañía
La decisión personal del hasta hoy Consejero-Delegado de Telefonica S. A., Julio Linares, de poner término a sus responsabilidades ejecutivas en la Compañía después de más de cuarenta años de servicio ininterrumpido a la misma, ha llevado a su Presidente, César Alierta, a proponer al Consejo de Administración una serie de cambios en la cúpula, que configuran una estructura organizativa estable en el tiempo y preparada para competir internacionalmente con garantías de éxito en un entorno de exigencia máxima.

El Consejo de Administración de Telefónica, reunido en sesión extraordinaria, decidió aprobar por unanimidad la propuesta del Presidente y nombrar, en consecuencia, nuevo Consejero-Delegado y Chief Operating Officer (COO) de la compañía a José María Álvarez- Pallete, hasta ahora responsable de las operaciones en Europa. Para sustituirle al frente de esta región, y con su mismo cargo, Eva Castillo, hasta hoy vocal del Consejo de Administración de la Compañía, ha sido designada Presidenta de Telefónica Europa, manteniendo a la vez su puesto en el Consejo de Telefónica S. A.

Por otra parte, Santiago Fernández Valbuena, Presidente de Telefonica Latinoamérica, ha sido cooptado, manteniendo sus actuales responsabilidades ejecutivas, al Consejo de Telefónica S. A. sustituyendo a Sir David Arculus, quien causa baja en el mismo por razones personales, continuando activamente ligado al Grupo a través de su pertenencia al Consejo de Telefónica Europa.

Julio Linares, a quien todo el Consejo quiso agradecer sus largos años de dedicación a la empresa, su lealtad y su eficacia, continuará en el Consejo como Vicepresidente Tercero, sin carácter ejecutivo. El Consejo aprobó además el nombramiento del brasileño Eduardo Navarro, Director de Estrategia y Alianzas de la Compañía, como miembro del Comité Ejecutivo de Telefónica.

El CV de los nuevos nombramientos
  • D. José María Álvarez-Pallete López

Consejero Delegado de Telefónica S.A. Nació en Madrid en 1963 y es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid. Cursó igualmente estudios de Ciencias Económicas en la Universidad Libre de Bruselas, en Bélgica. Realizó el “International Management Program” del IPADE. Obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados por la Cátedra de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Complutense de Madrid. José María Álvarez-Pallete se incorporó a Telefónica en febrero de 1999 como Director General de Finanzas de Telefónica Internacional. En septiembre de ese mismo año, pasó a ocupar el cargo de Director General de Finanzas Corporativas en Telefónica, S.A. En julio de 2002, fue nombrado Presidente Ejecutivo de Telefónica Latinoamérica. Desde el 5 de septiembre de 2011 es el Presidente de Telefónica Europa y desde julio de 2006, miembro del Consejo de Administración de Telefónica S.A. Comenzó su actividad profesional en Arthur Young Auditores en 1987. En 1988 se incorpora a Benito & Monjardín/Kidder, Peabody & Co. En 1995 ingresó en la Compañía Valenciana de Cementos Portlan (CEMEX) como responsable del departamento de Relaciones con Inversores y Estudios. En 1996 fue promocionado al puesto de Director Financiero de la compañía en España, y en 1998 al cargo de Director General de Administración y Finanzas de los intereses del Grupo CEMEX en Indonesia.n En 2001, fue galardonado con el premio al mejor “CFO Europe Best Practices” en el apartado Mergers & Acquisitions 2000. En abril de 2003, fue nombrado Miembro de Mérito del Foro Iberoamericano de la Fundación Carlos III y en julio de 2007 fue premiado con el Máster de Oro del Forum de Alta Dirección. El 4 de octubre de 2011, recibió el Premio a la Personalidad Económica del Año por parte del Diario El Economista.
  • D. Santiago Fernández Valbuena

Presidente de Telefónica Latinoamérica y Consejero de Telefónica, SA Nació en Madrid en 1958. Es Licenciado en Económicas por la Universidad Complutense y Doctor (PhD) y Master in Economics por la Northeastern University de Boston. Se incorporó a Telefónica en 1997 como responsable de Fonditel, la gestora de pensiones del Grupo. Desde 2002 a 2010 ha sido Director General de Finanzas (CFO) y en ese periodo ha sumado a esa responsabilidad las Compras, Sistemas y Recursos Humanos (2003-2005), y el Desarrollo Corporativo, las Filiales (Endemol, Atento y otras) y la Auditoría Interna (2007-2010). En 2010 fue designado Director General de Estrategia, Finanzas y Desarrollo. En septiembre 2011 es nombrado para su puesto actual de Presidente Telefónica Latinoamérica. Antes de su incorporación al Grupo Telefónica fue Director General de Société Générale Valores y Director de Bolsa en Beta Capital en Madrid. Ha estado vinculado a la Universidad como Profesor Titular de Economía Aplicada en la Universidad Complutense y como Profesor en el Instituto de Empresa.
  • Dª Eva Castillo Sanz

Presidenta de Telefónica Europa y Consejera de Telefónica, S.A. Nacida en Madrid en 1962. Es Licenciada en Económicas, Derecho y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE, E-3) de Madrid. Es Vicepresidenta 1º del Supervisory Board de Telefónica Czech Republic, a.s.; Consejera de Old Mutual, Plc. (sociedad que cotiza en las Bolsas de Londres y de Johannesburgo); Consejera de Bankia y miembro del Patronato de la Fundación Comillas-ICAI. Hasta diciembre de 2009, fue Responsable de Merrill Lynch Banca Privada para Europa, Oriente Medio y África (EMEA), formando parte del Comité Ejecutivo de EMEA de Merrill Lynch y de los Comités Ejecutivo y Operativo Globales de Merrill Lynch Banca Privada. Con anterioridad a dicho cargo, asumía la doble función de Responsable de la división de Mercados de Capitales y Banca de Inversión para Merrill Lynch en la Península Ibérica y Presidenta de Merrill Lynch España (octubre 2003). Asimismo, y antes de ello, fue Chief Operating Officer (COO) de Renta Variable para Europa, Oriente Medio y África. En el año 1997 ingresó en Merrill Lynch como Responsable de Mercados de Renta Variable para España y Portugal. En 1999 fue promocionada a Responsable de País para España y Portugal, y en el año 2000 fue nombrada Consejera Delegada de Merrill Lynch Capital Markets España. Antes de unirse a Merrill Lynch, trabajó durante cinco años en el Departamento de Renta Variable Internacional de Goldman Sachs en Londres y, con anterioridad, otros cinco años en el Departamento de Ventas y Análisis de Renta Variable del broker Español Beta Capital.
  • D. Eduardo Navarro de Carvalho

Director de Estrategia y Alianzas, Telefónica S.A. Eduardo Navarro de Carvalho nació en 1963 en Belo Horizonte (Brasil). Es Ingeniero Metalúrgico graduado por la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil. Inició su carrera profesional en el Grupo Telefónica hace 13 años, coincidiendo con las operaciones que Telefónica desarrolló en Brasil. Actualmente es Director de Estrategia y Alianzas en Telefónica, S.A. Anteriormente fue responsable de Planificación Estratégica y Regulación en Telefónica Internacional. Entre 1999 y 2005 ejerció como Vice-Presidente de Estrategia Corporativa y Regulatoria en el Grupo Telefónica en Brasil participando en el Comité Directivo de varias de las empresas del Grupo Telefónica en Brasil. Trabajó durante 5 años como Consultor de McKinsey & Company (1994-1999), periodo en el que lideró proyectos en Brasil, España, Portugal y África del Sur, centrándose en la estrategia de las áreas de Industria, Infraestructura y Telecomunicaciones. Inició su experiencia profesional en la industria del acero, en la que trabajó entre 1986 y 1994 en el Grupo ARBED en Brasil.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios