www.elmundofinanciero.com

NO HAY PAZ

Los tópicos de las revoluciones

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Los tópicos de las revoluciones
Aceites densos su sabor fuerte, que abrasa el paladar arrancando células vivientes: su cuerpo jurídico es un Estado del Salafismo, Waajabarismo o el Integrismo. Se cargan los ambientes, locura colectiva que llega por la daga de la crisis económica global, liderazgo mundial una estrategia geopolítica equivocada en el marco diplomático y de operaciones de paz.



¿Cómo comienzas las revoluciones? Las revoluciones marcan una inflexión. Surgen las concesiones radicales, abstrayendo los problemas económicos, políticos del pasado y presente llamaría en nuestra lengua moforlogica española un presente histórico épico. Los inciertos, dudosas lógica de construcción social empieza a verter en –todas revoluciones- sufrimiento humanó, muestras de venganzas y odios. Estas circunstancias regresivas imposibilita la construcción de “sistemas políticos” basados en la libertad y democracia aparece la tiranía mas absoluta.

Aceites densos su sabor fuerte, que abrasa el paladar arrancando células vivientes: su cuerpo jurídico es un Estado del Salafismo, Waajabarismo o el Integrismo. Se cargan los ambientes, locura colectiva que llega por la daga de la crisis económica global, liderazgo mundial una estrategia geopolítica equivocada en el marco diplomático y de operaciones de paz.

Los fenómenos religiosos (las gentes del Libro, Cristo y el Tanak) son realidades del espíritu de los pueblos). Las Naciones y sus Pueblos no pueden vivir a mercer de la Teoría de las dos Espadas.

Las Mil y una Noche como Averroes es la rica cultura de un mundo. La Ciencia Política pertenece al cuerpo real y substancia de las dimensiones de nuestro universo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios