www.elmundofinanciero.com

SAREB TU CASA A TODA COSTA

Sareb pone a la venta viviendas en zonas de costa desde 27.500 euros

Desglose de viviendas por provincia
Ampliar
Desglose de viviendas por provincia

  •  La campaña parte con 2.700 viviendas repartidas por 20 provincias costeras

sábado 08 de abril de 2017, 10:47h
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha lanzado una nueva edición de su campaña ‘Tu casa a toda costa’, con la que pone en el mercado viviendas de segunda residencia ubicadas en 20 provincias costeras de la geografía española. La campaña parte con 2.700 inmuebles de diversa tipología tanto nuevos como de segunda mano, visibles en el site www.TuCasaATodaCosta.com, en el que aparecen tanto viviendas propias como otras vinculadas a préstamos propiedad de Sareb..

Las zonas costeras constituyen en la actualidad uno de los mercados con mayor dinamismo comercial, lo que se ha reflejado en los buenos resultados de las anteriores ediciones que Sareb ha lanzado de la campaña ‘Tu casa a toda costa’. La Comunidad Valenciana (840) y Andalucía (540) concentran más de la mitad de la oferta de la campaña, en tanto que también hay activos en Murcia (380), Cataluña (376), Galicia (273), Cantabria (94), Baleares (93), Asturias (67) y Canarias (45).

La vivienda más barata sale a la venta por 27.500 euros, se encuentra en Cabana de Bergantiños (A Coruña) y dispone de un dormitorio y un baño. Además, en el precio se incluye plaza de garaje y trastero. La campaña estará vigente hasta el 30 de junio y Sareb irá incorporando nuevas viviendas progresivamente hasta alcanzar los 3.000 activos en oferta.

Todos ellos pueden consultarse en www.TuCasaATodaCosta.com, donde se especifican las características del inmueble, su ubicación y el contacto para obtener más información acerca del mismo. La venta de estas viviendas se lleva a cabo a través de Altamira, Haya Real Estate, Servihabitat y Solvia, los cuatro servicers en los que se apoya Sareb para la comercialización y gestión de sus activos.

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) es una entidad privada creada en noviembre de 2012 para ayudar al saneamiento del sector financiero español, y en concreto de las entidades que recibieron ayudas públicas. El compromiso de Sareb es proceder a la liquidación de los inmuebles y préstamos adquiridos antes de noviembre de 2027. La mayoría del capital de Sareb está en manos privadas (un total de 32 entidades entre bancos, aseguradoras, inmobiliarias y un grupo eléctrico). El 45,90% pertenece al Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios