www.elmundofinanciero.com

HUELGA EL 6 DE FEBRERO EN BANKIA, NOVAGALICIA Y BANCO DE VALENCIA

Los trabajadores de Bankia hacen pública las fechas de convocatoria de sus protestas y convocan huelga para el 6 de febrero

También han convocado un paro para el día 6 de febrero en Bankia, Novagalicia y Banco de Valencia, una medida insólita en el sector financiero español. Las primeras movilizaciones se han convocado para este 30 de enero

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
José Ignacio Goirigolzarri, actual presidente de Bankia, debe gestionar ahora la crisis de insolvencia cedida por sus antecesores.
José Ignacio Goirigolzarri, actual presidente de Bankia, debe gestionar ahora la crisis de insolvencia cedida por sus antecesores.
Los trabajadores de Bankia, que han sido llamados además a la huelga el día 6 de febrero, han hecho publicas las fechas de su calendario de protestas que se van a repartir por todo el territorio nacional. Entre alguno de los más activos sindicatos en las movilizaciones y protestas de los trabajadores de Bankia se encuentra la Asociación de Cuadros y Profesionales (ACCAM-Bankia), vinculada a los Cuadros Europeos y CCP. La huelga prevista para el 6 de febrero es insólita en sector financiero español pues coordina las acciones sindicales de las entidades Bankia, Novagalicia y Banco de Valencia.

Lunes, 21 de Enero:
  • Valencia. Asamblea de trabajadores, a las 18 h., c/Arquitecto Mora, 7. Edif. UGT, frente a piscina Valencia.
  • Lanzarote. Asamblea de trabajadores, a las 17 h., en los locales del CICCA en Arrecife de Lanzarote.

Martes, 22 de Enero:
  • Mérida. Asamblea de trabajadores de Extremadura, a las 17,30 h. en la sede de UGT, c/ Marquesa de Pinares, 36.
  • Ciudad Real. Concentración de trabajadores, a las 18 h. en General Aguilera, fernte a la Dirección de Zona.
  • Albacete. Asamblea de trabajadores, a las 17 h. en el Gran Hotel, Plaza del Altozano. A continuación, a las 18 h. Concentración de trabajadores en la Plaza del Altozano.
  • Fuerteventura. Asamblea de trabajadores, a las 17 h., en los locales sindicales en Puerto del Rosario, C/. Primero de Mayo, nº 33, 3ª planta.

Miércoles, 23 de Enero. Recorrido y horario de las manifestaciones:
  • Ávila. Se celebrarán dos actos:
  • Asamblea de trabajadores de Bankia, a las 17 h., en el Auditoríio de Caja Ávila, c/ Pedro Lagasca, s/n, Pasaje Reyes Católicos.
  • A continuación, Manifestación de trabajadores de Bankia y de todo el sector financiero: a la 18 h., salida en la Plaza Mercado Chico hasta la sede central de Caja Ávila.
  • Barcelona. Manifestación de trabajadores de Bankia y de todo el sector financiero: a las 18 h., salida desde la Delegación del Gobierno, c/Mallorca, 278; hasta el Banco de España, Plaza Catalunya, 17.
  • Las Palmas. Manifestación de trabajadores de Bankia y de todo el sector financiero: a las 17 h., salida en el Parque San Telmo hasta la sede de Bankia, c/Triana, 20.
  • Logroño. Manifestación de trabajadores de Bankia y de todo el sector financiero: a las 19 h., salida en la c/ Miguel Villanueva, 9. Recorrido circular hasta la misma sede de Caja Rioja.
  • Madrid. Manifestación de trabajadores de Bankia y de todo el sector financiero: a las 18 h., salida en la c/Alcalá, 1 hasta el Banco de España.
  • Segovia. Se celebrarán dos actos:
  • Asamblea de trabajadores de Bankia, a las 17,30 h., en el Salón de Actos del Edificio de los Sindicatos, c/ Fernández Ladreda, 31.
  • A continuación, Manifestación de trabajadores de Bankia y de todo el sector financiero: a las 18,30 h., salida en la c/Fernández Ladreda, 31 hasta el edificio sede de la Oficina Principal de Bankia.
  • Valencia. Manifestación de trabajadores de Bankia y de todo el sector financiero: a la 18 h., salida en la Plaza San Agustin, hasta Pintor Sorolla, 8.

Jueves, 24 de Enero:
  • Valencia. Concentración de trabajadores a la hora de la comida ante el edificio de Pintor Sorolla, 8, para comer juntos un bocadillo.

Viernes, 25 de Enero:
  • Santander. Asamblea de trabajadores de Cantabria, a las 17,30 h., en la sede de UGT, c/Rualasal, 8. Santander.
  • Tenerife. Asamblea de trabajadores. a las 17 h., Edif. Mapfre, Av. Marítima, 3. Santa Cruz de Tenerife.

Huelga el 6 de febrero

Por otra parte, tanto en Bankia como en NCG Banco las entidades nacionalizadas han iniciado procesos de ajuste de plantilla que están en pleno proceso de negociación. En el caso de Bankia, el ERE planteado afectará a 6.000 empleados del grupo. El planteamiento de la empresa prevé indemnizar a los trabajadores que dejen el grupo con 22 días por año trabajado, con un tope máximo de 14 meses. Además, insiste también en una rebaja generalizada de salarios, de entre el 40% y el 50% y no con carácter puntual durante un plazo de tres años hasta completar los ajustes, sino indefinido.

En el caso de NCG Banco, la propuesta presentada por el banco pasa por la salida de 2.508 trabajadores en total, de los que 2.250 se verán afectados por el ERE que se está negociando y que engloba a la plantilla de la red en España y de los servicios centrales. Por su parte, los trabajadores de la corporación industrial se enfrentarán a otro proceso similar y los de las oficinas en el extranjero afrontarán los trámites de acuerdo con la legislación en el país de destino.

En el caso de Banco de Valencia, el ajuste de plantilla afectará a 890 empleados, lo que supone el recorte de más de la mitad de la plantilla dentro del proceso de adelgazamiento por el que la entidad pasa a manos de Caixabank, después de haber recibido las ayudas europeas.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios