www.elmundofinanciero.com

barcelona

POSIBLE DELITO DE ODIO ANTIJUDÍO

· Eva Parera dice que se va a presentar un recurso judicial de la mano de entidades y que la decisión de Colau puede dar pie a una demanda contra la alcaldesa por “delito de odio”

25/02/2023@08:54:22
Salvo por el profundo espíritu antijudío o antisionista de la alcaldesa de Barelona, Ada Colau, no hay nada que justifique la ruptura de los lazos de hermanamiento entre Barcelona y la ciudad isrealita d Tel viv. Es por ello que la ruptura del hermanamiento de Barcelona con Tel Aviv, impulsado por la alcaldesa Ada Colau de forma unilateral, podría llegar a los tribunales. Eva Parera, líder del partifdo político Valents, ha dicho, durante la celebración de un pleno extraordinario, que “se están sentando las bases de un futuro recurso judicial contra el decreto de alcaldía que anuló el hermanamiento entre las dos ciudades”.

LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES PODRÍAN CAMBIAR EL PANORAMA POLÍTICO EN CATALUÑA

· La presidenta de Valents pide “que se deje de engañar a la gente: no se podrá ampliar el aeropuerto porque no hay dinero para hacerlo”

La presidenta de Valents y candidata a la alcaldía de Barcelona, Eva Parera, ha denunciado que “en Barcelona hay mafias que están luchando por el control del territorio y esto comporta delincuencia y violencia y no se está actuando”. En unas declaraciones al programa Converses de Cope Catalunya i Andorra, Parera ha situado el epicentro de esta lucha de mafias en el distrito de Ciutat Vella y más concretamente en el Raval. “Muchos de los apuñalamientos y peleas que hay en la zona no son más que luchas para controlar el territorio”. “Donde hay droga, hay mafia” asegura.

· Por Ramón Boixadós Profesor de la Escuela de Organización Industrial y del Centro Español de Logística

En las últimas semanas he viajado de forma continuada a Sevilla y a Barcelona. Es sorprendente que siempre que cojo un Ave a Andalucía, el modelo de tren es de los antiguos. En cambio, si viajo a Barcelona, El Ave es moderno. Me llama la atención y me pregunto ¿por qué? Y cuidado que hay riesgo si viaja a Sevilla. Vigile cuando entre en un lavabo que la puerta abra con facilidad. El otro día tarde varios minutos en poder salir, la cerradura no funcionaba bien. Ahora compruebo si la cerradura funciona bien antes de encerrarme. ¿Y están limpios? Bueno, mi experiencia es que no. ¿Habrá que esperar a la entrada de la competencia en las líneas Madrid Andalucía para que las cosas mejoren?. El transporte ferroviario de pasajeros está abierto a la competencia desde diciembre del año 2020. Pero no fue hasta el año 2021, cuando la compañía francesa Ouigo comenzó a operar en la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona. Un mes más tarde Renfe lanzó su servicio AVLO de bajo coste, en ese mismo trayecto. Ouigo amplió su actividad al corredor Madrid-Valencia en octubre del año pasado. Iryo comenzó a operar entre Madrid-Barcelona el pasado 26 de noviembre y en el corredor Madrid-Valencia, el 16 de diciembre.

TRAGEDIA Y DESCONTROL NOCTURNO EN BARCELONA

· La desgracia se ha apoderado de las Fiestas de la patrona de Barelona, Nuestra Señora de la Mercè, en una fiesta salvaje que ha transcurrido en la noche del sabado al domingo sucediendose vanlalismo, incendios, robos y atracos, violaciones y que desembocó finalmente, con el apuñalamiento de un jóven

Barcelona vive sumida en el caos y la desesperación por el abandono que, en materia de Seguridad entre otras muchas cuestiones, parece y sufre a diario. Ha sido con las Fiestas de la Mercè cuando el desenlace a alcanzado su más trágico final con la muerte, pro apuñalamiento, de un joven. Oposición, agrupaciones sociales y vecinales y la Sociedad Civil en general exigen explicaciones y dimisiones en el Ayuntamiento de Barcelona, al que acusan de desidia y descontrol. Barcelona tiene un grave problema de inseguridad y muchos ciudadanos quieren saber la cifra de personas heridas por arma blanca durante las 2 primeras jornadas de la Mercè a parte del vandalismo instalado en la mayor parte de las calles céntricas de la ciudad, con robos, saqueos y escaparates rotos. Muchos vevcinos señalan a la responsabilidad de la propia alcaldesa Ada Colau y aseguran que Barcelona está viviendo noche tras noche como una auténtica "Noche de la Purga".

ES POCO TRANSPARENTE Y NO FUNCIONA

· Eva Parera: “Sra. Colau, no nos tome por idiotas. No es una percepción de la ciudadanía que la ciudad esté sucia o que los delitos no paren de aumentar, es un hecho demostrable, tal y como hemos denunciado en distintos plenos del Ayuntamiento”

En los próximos días se hará efectiva la huelga del servicio de recogida de basuras en Barcelona, coincidiendo con las fiestas de La Mercè y Valents pone en duda que el Gobierno de Ada Colau y el PSC esté gestionando de forma correcta la situación. Eva Parera, presidenta de Valents y candidata a la alcaldía de Barcelona, ha declarado que “por desgracia, que tengamos huelga o no, no va a cambiar que la ciudad esté sucia. No nos podemos permitir que un contrato que cuesta 300 millones de euros del bolsillo de los ciudadanos nos traiga una huelga a la primera de cambio”.

RECUPERAR LA ILUSIÓN Y EL OPTIMISMO DE LA ESPAÑA DE 1992

· Eva Parera (Valents): "Con Ada Colau como alcaldesa y el independentismo en la Generalitat es difícil que Barcelona vuelva a ser olímpica. Todo lo que tocan lo destruyen”

Se cumple el XXX Aniversario de los JJOO de Barcelona 1992, todo un momento de ilusión y optimismo de una España cambiante y moder,a que dio su mejor imagen ante el Mundo. Aquellos Juegos Olímpicos coincidieron además con la organización de la Exposición Mundial de Sevilla'92, de la que España fue también la organizadora, y la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América en 1492. España parecía imparable y expansiva y Barcelona se transformó, con la bendición de aquellas Olimpiadas, en una ciudad abierta, cosmopolita y una gran capital turística. Eva Parera, ante la puerta principal del Estadio Olímpico de Montjuïc, ha pedido recuperar el espíritu de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. En el 30 aniversario de los Juegos Olímpicos de Barcelona, la presidenta de Valents ha afirmado que "esas olimpiadas abrieron a Barcelona el mundo y supuso la mayor transformación urbanística desde la construcción de la trama Cerdà". “Desde Valents creemos que Barcelona debería meditar seriamente ser candidata a los JJOO de verano 2036. Otras grandes ciudades han repetido como será en 2024 el caso de los Ángeles que organizó las de 1984 y 1932. Pero también han repetido Tokio, París, Londres. ¿Por qué no BCN?”

  • 1

Se trata de Stanislav Shevchuk Geraskin, contratado para el "área de Urbanismo" del Ayuntamiento de Barcelona

· Eva Parera, líder del partido Valents, dice que los hechos son muy graves y preocupantes y pide al gobierno municipal que tome las medidas oportunas

El grupo municipal de Valents exige a Ada Colau que dé explicaciones sobre la contratación de Stanislav Shevchuk Geraskin por parte del área de Urbanismo que encabeza la teniente de alcaldía Janet Sanz. Shevchuk está vinculado al Movimiento Imperial Ruso (RIM, según sus siglas en inglés), una “organización terrorista global” de ideología racista y ultranacionalista, según el gobierno norteamericano.

EXPECTATIVAS NEGATIVAS EN SEGURIDAD CIUDADANA, OKUPACIÓN Y PÉRDINA DE NEGOCIO Y EMPLEO

· Se ha hecho público el barómetro de la ciudad de Barcelona, que certifica el mandato fracasado de Colau y el PSC al frente de la capital catalana

Los tres principales problemas de los barceloneses, según publica el Barómetro, son la inseguridad (24,8), la suciedad de las calles (15,8) y la movilidad (casi un 10). Este último, como ya viene siendo costumbre, el Gobierno de Ada Colau y el PSC lo divide en distintos ítems para que quede difuminado. Al sumarlos, se convierte en el tercer problema para los ciudadanos de Barcelona. Eva Parera, presidenta de Valents y candidata a la alcaldía de Barcelona, ha afirmado que “los ciudadanos de Barcelona se sienten inseguros en las calles. No es una percepción, es una realidad. Muestra de ello es el aumento de la inseguridad que muestran los barceloneses en los distintos barómetros que publica el Ayuntamiento” y ha añadido: “desde Valents llevamos meses denunciando y alertando de la inseguridad en las calles y pidiendo más presencia policial y más recursos para la Guàrdia Urbana. La respuesta del Gobierno de Colau y el PSC es siempre la misma: ‘no’”.

· Cuando pensamos en el Maremagnum, el Barri Gotic, la Barceloneta, o en entornos naturales como el Parc Natural del Montseny, el Parc Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, Montserrat, Sitges o Sant Sadurní d’Anoia pensamos en enclaves únicos, con un sinfín de posibilidades

Disfrutar del trabajo en equipo en pleno centro de Barcelona o en un entorno natural realizando una actividad divertida y con valores sostenibles es sin duda una de las tendencias más importantes en el sector de cara a la vuelta al trabajo en Septiembre. Ese es el espíritu de las nuevas propuestas en el sector de Eventos de Team Building que están siendo tendencia en Cataluña. Los profesionales del Recursos Humanos de empresas líder como KPMG, AXA o Google preparan ya la “vuelta al cole” de sus plantillas con fuerzas renovadas y grandes desafíos por delante.

BARCELONA: INSOSTENIBLE DESDE LA LLEGADA DE COLAU

· El nuevo artido Valents ha reclamado a Colau que no ceda espacios a los okupas de Tres Lliris para hacer fiestas alternativas en la Festa Major de Gràcia

El Grupo municipal de Valents, ha exigido a la alcaldesa Ada Colau que deje de ceder espacios a los okupas de Tres Lliris en Gràcia. Según un cartel de este colectivo okupa, han programado del 15 al 21 de agosto, fiestas diarias en la calle Santa Rosa con actuaciones y conciertos. Para Eva Parera, líder de Valents, "Colau y PSC deben explicar si han concedido permiso municipal al Casal Tres Lliris durante las Fiestas de Gràcia y si comparten el contenido de los carteles que han distribuido para anunciar las fiestas que aseguran que el turismo mata los barrios”. Para muchos colectivos y organizaciones de comerciantes de Barcelona la situación con los okupas se ha hecho insostenible por la permisividad del Ayuntamiento de Barcelona desde la llegada de Ada Colau.