www.elmundofinanciero.com

elecciones

La IA conversacional es una herramienta poderosa con grandes ventajas tanto para los partidos políticos, como para los votantes

· En pleno auge de IA, partidos políticos y candidatos apuestan por la utilización de bots para conectar mejor con su audiencia, mantener conversaciones uno a uno, perfilar mejor sus campañas de marketing y convertir a más electores

31/05/2023@09:02:43
En cualquier tipo de competición, la clave para el éxito está en la innovación, y por supuesto, las candidaturas políticas no son la excepción. En 1932, Roosevelt utilizó la radio para conectar con su audiencia; luego, Reagan transmitió vídeos pregrabados, y durante su tiempo en la Casa Blanca, Obama se ganó el apoyo de los estadounidenses con una exitosa campaña de marketing y redes sociales. “En pleno auge de la inteligencia artificial, cada vez más partidos políticos y candidatos utilizan bots para conectar mejor con su audiencia, mantener conversaciones uno a uno, perfilar mejor sus campañas de marketing y convertir a más electores. Hemos visto un aumento en la activación de WhatsApp Business Platform para este fin”, comenta Jaime Navarro, CEO de GUS.

ELECCIONES MUNICIPALES >>> MORALZARZAL (MADRID)

· Presentan a Gema Duque como candidata para dar continuidad a la alcaldía

Vecinos por Moralzarzal Participa! se presenta a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo con el aval de haber cumplido más del 90% de su programa electoral. Y lo hace con una candidatura encabezada por la actual concejala de Cultura, Educación y Mayores, Gema Duque, que aspira a ser la primera alcaldesa del municipio en democracia, sustituyendo a Juan Carlos Rodríguez Osuna, que se retira cumpliendo el compromiso de permanecer un máximo de ocho años en el cargo. El éxito de la gestión al frente del Ayuntamiento coloca a esta joven candidatura independiente como una de las favoritas para lograr nuevamente la alcaldía, según los últimos sondeos y encuestas publicadas por diversos medios.

· La disolución de Navarra Suma otorga una mayoría izquierdista en el Parlamento navarro

(Por Ricard López, Corresponsal de ElMundoFinanciero.com en Navarra).- Navarra es una de las doce comunidades donde el 28 de mayo, además elecciones municipales, se celebrarán comicios autonómicos. Por su foralidad, se trata de un territorio que cuenta con especial peso en el marco político español, lo cual implica que “las relaciones de orden tributario y financiero entre estos territorios forales y el Estado vendrán reguladas por el sistema de Concierto o Convenio”, estipula el Ministerio de Hacienda y Función Pública. Es decir, que, según Hacienda, “tienen potestad para mantener, establecer y regular su régimen tributario”. Tanto Navarra (Comunidad foral) como el País Vasco (comunidad autónoma con régimen foral) cuentan con esta competencia, y, por tanto, son de especial relevancia para la gestión y el funcionamiento del Estado español. Además, ciertos sectores del panorama político navarro abogan por una anexión al País Vasco en caso de independencia de ambas comunidades. Navarros y vascos llevan planteando una hipótesis desde hace ya décadas en la que ambas comunidades (junto con el territorio del País Vasco francés) dejarían de formar parte de España y se convirtieran en un mismo Estado independiente llamado Euskal Herria.

LA SANIDAD, TERMÓMETRO ELECTORAL

· La presidenta de Navarra no se puso de acuerdo con el Sindicato Médico

2.200 médicos (727 se dedican a la atención primaria) comenzaron el miércoles de esta semana una huelga indefinida convocada por el Sindicato Médico de Navarra. Este paro ya se anunció en octubre del año pasado, dado que hace meses que el sindicato reniega de la inacción del Gobierno foral, a quienes demanda soluciones a la necesidad inmediata de mejorar las condiciones laborales. El SMN presenta una serie de reivindicaciones que el departamento de Salud de Navarra no está dispuesto a ceder. La consejería, encabezada por Santos Induráin (PSN), ha propuesto alternativas que puedan servir para evitar la huelga, aunque han sido, afirman los sindicalistas, “insuficientes”.

EXPECTATIVAS NEGATIVAS EN SEGURIDAD CIUDADANA, OKUPACIÓN Y PÉRDINA DE NEGOCIO Y EMPLEO

· Se ha hecho público el barómetro de la ciudad de Barcelona, que certifica el mandato fracasado de Colau y el PSC al frente de la capital catalana

Los tres principales problemas de los barceloneses, según publica el Barómetro, son la inseguridad (24,8), la suciedad de las calles (15,8) y la movilidad (casi un 10). Este último, como ya viene siendo costumbre, el Gobierno de Ada Colau y el PSC lo divide en distintos ítems para que quede difuminado. Al sumarlos, se convierte en el tercer problema para los ciudadanos de Barcelona. Eva Parera, presidenta de Valents y candidata a la alcaldía de Barcelona, ha afirmado que “los ciudadanos de Barcelona se sienten inseguros en las calles. No es una percepción, es una realidad. Muestra de ello es el aumento de la inseguridad que muestran los barceloneses en los distintos barómetros que publica el Ayuntamiento” y ha añadido: “desde Valents llevamos meses denunciando y alertando de la inseguridad en las calles y pidiendo más presencia policial y más recursos para la Guàrdia Urbana. La respuesta del Gobierno de Colau y el PSC es siempre la misma: ‘no’”.

Más de 1.000 personas asisten al ‘Gran Acto: la Cataluña Valiente’ organizado por Valents en Barcelona

· En las próximas semanas, Valents presentará decenas de candidatos de otros municipios, llegando a ser la fuerza constitucionalista que más listas presentará en Cataluña

Se manifiestan cambios importantes en la política de Cataluña con la aparición del nuevo partido político Valents (Valientes en catalán), un partido moderno y de nuevo cuño cuyo espectro de acción es solamente Cataluña, pero con postulados muy alejados de los actualmente vigentes por la extensión de la mancha anticonstitucional del independentismo. Valents se propone como un partido de catalanes para los catalanes que ofrezca soluciones a los problemas reales de la gente, de los votantes y de esa gigantesca mayoría silenciosa que ni es españolista ni es independentista, es decir, la inmensa mayoría de la población, que lo único que quiere es poder ir a trabajar con normalidad, que nadie le diga en qué idioma tiene que hablar, o que sus hijos vayan y aprovechen el colegio y su formación con naturalidad. Valents ya ha dado un paso muy importante: ha preentado sus candidaturas a las 4 capitales de provincia de Cataluña, adelantándose al resto de formaciones. En el ‘Gran Acto: la Cataluña Valiente’, del sábado 5 de noviembre, y ante más de 1.000 personas, los candidatos de Valents a las alcaldías de Barcelona, Eva Parera; Tarragona, Robert Hernández; Lleida, Ángeles Ribes; y Girona, Xavier Cuadrado, han presentado las principales líneas de sus programas de gobierno. Algo está cambiando en Cataluña.

CONSTRUIR ES LIDERAR

· Por Enrique Miguel Sánchez Motos, Administrador Civil del Estado

Hay una mayoría, que crece cada día, que considera que el mentiroso Presidente Sánchez embarcó a España por un mal camino al unirse, para lograr ser investido, con todos aquellos enemigos de España, de la paz y del progreso. Engañó al electorado al incumplir todas sus rotundas promesas, hechas durante su campaña electoral, de que nunca iba a gobernar con separatistas, terroristas ni comunistas. Ahí está cediendo ante todos ellos y llevando a España camino del abismo. Se necesita por tanto una amplia oposición firme y democrática. Hoy por hoy no cabe contar con el antaño partido socialista español cuyo aparato está vendido a Sánchez. La alternativa es la derecha, pero ese término no tiene ningún contenido en sí mismo.

ESPAÑA NO ESTARÍA EN MANOS DE “RADICALES”

· Si en España se incorporara el Diputado de Distrito, los resultados electorales cambiarían radicalmente la composición de nuestro Parlamento

Ese es el criterio de la Plataforma de Innovación Política DEMOS, que presenta a la opinión pública el mayor estudio realizado sobre cómo modernizar el sistema electoral español, en una serie de eventos que serán presenciales y en remoto. El objetivo es divulgar una auténtica alternativa democrática con una visión realista y factible a medio plazo. El próximo sábado 5 de febrero DEMOS presentará en el Ateneo de Madrid su propuesta para la reforma de la Ley Electoral incorporando la representación del elector a través de la figura del Diputado de Distrito. Para ello ha organizado una jornada abierta al público que comenzará con una rueda de prensa a las 11:30 de la mañana.

· Eva Parera, candidata de Valents a la alcaldía de Barcelona, ha afirmado que los vecinos tienen su compromiso para acabar con la cicatriz urbana que representa este tramo de la ronda del Mig, entre la calle Mejía Lequerica y Plaza Prat de la Riba

va Parera, presidenta de Valents, ha anunciado su compromiso para convertir la ronda del Mig en una rambla verde, en el tramo que hay entre la calle Mejía Lequerica y Plaza Prat de la Riba. Valents ha incorporado la propuesta en su programa electoral. “Se trata de una demanda vecinal de años y nosotros la haremos posible, acabaremos con la cicatriz urbana en esta zona que conecta el distrito de les Corts con Sarrià-Sant Gervasi”.

ELECCIONES EL DOMINGO 19 DE MARZO

· La República de Kazajistán tiene una cita electoral al Parlamento este domingo 19 de marzo, en un momento clave en el que la ex república soviética afronta un futuro de positivos cambios y transformaciones hacia su modernización política

El presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokáyev, disolvió el 19 de enero de este año la Cámara Baja del Parlamento y anunció elecciones legislativas anticipadas para el 19 de marzo. El anuncio se produjo cuatro meses después de su reelección a la cabeza del mayor país de Asia Central, en comicios presidenciales anticipados se trata de una decisión en línea con la reforma constitucional de junio de 2022, que busca pasar página a las tres décadas de gobierno de su predecesor, el omnipotente Nursultán Nazarbáyev, que dimitió en 2019. Kazajistán es hoy un gigantesco país con unos 20 millones de habitantes que es considerado un enclave privilegiado ubicado en plena ruta de la seda y con abundantes recursos naturales como gas y petróleo, tierras raras, minería o agricultura, siendo el principal productor del mundo de uranio y contando con una pujante industria de transformación petroquímica y textil.

· Los populares quieren presentarse como la "alternativa real" a Chivite

Sergio Sayas y Carlos García Adanero estarán en las listas del PP para las elecciones autonómicas y generales. Ambos diputados fueron expulsados de Unión del Pueblo Navarro y pasan a ser miembros de pleno derecho del PP para las dos grandes citas electorales de 2023.

¿REEDITARÁ LA COALICIÓN CON UPN?

· Ana Beltrán, actual presidenta del Partido Popular de Navarra, anunció hace ya semana y media que no presentará candidatura para renovar el liderazgo de la formación en la Comunidad foral

La empresaria y política zaragozana formó parte del equipo de Pablo Casado. “Ha llegado el momento de dar paso a una nueva dirección en el partido y coger impulso, porque el PP es un partido muy importante en Navarra y hay que sacar al socialismo y al nacionalismo del gobierno foral”, afirmó la aún presidenta del PP en Navarra. A pesar de ello, Beltrán afirmó que no dejará la política y estará donde el partido le necesite. El 4 de diciembre se celebrará el VIII Congreso del PPN, en el que se elegirá presidente a Javier García Jiménez. De hecho, no habrá ninguna otra candidatura en este congreso, dado que la dirección nacional del partido, presidida por Alberto Núñez Feijóo, dio luz verde a esta candidatura.

EL PP RECHAZA "NAVARRA SUMA"

· Los partidos que conforman el panorama político navarro están perfilando sus estrategias para las elecciones autonómicas (en este caso forales) que se celebrarán el 28 de mayo, al igual que en otras 13 comunidades

Sin embargo, Navarra es uno de los escenarios más decisivos para España, dado que la Constitución contiene una transitoria que podría abrir la puerta a una hipotética anexión de la Comunidad foral al País Vasco. Por una parte, Núñez Feijóo ha dicho basta a la coalición con Navarra Suma. A pesar de no ser el partido más implantado del centro derecha en la región, el presidente del Partido Popular se ha atrevido a romper lazos y salir de Navarra Suma. El gallego ve a su partido en una situación de superioridad, ya que las encuestas a nivel nacional le son favorables. De hecho, Feijóo expresó que sólo entenderían una coalición de centroderecha en Navarra si se diera en torno a las siglas del PP.

LA VERDAD POR DELANTE

· Por Enrique Calvet, ex europarlamentario y Presidente de ULIS

Cerrando la semana se han producido algunas buenas noticias en el sur de Europa, lejos de Ucrania, que podemos recordar para empezar febrero con buen ánimo europeo. No nos detendremos en Grecia, ya que la buena noticia es que prosigue su desintoxicación de la etapa Tsipras (Podemismo heleno) con serenidad y éxito, sin nada reciente que reseñar; ni en Francia por no considerarla del “gran sur”, sino una Nación central y vertebradora de la UE, y nada indica que vaya a disminuir su vocación europeísta.

PRESENTACION DEL NUEVO PARTIDO EN CATALUÑA

· Joan López Alegre: "Valents está naciendo, pero es esperanza y oportunidad de que los catalanes recuperemos protagonismo en España y volvamos a ser motivo de admiración y no de vergüenza ajena y hastío”

El Born Centre Cultural, con más de 300 asistentes, ha sido testigo, la mañana de éste sábado 29 de enero, del nacimiento de Valents, el proyecto político que pretende unir el constitucionalismo y apuesta por la neutralidad de las instituciones, la seguridad jurídica y no pactar con partidos, como los independentistas, que buscan la destrucción de España. El lleno absoluto del antiguo mercado del Born, espacio definido por el expresidente Quim Torra como “la zona cero de los catalanes”, ha servido para denunciar la apropiación de infinidad de lugares e instituciones por parte del independentismo, así como para afirmar que ningún lugar de Cataluña es exclusivo del independentismo; Cataluña es de todos.