www.elmundofinanciero.com

GOBIERNO

Despotismo, autocracia y abusos de poder

· Por Luis Carlos Ramírez

16/09/2024@11:14:05
El esplendor de la antigua Grecia no solo ha pasado a la historia por su monumentalidad y la invención de la democracia participativa sino, sobre todo, por acuñar la sabiduría y el pensamiento crítico tan molesto para los gobernantes. Ahí está la pléyade de filósofos que construyeron una ética para la convivencia y el buen gobierno de las polis, junto a los Siete Sabios que destacaron por sus conocimientos, como estadistas o legisladores.

AEMEC pide al Gobierno que los accionistas minoritarios puedan ejercitar su derecho a decidir

· AEMEC iniciará acciones judiciales de resarcimiento contra el Gobierno para el caso de que con sus actos se genere un daño efectivo o un lucro cesante en el patrimonio de los accionistas minoritarios

El próximo 9 de agosto, el Gobierno tendrá que pronunciarse sobre la autorización de la OPA voluntaria lanzada por el consorcio húngaro Ganz-MaVag sobre Talgo el pasado mes de marzo, ofreciendo un precio de 620 millones de euros por la totalidad de la compañía española (5 euros por acción, en efectivo íntegramente, que supone una prima del 41% sobre el precio medio ponderado de los 6 meses anteriores). Todo ello de conformidad con las últimas medidas implantadas por el Gobierno respecto del control previo sobre inversiones extranjeras en empresas estratégicas en España (el denominado escudo antiopas).

Análisis de expresión de Carles Puigdemont en su comparecencia en Bruselas tras el acuerdo político PSOE y Junts

El discurso de Puigdemont: “El final del discurso es su “minuto de oro”, cuando se despega del papel y es más natural y directo en el mensaje”

· Por Julio García Gómez, experto en comunicación pública y expresión política

El expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha pronunciado un discurso en Bruselas a mediodía tras el acuerdo cerrado este jueves entre PSOE y Junts que despeja la investidura de Pedro Sánchez para los próximos días. El analista de comunicación Julio García Gómez comenta los siguientes aspectos de expresión de Puigdemont: “Observamos desde el principio que Puigdemont mueve mucho la vista para intentar que calen sus mensajes a pesar de la monotonía que muestra su voz. Mira demasiado al papel para estar seguro de lo que dice y evitar desviar el mensaje. Proyecta la voz lineal durante toda la comparecencia, excepto al final. Escaso lenguaje no verbal. Mueve muy poco las manos, solo a veces la mano derecha para remarcar un destacado del texto. Pone la mano en el pecho para dar emoción al discurso a los pocos minutos del inicio. Solo mira a izquierda y derecha nunca a cámara. Debería dejar de leer en algún momento para ser más natural y convincente. Tonos de traje azul, camisa y corbata azul con aspecto institucional”.

El Partido Socialista Navarro abre una ponencia para revisar el autogobierno que incluirá a todos los partidos

· El PSN vuelve a ceder ante secesionistas, comunistas y filoetarras y abre una comisión para reformar el Amejoramiento que lleva ya 41 años vigente en Navarra

El pacto de gobierno al que el Partido Socialista Navarro llegó con Geroa Bai y Contigo-Zurekin ya muestra sus efectos: el Gobierno foral modificará el Amejoramiento, que lleva 41 siendo el mismo. Esta medida se ha vendido desde el PSN como un punto del pacto de gobierno, pero podría tratarse de una concesión a Bildu a cambio de sus votos a favor en la investidura de Pedro Sánchez. Si, en realidad, el Partido Socialista ha creado esta comisión de reforma como moneda de cambio con Bildu, los batasunos podrían extender la lengua vascuence por toda Navarra y ampliar medidas como la expulsión de la Guardia Civil.

LA REBELIÓN SOCIALISTA SUBE DE TONO

Encrucijada de Feijóo, con un socialismo agrietado y el Parlamento en deconstrucción

· Por Luis Carlos Ramírez, periodista y Secretario general y Fundador de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP)

Quién lo iba a decir, 45 años de vigencia de la Constitución llevan camino de generar otra España dispar de la que soñaron -y por la que lucharon- los parlamentarios Constituyentes, deconstruida y cuasi cantonal, asaltada por un soberanismo minoritario y periférico que se jacta de imponer sus normas al resto del país. Cada día que pasa, la factura del independentismo aumenta a medida que el presidente del Gobierno en funciones allana la amnistía y su propia investidura, tras rechazar la vía judicial para perseguir a quienes se rebelaron contra el Estado y violentaron la Carta Magna. Tanto Junts como ERC, aprovechan la coyuntura “histórica” rivalizando también para arrancar un 'pacto fiscal' millonario con el traspaso de competencias y recaudar todos los impuestos. Sánchez apuesta ahora por devolver a la política lo que “nunca” tuvo que derivar en acciones judiciales, mientras aumenta la presión secesionista para conseguir el perdón de los dirigentes del procés. El propio Junqueras revela que la ley de amnistía ya está pactada -y firmada- desde el verano, mientras renuncia a pedir perdón por los actos que considera no eran delito en el Código Penal.

La engañosa negociación

· La Real Academia Española (RAE) define el vocablo negociación como “tratos dirigidos a la conclusión de un convenio o pacto”

En su sentido más aséptico trátense de una palabra que invita a la conciliación y la resolución de desavenencias mutuas. Lo ideal sería que los dos antagonistas o rivales, basándonos en la teoría del equilibrio del miedo de Nash y Cournot, obtengan un resultado de suma cero, o sea una situación en la que la ganancia o la pérdida de un contendiente se equilibran con exactitud con las pérdidas o ganancias del otro participante. Sin embargo la acepción puede evolucionar negativamente dependiendo del contexto en el que suele utilizarse. Muestra inequívoca de tal permuta es el resultado de varios acuerdos refrendados entre sujetos que cometieron atrocidades y manifiestas ilegalidades y los representantes institucionales de varios estados. A continuación nos referiremos a los gobiernos de España y del Reino Unido.

Feijóo, misión imposible

· El encargo monárquico de conformar una alternativa al Frankenstein engendrado por el actual secretario general del PSOE es tarea inalcanzable y utópica

Tom Cruise es uno de los actores más prolíficos y renombrados de la industria cinematográfica. Desde los primeros años ochenta sus actuaciones en decenas de largometrajes han despertado admiración y recelo a partes iguales. Hasta un inculto del séptimo arte como quién escribe logra diferenciar la magnificencia de Rain Man y Nacido el 4 de Julio de la ordinariez de Cocktail o Valkyria. Pero si en algo destaca el neoyorquino es en el compromiso y la profesionalidad. Un buen amigo, colaborador del aclamado Ridley Scott, me explicó que Cruise rechaza a menudo usar dobles y que nadie ha arriesgado tanto para lograr una toma perfecta.

EL DISCURSO DEL REY

El Rey desgastado

· Por José Luis Barceló, Editor-Director de ElMundoFinanciero.com

EDATV.news ha publicado este análisis de neustro Editor-Director, José Luis Barceló, que, dado su interés, reproducimos a continuación: -"Es probable que Su Majestad el Rey Don Felipe VI esté padeciendo algo parecido a un síndrome del burnout, o del “quemado”, como se dice en las empresas. Queda claro que también padece mobing, especialmente desde algunos de los miembros del propio Gobierno de España, que lo mantienen apartado y desplazado o que incluso proponen nuevas formas de régimen que pasarían por la proclamación de una República. Cuando se pone mucha atención en el mensaje del Rey es porque esperamos más, un mensaje que tranquilice nuestra impaciencia e incluso que contribuya a visualizar una solución a algún problema. En el caso que nos ocupa, son varios los problemas y algunos gravísimos. Lo que ha elevado el nivel de exigencia para el discurso de Navidad del Rey de este año, es precisamente la situación convulsa.e indeseable que vivimos, y todos hemos esperado de Su Majestad más de los que realmente él puede dar en un solo instante de televisión. La recomposición necesaria de la imagen de la jefatura del Estado recae necesariamente sobre la gestión de situaciones como las del mensaje de Navidad, una de las pocas ocasiones en las que el Rey tiene oportunidad de dirigirse a todos los españoles por igual. Pero pretender que todos los desmanes cometidos por el Gobierno en los últimos meses pueda arreglarlos el Rey con un solo mensaje es mucho pedir. ".- (Continúa...)

CLAVES PARA LA SESIÓN DE INVESTIDURA

Claves y estrategia de expresión y comunicación del debate de investidura de Pedro Sánchez

  • El experto en expresión y comunicación pública, Julio García Gómez, expone unas pautas clave para el debate de investidura de Sánchez que se inicia mañana y se desarrollará hasta el jueves

"El discurso del candidato, a las 12 del mediodía de mañana, se articulará en torno a la exposición de su programa de gobierno. Al ser un discurso sin límite de tiempo deberá medir y ajustarse muy bien a los contenidos para conseguir la máxima eficacia verbal y gestual acompasando adecuadamente estos elementos de la expresión, competencias y recursos personales, al contenido, resaltando titulares y condensando temáticas para llamar la atención de la Cámara Baja del Congreso de los Diputados y los espectadores.

LA IZQUIERDA DESNORTADA

S.O.S. PSOE

· “La amnistía estaba cantada, todo se decidió en agosto y optaron por estirar el chicle para desgastar a la oposición popular (…). Si fuera Puigdemont exigiría la consulta referendaria en el tiempo de descuento”

Estas declaraciones pertenecen a un histórico dirigente del socialismo vasco desterrado de la iglesia sanchista y repudiado por sus feligreses. Un amargo y triste resumen del esperpéntico teatrillo político al que estamos asistiendo. Sólo nos queda presenciar el final grotesco que sumerja a nuestra clase dirigente en la total y absoluta mediocridad. De todo lo contemplado lo que más acongoja es la mutación de un partido arquitrabe de nuestro sistema democrático en cortijo de su secretario general. La total ausencia de contrapoderes sentencia la formación a un lento pero imparable declive. Vicent Partal, director del periódico digital VilaWeb y declarado separatista, acertaba en su editorial remarcando que “el PSOE no puede perder el gobierno central porque, de lo contrario, peligra su existencia”.

CLAVES DE LA SESIÓN DE INVESTIDURA

Núñez Feijóo, la investidura de las palabras y los gestos en el primer debate plurilingüe del Congreso de los Diputados

· Por Julio García Gómez, analista de comunicación política y estrategias del lenguaje verbal y gestual

Estos martes 26 y miércoles 27 de septiembtre son los días en que Núñez Feijóo desarrolla su discurso en el Congreso con el objetivo de ser investido presidente del Gobierno tras ganar las elecciones del 23J. Es el primer debate de investidura plurilingüe en el que el candidato habrá de mostrar sus mejores dotes de comunicación para explicar su programa de Gobierno.

CARTA DEL PRESIDENTE

España, arrodillada ante la excepcionalidad comunista y golpista

· Por Alfonso Merlos, Presidente del Grupo "El Mundo Financiero"

La degradación institucional no puede ser más lacerante y la corrupción de la esencia y legitimidad de los poderes del Estado no puede producir mayor escándalo; quizá sólo comparable al momento (aquellos vergonzantes años) en que Zapatero negoció cesiones políticas ante una organización terrorista como ETA, eso sí, a escondidas. Ahora la humillación a la nación española se consuma a plena luz del día y los asuntos de Estado los trata (en realidad, los comercia por cuatro votos) una mentecata -auténtica cumbre de la estulticia- con un prófugo de la Justicia. No solamente no se promueve la persecución de los delincuentes sino que hay un gobierno que, de manera inédita, opera como su colaborador, su representante, su delegado, su portavoz y, en fin, su aliado.

A España le faltan 13.500 millones al año para estar en la media europea del gasto en Salud

· La sociedad del bienestar no existiría si no fuese por los progres, más falso que un billete de 1 euro

Gracias a los socialistas existe la gratuidad de la sanidad.

Más falso que un billete de 2 euros.

El seguro de desempleo es la clave de la sociedad del bienestar y se mantiene porque existe la sociedad del bienestar.

Más falso que un billete de 3 euros.

Sin el socialismo hoy estaríamos en la edad de piedra de la igualdad.

Más falso que un billete de 4 euros.

IMPULSO DE CREDIBILIDAD ECONÓMICA DEL GOBIERNO DE MELONI

El presupuesto italiano: un guiño a la inversión

· Por Alfredo Izquierdo, Socio Fundador de FormaItalia abogados y economistas

El pasado 29 de diciembre se publicaron en la Gazzeta Ufficiale las medidas económicas provenientes de la Legge di Bilancio en base a los presupuestos aprobados para el 2023. Se contemplan un batería de medidas, treinta en total, destinadas a dinamizar la economía a través de disminuciones de tipos impositivos, reducciones de bases imponibles de algunos impuestos y la creación de incentivos. En total son veintiuna disposiciones directamente destinadas a sostener la actividad empresarial y a las familias italianas, once tendrán ese impacto inmediato en la empresa y otras diez en los ciudadanos. Del resto, cuatro también ayudarán a las empresas y particulares a hacer frente al aumento de la energía. Por último, tres han afrontado la regulación a nivel fiscal de las operaciones en criptomonedas y tan solo dos tienen como objetivo disponer nuevos controles o sanciones para la empresa desde el punto de vista tributario.

UNA MEDALLA DE SÁNCHEZ QUE SE APUNTARÁ EH-BILDU

Pedro Sánchez expulsa a la Guardia Civil de Navarra

· El Gobierno de Sánchez cede ante Bildu a cambio de su apoyo en los Presupuestos

Dentro de cinco meses la Policía Foral comenzará a hacerse cargo de las competencias de tráfico de Navarra. Esta medida puede dejar sin trabajo a alrededor de 220 guardias civiles (de los 1200 que hay en la Comunidad foral), muchos de ellos autóctonos. "Se transferirá de manera efectiva, antes de 31 de marzo de 2023, la competencia de Tráfico y Seguridad Vial a la Comunidad Foral de Navarra”, afirma el acuerdo. La Asociación Unificada de Guardias Civiles permanece a la espera de conocer qué soluciones se les ofrece a los agentes que se verán obligados a desplazarse de Navarra a partir de marzo: "Tampoco sabemos si van a tener opciones a la pasarela para ingresar a la Policía Foral”. Ante esta situación, este sábado 26 de noviembre se celebrará una manifestación junto al Sindicato Unificado de Policía (SUP), en Madrid.