www.elmundofinanciero.com

PRINCIPAL

LO QUE NOS ESPERA

· 2022 será, nuevamente, un año en el que la ciberdelincuencia aumentará

27/12/2021@09:52:32

En el año que termina la tendencia ha seguido siendo el crecimiento de los ataques. De hecho, han aumentado en un 93% a nivel global con respecto a 2020. Tras el estallido de la crisis sanitaria, se produjo un estallido similar en lo que a ciberataques se refiere. Tal y como reflejan los datos publicados, 2021 ha continuado con la estela de ciberdelicuencia que empezó con la pandemia. Según el informe Cyber Attack Trends: 2021 Mid-Year Report, en este año que termina los intentos por parte de los hackers de robar datos e información confidencial de grandes empresas han aumentado un 93% a nivel global con respecto a 2020. Gran parte de este aumento, tal y como se destaca desde Qualiteasy, importadora de las soluciones de Faronics Inc. en España, ha sido como consecuencia de la adopción de los modelos híbridos (de trabajo en remoto y presencial). Este tipo de modelo de trabajo ha hecho que la eficiencia de los sistemas de seguridad de las compañías se haya visto perjudicada.

ALIANZAS TRANSFORMADORAS

· La necesidad de un nuevo contrato social y más inversión en desarrollo del talento son las claves para combatir la desigualdad, especialmente la pobreza infantil

“Invertir en justicia social rinde dividendos económicos” o “un aumento razonable de la equidad produce un crecimiento más inclusivo y sostenido” son palabras que el catedrático de economía Antón Costas pronunció el pasado 16 de diciembre en el ágora de El Día Después, plataforma creada por Iberdrola, Red española de Desarrollo Sostenible, la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto de Salud Global de Barcelona para generar alianzas transformadoras y abordar los desafíos planteados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Día después nació hace veinte meses con un objetivo: activar la inteligencia colectiva para innovar en los modelos y sistemas que sostienen el aparato productivo, las ciudades o el medioambiente entre otras.

ENTREVISTA A GUSTAVO NAKAMURA, DIRECTOR DEL CENTRO DE INNOVACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE PERÚ

· El histórico triunfo de Gabriel Boric en la segunda vuelta presidencial en Chile, el pasado 19 de diciembre, acaba con tres décadas de duopolio político en un país que se había distinguido por la estabilidad institucional

Ahora, el guión cambia. De nuevo, la izquierda que ha desbordado la socialdemocracia y presenta rasgos antisistema toma el poder. En un Estado más. ¿Con qué consecuencias? Charlamos con uno de los analistas de referencia de América Latina, Gustavo Nakamura, director desde Perú del Centro de Innovación de Políticas Públicas.

· Por Dmytro Spilka, escritor de finanzas basado en Londres. Es fundador de Solvid y Pridicto

La falta de ciertos suministros ha sido un problema desde el año 2020 y ha afectado a cada país. En España la escasez de suministros a causado problemas típicos:

  • La falta de bienes necesarios para ciertas industrias
  • Incremento de precios
  • Cuellos de botella ante la presión de cambios de demanda

Veremos cómo esto podría afectar a España y cómo los inversores se pueden proteger en contra de la inflación—y hasta diversificar sus portafolios en el proceso.

Lotería de Navidad

· Mucha gente sueña con ganar la lotería de Navidad y muchos ya tienen en mente qué planes harían con el dinero: saldar la deuda de la hipoteca, comprar una casa, etc.

Pero ¿qué es lo ideal según la recomendación de los expertos? Los especialistas en finanzas del comparador HelpMyCash.com explican tres opciones para invertir ese dinero según los intereses de cada persona y sacar rendimiento sobre él.

SE ENDURECEN LAS CONDICIONES DE ACCESO A LA FINANCIACIÓN CON LA PANDEMIA

· Ha cuajado en la opinión pública, en este final de 2021 e inicio de 2022, la impresión un tanto paradójica de que si bien por un lado se está reactivando la economía y en especial el sector inmobiliario está cogiendo fuerza, por otro lado se está observado una cierta reticencia de la banca tradicional a abrir el grifo del crédito. ¿Cómo son compatibles ambas circunstancias?

España no es una excepción, y como en otros países desarrollados, el capital privado está tomando un formidable impulso como fuente de financiación de proyectos residenciales, hoteleros, industriales… y otros. La financiación alternativa está creciendo de una manera muy considerable y, dada la dinámica en la que ha entrado parte de la banca tradicional, todo indica que también aquí ha venido para quedarse, y para consolidarse.

EXPANSIÓIN PARA LIDERAR EL MERCADO EUROPEO

· Scalable Capital, un neo bróker de rápido crecimiento y el gestor de patrimonio digital líder en Europa, planea su llegada al mercado español durante el primer trimestre del próximo año

Líder en Alemania y activo también en Reino Unido y Austria, esta plataforma ofrece servicios de inversión de bajo coste con los que acceder a alrededor de 9000 acciones y ETFs. De momento, la compañía ofrece una landing page de preinscripción para los inversores españoles que, en el futuro, podrán crear su propia cartera negociando con acciones, fondos y ETF. En cuanto a socios comerciales, Scalable Capital desarrolla soluciones digitales para la inversión digital. A día de hoy, cuenta entre sus socios con la filial del Banco Santander, Openbank, ING, y el británico Barclays.

FLORENTINO ¿COMPETIDOR DE IBERDROLA?

· No lo podía evitar. Florentino Pérez se descubre a sí mismo contra Iberdrola e Ignacio Sánchez Galán

Era algo superior a sus fuerzas. En plena tormenta contra el presidente de Iberdrola, entre una lluvia de balas de cañón disparadas desde no se sabe qué mano se abría paso para saltar a los medios de la escena mediática el presidente del Real Madrid. ¡Qué casualidad¡ ¡Florentino Pérez! El jefejefísimo de ACS insistía, casual y sorpresivamente, en pedir a la Justicia la imputación de Iberdrola, a todo lo que representa su enemigo íntimo Galán por el asunto de las escuchas de Villarejo. El dueño de la ‘central lechera’ tiene clavado el coscorrón, el dolor de posaderas de su intentona de subirse a lomos de la eléctrica vasca que casi se lleva por delante su ‘exin castillos’. Y, claro, eso no se perdona. Ahora, le da por aventar por tierra mar y aire que todo pichichi en Iberdrola, hasta el último ujier, sabe todo lo que se cuece, no sólo en los despachos, si no bajo las mesas de tugurios con grabadora.

EN 2022 CRECERÁ LA DEMANDA DE BANDA ANCHA

· La adopción de Wi-Fi 6 crecerá exponencialmente, empujada por la escasez de chipsets de Wi-Fi 5 y alimentada por la adopción del iPhone 12/13. Además, la mayoría de los puntos de acceso basados en Wi-Fi 5 dejarán de funcionar y se va a anunciar el fin de su vida útil a lo largo de 2022

En 2022 crecerá la actual demanda de banda ancha inalámbrica de alto rendimiento que impulsará el despliegue de redes híbridas inalámbricas/cableadas para proveedores de servicios y redes privadas de empresas, según Cambium Networks. Además, la adopción de la tecnología Wi-Fi 6 y la apertura de las bandas de frecuencia de 6 GHz impulsarán su rápida adopción. En este crecimiento hay dos factores clave: los costes, cuando las redes “puedan ser inalámbricas, serán inalámbricas”, y los plazos, “los usuarios no quieren esperar años a que lleguen las redes cableadas”. Las aplicaciones de ciudad inteligente / ciudad segura seguirán siendo el centro de atención de todos los gobiernos municipales. Las aplicaciones sanitarias impulsarán también la demanda de mayor ancho de banda. Muchas de ellas dependerán de nuevas extensiones de red inalámbricas.

LA INVERSIÓN EN METAVERSO SE MULTIPLICARÁ POR 10 EN 2022

  • El 70% de las grandes marcas estará en el metaverso en 5 años y más del 50% de las actividades diarias se podrían realizar en el metaverso en 2025

La pandemia ha sido el catalizador necesario para que muchas compañías apuesten de forma decidida por la transformación digital en los últimos dos años. Precisamente en este tiempo ha surgido con fuerza el concepto del metaverso, que se materializó el pasado mes de octubre con la transformación de Facebook en Meta, convirtiéndose en tema de actualidad– 4 de cada 10 consumidores mundiales ha oído hablar del metaverso-, y provocando que cada vez más big players apuesten por ello. Tal y como afirman los expertos de Wildbytes, los sectores que más están apostando por el metaverso en la actualidad son el entretenimiento y los videojuegos. “El ejemplo más claro y con mayor volumen de usuarios es claramente el videojuego Fortnite, aunque otros ejemplos como Roblox o VRChat le siguen de cerca. Es un entorno virtual en el que millones de personas juegan online o disfrutan de manera simultánea de experiencias como conciertos en vivo, moviendo miles de millones de dólares al año gracias a la venta de assets digitales, como prendas que permiten customizar tu avatar y viven únicamente en el mundo virtual”, declara Julio Obelleiro, CEO de Wildbytes.

ESPECIALISTAS EN M&A Y DERECHO MERCANTIL

· Realia ha adquirido el 37,11% de Hermanos Revilla, por lo que su participación en dicha compañía asciende al 87,86% de su capital social

RLD ha asesorado a Hermanos Revilla, inmobiliaria dedicada al alquiler de inmuebles, en la venta de un 37% al grupo inmobiliario español Realia, pasando a controlar el 87,86% de la compañía, tal y como han informado a la CNMV. Hermanos Revilla es una inmobiliaria patrimonialista dedicada al alquiler de inmuebles, Fundamentalmente cuenta con edificios de oficinas en el centro de Madrid. Entre las propiedades más significativas se encuentran los edificios sitos en Paseo de la Castellana 41, María de Molina 40, Príncipe de Vergara 132, Serrano 21, Goya 6 y 8 (alquilada a Uniqlo) o Albasanz 12, 14 y 16, entre otros.

SE PODRÁN BENEFICIAR 18.000 PEQUEÑAS EMPRESAS ESPAÑOLAS

· Garantía del FEI de hasta 350 millones de euros a CaixaBank y MicroBank para movilizar hasta 500 millones de euros en apoyo de las pymes afectadas por la crisis de COVID-19 en España

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que pertenece al Grupo del Banco Europeo de Inversiones, une fuerzas con las de CaixaBank y MicroBank para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas afectadas por la crisis económica que ha generado la COVID-19. El FEI proporcionará una garantía de 350 millones de euros a CaixaBank y MicroBank, lo que permitirá al banco español originar una cartera de 500 millones de euros de financiación para las pymes españolas.

LA NEGOCIACIÓN DE FLORENTINO PÉREZ

• La inversión fallida está siendo abonada a Florentino Pérez por todos los hogares en la factura del gas

El proyecto Castor iba a ser una de mayores reservas estratégicas de gas del Estado. Se encargó a distintas empresas de Florentino Pérez su construcción, pero una falla no contemplada por parte de las promotoras en un raquítico estudio de impacto ambiental provocó más de 500 terremotos que se dejaron sentir ampliamente en Castellón y Tarragona, con miles de vecinos durmiendo fuera de sus hogares por miedo. El proyecto se cerró definitivamente pero el acuerdo firmado entre Florentino y la entonces secretaria de Estado de Cambio Climático Teresa Ribera, hoy Vicepresidenta del Gobierno de Sánchez, nos obliga a todos los hogares a compensar al presidente del Real Madrid con un extra en el recibo del gas.

USO DE ESPIONAJE Y PRUEBAS FALSAS

· Según publicaba hace unas semanas el diario El Español, “el comisario Villarejo espió a Ignacio Galán”

De acuerdo con las informaciones publicadas por el diario El Español, Villarejo trabajó para Florentino Pérez con el afán directo de obtener información, presuntamente, de la compañía Iberdrola. Según los documentos probatorios el presidente de ACS podría haber instado a Villarejo a espiar a Galán, siempre según El Español, tal como lo atestiguan las agendas incautadas al funcionario de policía. Se trata de agendas personales que van desde el año 2007 al año 2016. Sin embargo, resulta llamativo que el juez de la Audiencia Nacional, en lugar de concentrarse en estos supuestos, reciba de Florentino Pérez un documento en el que exige la ampliación de las acusaciones para todo aquello que huela a Iberdrola.

AFRONTA REFORMAS INTEGRALES DE LOS MERCADOS INTERNOS

· Xi destaca importancia del mercado nacional unificado y mejorar eficacia de supervisión gubernamental

BEIJING -- El presidente chino, Xi Jinping, ha pedido esfuerzos para acelerar el ritmo de construcción del mercado nacional unificado y mejorar la eficacia de la supervisión gubernamental. Xi, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, destacó la importancia de impulsar la construcción de universidades de clase mundial y disciplinas de primer nivel. Xi hizo estas observaciones al presidir la 23ª reunión de la comisión central para la profundización de la reforma integral. La reunión revisó y aprobó una serie de directrices, incluyendo acelerar la construcción de un mercado nacional unificado, mejorar la eficacia de la supervisión gubernamental y promover la construcción de universidades de clase mundial y disciplinas de primer nivel. También se incluyen directrices sobre el fortalecimiento de la gobernación ética de la ciencia y la tecnología y sobre la promoción del desarrollo de las pensiones individuales.