Intervención del consejero delegado de CaixaBank en el ‘Spain Investors Day’
• En cuanto a las perspectivas macroeconómicas para 2022, Gortázar ha afirmado que el crecimiento del PIB esperado se sitúa en torno al 5,5%, incluido el impacto que ómicron tendrá en el primer trimestre
13/01/2022@09:01:21
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha destacado hoy la importancia que los Fondos Next Generation EU van a tener para la economía española, ya que “van a actuar como un catalizador”, y ha considerado necesario que las ayudas se empleen “de la manera más productiva posible” para que permitan acelerar el crecimiento. Durante su participación en la ‘XII Edición del Spain Investors Day’, en el marco de una mesa redonda organizada por la Fundación SERES, el consejero delegado de CaixaBank ha asegurado que “es importante que los fondos lleguen a tiempo, pero es mucho más importante que lleguen bien”.
NUEVO INFORME SOBRE CIUDADANÍA MUNDIAL
· Nuevo informe sobre la ciudadanía mundial, único en su género, otorga a Suiza el primer puesto, con los países asiáticos no muy lejos
LONDRES.- CS Global Partners, la principal empresa de asesoramiento y marketing gubernamental del mundo, ha publicado su esperado World Citizenship Report (WCR). El WCR presenta el World Citizenship Index (WCI), una herramienta distintiva que compara la ciudadanía mundial desde la perspectiva de un ciudadano global. La metodología del índice evalúa 187 jurisdicciones a través de cinco motivaciones clave que definen la ciudadanía para el ciudadano global.
INFORME 'CLAVES DE SOSTENIBILIDAD PARA LA ALTA DIRECCIÓN'
· Este análisis, que seapoya en una encuesta enviada a 2.430 altos directivos, desgrana el nivel de integración de la dimensión ambiental, social y de gobernanza de la sostenibilidad en las agendas de las compañías, las métricas empleadas y las palancas y barreras para ser más sostenibles en su día a día
Las empresas españolas son conscientes de la importancia de incorporar la sostenibilidad en sus agendas: es una conclusión que se desprende del ambicioso estudio Claves de sostenibilidad para la Alta Dirección. Cómo las empresas están integrando los criterios ESG, realizado por Antonio Núñez, senior partner de Parangon Partners, y Carlos Corominas, experto en sostenibilidad de Opinno. Este informe, que proporciona una panorámica del estado del arte, se basa en una encuesta enviada a más de 2.400 altos directivos en diciembre de 2021 que incluyó preguntas relativas a su visión sobre la sostenibilidad, sus oportunidades y obstáculos, criterios ESG, y métricas utilizadas.
FOMENTAR LA FORMACIÓN STEM
· Este acuerdo persigue fomentar la formación de las jóvenes en las habilidades STEM para su participación en un sector estratégico para España y se pondrán en marcha una serie de actuaciones y herramientas que impulsen una igualdad real y efectiva en todos los niveles y ámbitos de la ciencia, la tecnología y la innovación
La Fundación FEINDEF y la Real Academia de Ingeniería han firmado un Protocolo General de Actuación con el objetivo de fomentar una igualdad real y efectiva en la participación de las mujeres en todos los niveles y ámbitos de la ciencia, la tecnología y la innovación, así como la integración adecuada del análisis de género en el contenido de las políticas, programas y proyectos de I+D+i. Ambas instituciones muestran con este acuerdo de colaboración académica, técnica e ingenieril su compromiso para poner en marcha una serie de actuaciones y dotarlas de las herramientas necesarias para visibilizar el papel de las mujeres que trabajan en la Industria de Defensa y Seguridad como referentes para próximas generaciones.
UN 150% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR
• CaixaBank ha cerrado el ejercicio 2021 en la sexta posición del ranking de financiación sostenible en Europa de Refinitiv y es el banco español mejor posicionado en esta clasificación
CaixaBank ha movilizado 31.375 millones de euros en financiación sostenible en 2021. Esta cifra, procedente tanto de préstamos como de bonos sostenibles, supone un 150,8% más que el año anterior. En el apartado de préstamos sostenibles, CaixaBank ha cerrado 105 operaciones en 2021, por valor de 11.595 millones de euros. Esta cifra representa un 131% más que la conseguida en 2020 y supone un nuevo un récord para el banco en esta área de actividad.
EXPANSIÓN MILITAR DE RUSIA EN LA FRONTERA CON UCRANIA Y EN KAZAJSTÁN
· Durante una rueda de prensa ofrecida luego de la reunión extraordinaria de ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN, Stoltenberg dijo que la reunión abordó el reforzamiento militar de Rusia alrededor de Ucrania y las implicaciones para la seguridad europea
BRUSELAS.- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sigue lista para entablar un diálogo significativo con Rusia, ha indicado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Stoltenberg dijo que las acciones de Rusia "socavan seriamente el orden de seguridad" en Europa. "La OTAN sigue comprometida con su enfoque doble hacia Rusia: una fuerte disuasión y defensa, combinada con un diálogo significativo". Stoltenberg dio la bienvenida a la disposición de Rusia para "sentarse a la mesa y conversar". La próxima semana, los aliados de la OTAN se reunirán con Rusia en el Consejo OTAN-Rusia. Estados Unidos y Rusia también sostendrán conversaciones en Ginebra este lunes 10 de enero.
DISTURBIOS MASIVOS CON DESOBEDIENCIA ABIERTA
· Desde el 2 de enero de 2022, se produjeron protestas no autorizadas en el oblast (región) de Mangistau, causadas por un aumento significativo del precio del gas licuado del petróleo como resultado del nuevo sistema de venta de gas al por mayor a través de plataformas de comercio electrónico introducido el 1 de enero
A pesar del rápido establecimiento, por orden del Presidente Kassym-Jomart Tokáyev, de una comisión estatal dirigida por el Viceprimer ministro E. Tugzhanov, del diálogo directo con los manifestantes y de la decisión del gobierno de reducir considerablemente los precios del gas, las protestas continuaron. Al agravarse la situación, el Jefe de Estado emitió un mensaje de vídeo en el que instaba a los ciudadanos que participaban en las protestas a no ceder a las provocaciones de dentro y de fuera y a evitar participar en nuevas violaciones de la ley y el orden.
LOS PEORES RESULTADOS LOS OBTIENEN AFGANISTÁN, ARABIA SAUDÍ Y EMIRATOS ÁRABES
· La libertad moral avanza en Occidente pero la mitad de los países aún suspenden en la cuarta edición del Índice Mundial de Libertad Moral, que mide 160 países
La cuarta edición del Índice Mundial de Libertad Moral (WIMF, por sus siglas en inglés), recién publicada, proyecta conclusiones similares a las de 2018. La libertad individual en materia moral sigue fuerte en el mundo occidental aunque experimenta un deterioro generalizado. Europa, Norteamérica y América Latina mantienen aún, en general niveles altos de libertad en materia moral. Sin embargo, se observa un estancamiento o retroceso de cierta consideración en bastantes de esos países.
· Más información en >>>
https://fundalib.org
|
EL PAPEL DE LA 'CENTRAL LECHERA'
· Miguel Ángel Rodríguez, MAR, ha demostrado que en esto de la Comunicación tiene más conchas que un galápago
El último logro del ex secretario de Estado de Comunicación de Aznar, convertir a una diputada de cuarta de la Asamblea, de las de ni fu ni fa, en la referencia del PP, la que mueve la silla a su amigo-hermano Pablo Casado. Y, claro, la trasmutación de Isabel Díaz Ayuso ha sido de tal calibre que aun panal de rica miel 100.000 moscas se acercaron, como diría aquel. Y, el más pomposo, el más pintón le ‘ha echado la caña’. Si, Florentino Pérez, el perejil de todas las salsas, le ha propuesto ser el mandamás de la comunicación de la ‘central lechera’ y ACS. Experiencia de tornero a MAR, desde luego, no le falta. Basta con ver -así, por tirar de lo más reciente- el panorama tan mono (lítico) que ha dejado en Telemadrid o en los suplementos de Madrid de las principales cabeceras nacionales. Nadie estornuda sin preguntar. A la vieja usanza.
OBSTÁCULO PARA LAS PYMES
· Las pequeñas empresas españolas afrontan gastos por valor de 300 millones de euros semanales ante el alud de bajas por la variante ómicron de COVID
Más de 0,5 millones de trabajadores se acogerán a una baja médica por la variante ómicron durante el mes de enero de 2022, según diversas predicciones, así como la galopante evolución de la enfermedad. Dado que la duración de estas bajas laborales es de unos 7 días de media, y teniendo en cuenta un sueldo de 2.000 € mensuales brutos (24.000€ año), las pymes se verán obligadas a afrontar un gasto que puede ascender a 630€ por cada persona trabajadora, teniendo en cuenta salario y cotización de la Seguridad Social.
REBAJAS DE ENERO 2022
- La Rioja y País Vasco lideran el ranking de gasto por regiones, y las Islas Canarias y Baleares se sitúan a la cola
La recuperación generalizada del consumo en 2021 también se apreciará en la campaña de rebajas de invierno. La plataforma financiera Fintonic estima que los españoles destinarán estos días una media de 108 euros a la compra de productos textiles. Esta cifra supone casi un 5% más que en 2021, pero se encuentra todavía un 4% por debajo de los datos registrados a comienzos de 2020, antes del inicio de la pandemia.
EL MUNDO SE ACOSTUMBRA AL TELETRABAJO
· A raíz de la pandemia, el número de teletrabajadores en España aumentó un 11’3% entre 2019 y 2020
Ante la incertidumbre que suscita la nueva variante Ómicron, una cifra que podría mantenerse o incluso aumentar a lo largo de este nuevo año. Razón por la que toca prepararnos y nutrir nuestra home office de todo lo necesario. Desde café para evitar la procrastinación hasta webcams para reuniones frecuentes.
PANORAMA PARA 2022
· Metaverso, criptomonedas, digitalización...todos los términos que han copado titulares en la prensa económica durante 2021 seguirán muy presentes a lo largo del 2022
Pese a que durante cierto tiempo las criptomonedas habían generado dudas, es este año cuando parece que van a despegar como nunca, posicionándose como una inversión de referencia no solo en el corto plazo sino, sobre todo, a largo plazo. Pero, ¿qué nombres hay que retener si es la primera vez que se aproxima uno a las criptodivisas?
SEGÚN LA ENCUESTA DEL CLUB EXCELENCIA EN LA GESTIÓN
· También se ha dado una puntuación alta a la necesidad de mejorar la visibilidad de aquellas organizaciones que trabajan de forma excelente para generar confianza en la sociedad
El Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones, que este 2021 está celebrando su 30.º aniversario, ha publicado los resultados de su Encuesta de Impacto en la Sociedad 2021. Según ésta, un 92% de los encuestados opina que una mejora en la gestión de empresas, entidades e instituciones, enfocada hacia la excelencia, la innovación y la sostenibilidad, impacta de una manera muy positiva sobre la sociedad y su bienestar.
SEGÚN ESSET ESPAÑA
· ESET España expone los 10 hábitos de los que tenemos que desprendernos en 2022 para mejorar nuestro ecosistema de ciberseguridad
El nuevo año es una nueva oportunidad para reconstruir tu vida digital donde una parte cada vez más importante es la ciberseguridad. De hecho, 2021 ya se perfila como uno de los años más prolíficos para los ciberdelincuentes. Sólo en el primer semestre del año se expusieron casi 19.000 millones de registros. Una mejor seguridad debería significar que estás más protegido del riesgo de fraude de identidad y pérdidas financieras. El coste de estas estafas alcanzó la cifra récord de 56.000 millones de dólares en 2020, y la mayor parte de ellos se produjo en Internet. Aunque las organizaciones con las que te relacionas tienen la obligación, y a menudo la responsabilidad legal, de mantener tus datos protegidos, es importante que pongas también de tu parte.
|
|
|