EL CATEDRÁTICO FERNANDO VALLESPÍN EN LA UNIR
· En la sesión ‘Fake news y posverdad’, organizada por el Consejo Social de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y que dirige el catedrático Emilio Lamo de Espinosa, intervinieron también la profesora y columnista Mariam Martínez-Bascuñán y la periodista Esther Paniagua
03/01/2022@07:45:08
“Hemos perdido la noción de realidad objetiva: la noticia está ahora en describir lo que pasa en las redes”, ha afirmado el catedrático de Ciencia Política Fernando Vallespín en la sesión ‘Las fake news y la posverdad’ del seminario ‘Pensar el siglo XXI’, celebrado en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Citó al historiador Niall Ferguson, que señala que “ya no vivimos en una democracia, vivimos en una democracia, donde los sentimientos importan más que la razón (...) Y nunca te valgas de palabras cuando puedas usar un emoji”. El ciclo de conferencias está organizado por el Consejo Social de UNIR, que preside el exministro Jordi Sevilla, con la colaboración de Nueva Revista, y dirigido por el vicepresidente de UNIR y catedrático emérito de Sociología, Emilio Lamo de Espinosa.
UNA APUESTA POR LA CONCILIACIÓN SIN RECORTAR SUELDOS
· Plain Concepts ofrece este nuevo horario a todos sus trabajadores a partir del mes de diciembre
Una de las principales realidades del panorama post- COVID es que las empresas de producto, startups y multinacionales tech extranjeras están cada vez más abiertas a ofertar vacantes de trabajo en remoto, ofreciendo salarios muy elevados. En Plain Concepts, empresa líder en soluciones tecnológicas, están comprometidos, con la felicidad del empleado, además de con la atracción y la retención de talento, por lo que apuestan firmemente por un trabajo full-remote y la jornada laboral flexible de 35 horas semanales manteniendo el 100% del sueldo.
ERGONOMÍA Y FUNCIONALIDAD PARA EL NUEVO TELETRABAJO
· Las cifras no dejan lugar a dudas: más de la mitad de los trabajadores se quejan de dolores de espalda, el 17% de dolor muscular en brazos y piernas y el 45% declara trabajar en malas posturas que derivan en fatiga
“Nuestro cuerpo está diseñado para moverse, no para tanto sedentarismo de ocho horas sentados frente a un ordenador. De hecho, se está viendo que una silla que no es la correcta y las malas facturas están ya afectando a más de la mitad de las plantillas, con lo que eso conlleva en bajas, tratamientos y, cómo no, resultados laborales” explican desde Ofita, fabricante de mobiliario para oficina.
CONTENGAMOS LA RESPIRACIÓN....
· Este periodista ya peina canas allí donde el cabello no ralea y eso imprime carácter
Estos días vuelvo a descubrir en la prensa a cierto caballero blanco protagonizando nuevos lances a lo Vito Corleone y, oiga, que casi ni me inmuto… la costumbre, supongo. Y es que nuestro caballerete es asiduo a los guiones coppolianos (ya saben, el de la película de la cabeza de caballo entre las sabanas) y un capítulo más del folletín no logra elevarme ya las cejas de estupor. Qué pena llegar a viejos, que diría mi madre. Aún estamos medios resacosos de la filtración de los audios que nos entretuvieron en verano y que le desvelaron como el rey del mambo de los medios de comunicación, encumbrando y liquidando chupatintas para mayor gloria de sus intereses, y al de la central lechera le da por retomar a lo grande su particular partida de ajedrez contra la mayor compañía eléctrica de España.
BLINDADO EN LA DIRECCIÓN DEL CLUB BLANCO
· Esta Navidad, aprovechando el parón de la Liga de fútbol, el canal de televisión del Real Madrid ha recuperado antiguas gestas del club
El palco del Bernabéu está cerrado y la pantalla abrillanta el pasado del escudo. Florentino Pérez se ha blindado en la dirección de un gran equipo, el Real Madrid. Esa idea de blindaje, de ser “intocable”, no le ha impedido sin embargo morder el polvo en muchas ocasiones con sus competidores, ya fueren estos deportivos, institucionales o empresariales. Cuando se acaricia la gloria, una tentación es perpetuar esa suerte de blindaje que te convierte en el supremo ganador, el que jamás acepta una derrota. En este camino por la soberbia, la utilización del palco del Real Madrid resulta altamente productiva al presidente del club blanco.
SEGÚN EL OBSERVATORIO DE PENSIONES DE WILLIS TOWERS WATSON
· Está previsto que el Estado absorba todo el déficit de la Seguridad Social en el horizonte de 2023
Los últimos informes elaborados por el Observatorio de Pensiones de Willis Towers Watson, en colaboración con las universidades de Valencia y Extremadura, muestran que el Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) adelantado para el año 2022 entra en terreno positivo por primera vez en su historia, estimándose en un 0,34% tras la ejecución presupuestaria del tercer trimestre de 2021. La cifra es notablemente mejor que la de 2021, cuando se situó en el -1,36%, e indica una mejor situación financiera del sistema de pensiones español debido a las transferencias extraordinarias del Estado, primero para compensar los efectos económicos asociados a la Covid-19 y, en 2021, como mandato del Pacto de Toledo. También influye en este resultado el que la media de 11 años que se contabiliza empiece en 2017, dejando atrás los años anteriores de bajo crecimiento asociados a la crisis financiera de 2008.
GESTIONA 28 HOTELES
· De las 12 empresas que han recibido este apoyo público temporal, seis pertenecen al sector industrial y seis al sector turístico, y en 2019 generaban 24.777 puestos de trabajo directo
El Consejo de Ministros ha aprobado en el Consejo de Ministros del 28 de Diciembre la concesión de una nueva operación de respaldo público temporal, por un importe de 30 millones de euros, solicitada por el Grupo Soho Boutique Hoteles, empresa turística que gestiona 28 establecimientos hoteleros. Esta autorización se produce después de que el Consejo Gestor del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas haya aprobado dicho apoyo financiero. Esta ayuda se canalizará a través de un préstamo participativo por importe de 24 millones y un préstamo ordinario de 6 millones.
SEGÚN EL ÍNDICE FES2020
• “Historia clínica socio sanitaria” alcanza la más elevada puntuación de su conjunto de medidas con mayor desarrollo del índice
El ÍNDICE FES2020 es un informe elaborado por la Fundación Economía y Salud a partir de 44 indicadores que permite evaluar los servicios de salud de las distintas Comunidades Autónomas. La Comunidad de Madrid obtiene sus mejores cifras del grado de desarrollo con “Portal transparencia para prevención, epidemias, protocolos y resultados en salud” y “Potenciación de las medidas ‘no hacer’ ”, entre otros. Por otra parte, el área “Historia clínica socio sanitaria” alcanza la más elevada puntuación de sus de medidas con mayor implantación de este índice.
|
INNOVADORA SOLUCIÓN
· Gracias a la tecnología de Visa y la Fintech española, este innovador servicio pionero en España permite cobrar con un móvil sin dependencia de otros dispositivos a través de su App
Visa, uno de los líderes mundiales en pagos digitales, y el neobanco español Divilo han anunciado hoy la alianza para poner a disposición de los comercios y los autónomos Diveep, la solución pionera en España que permite cobrar con el teléfono móvilsin ningún otro dispositivo adicional. Gracias a la innovadora tecnología de Visa y a través de la App de Divilo, autónomos y empresas podrán cobrar a sus clientes acercando la tarjeta u otro teléfono móvil al dispositivo, eliminando así la necesidad de tener que usar un datáfono. Esto es especialmente relevante en un momento en el que los consumidores demandan cada vez más pagar sin efectivo, donde según el estudio Visa Back to Business el 63% de los consumidores encuestados afirman que se decantarían por comprar en un comercio por el hecho de aceptar pagos contactless.
LA HERMANDAD NACIONAL MONÁRQUICA DE ESPAÑA CALIFICA DE BURLA Y AFRENTA LAS CONCESIONES DE LA GRAN CRUZ DE LA REAL ORDEN CARLOS III
· El Gran Canciller de la Orden, que no es otro que el Primer Ministro socialista Pedro Sánchez, aún está en plazo para revocar los nombramientos de los condecorados que hayan sido condenados, encausados o investigados
El pasado 28 de diciembre, el Consejo de Ministros del Gobierno social comunista de España otorgó la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III a 23 súbditos del Reino de España por los “Servicios eminentes y extraordinarios a la Nación y el mérito alcanzado en el servicio a la Corona”. Entre los ciudadanos españoles que recibirán este distinguido honor están: Pablo Iglesias, Manuel Castells, Pedro Duque, Máximo Huerta, José Guirao, Carmen Montón, José Luis Ábalos, Salvador Illa, Isabel Celaá, Mágdalena Valerio, María Luisa Carcedo, Arancha González Laya, José Manuel Rodríguez Uribes, Meritxell Batet, Juan Carlos Campo, José Manuel García-Margallo, Luis de Guindos, José Manuel Soria, Alfonso Alonso o José Ignacio Wert. ¿El comunista Pablo Iglesias "servicios eminentes"?
NUEVA SENTENCIA POR ABUSOS BANCARIOS DEL POPULAR
-
El juez reconoce la legitimización pasiva del banco al contrario de lo que opina el Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE, y entiende además que el origen del daño se encuentra en la información engañosa sobre la situación financiera del propio banco
León.- El Juzgado de Primera Instancia N.º 1 de León dicta una sentencia estimando la responsabilidad por daños y perjuicios de Banco Popular, condenando al Banco Santander a devolver 677.213,20 euros a una empresa que había invertido en mayo del 2017.
LA CLAVE, LA INFLACIÓN
· En el mes de septiembre de 2021, el Gobierno español fijó las previsiones de crecimiento de nuestro país para 2022 en torno a un 7 %
Sin embargo, este porcentaje ha ido disminuyendo considerablemente con el paso de las semanas, sobre todo si atendemos a los pronósticos de los principales expertos nacionales e internacionales. Prueba de ello son las estimaciones del FMI, por ejemplo, las cuales acabaron situando el aumento del PIB patrio por debajo del 6,5 %.
EMISIÓN DE TRES BONOS SOCIALES
· CaixaBank ha identificado en su cartera social proyectos que impulsan cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas: ODS 1 -fin de la pobreza-, en el que ha movilizado 972 millones de euros; ODS 3 -salud y bienestar-, que ha implicado un movimiento de 133 millones de euros; ODS 4 -educación de calidad-, en el que ha concedido más de 25 millones de euros; y ODS 8 -trabajo decente y crecimiento económico-, que ha concentrado la mayor inversión con 3.831 millones de euros
CaixaBank ha publicado hoy el informe sobre el impacto social tras la emisión de los tres bonos sociales. La entidad ha destinado 4.961 millones de euros a la financiación de proyectos sociales, que han servido para impulsar los cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) prioritarios para el banco. La entidad financiera fue el primer banco español en emitir un bono social en apoyo de los ODS de la ONU en septiembre de 2019. Desde entonces, CaixaBank ha emitido dos bonos sociales adicionales, y cuenta con un nominal colocado en mercado de 3.000 millones de euros, incluido uno especial para paliar la situación provocada por la COVID-19 en julio del año pasado.
ESPERANZAS EN LA RECUPERACIÓN Y EN EL CONTROL FINAL DE LA PANDEMIA
· El rascacielos Taipéi 101 lanza sus fuegos artificiales de año nuevo “hacia un futuro mejor”
Un año más, llega el 31 de diciembre; despedimos un año, recibimos a otro. Hacemos balence del año que se extingue, realizamos nuestros propósitos para el año que llega. Tendremos doce meses completos para incumplirlos. Pero como es más que obvio, el año nuevo no llega al mismo tiempo en todo el planeta. Cada país, y en los países suficientemente grandes, cada región, lo hace en un orden que depende de una infinidad de factores, aunque el principal es la ubicación geográfica respecto al meridiano 180. Oceanía y el Lejano Oriente son las primeras regiones del mundo en recibir el Nuevo Año y Taiwán, símbolos de libertades públicas, es uno de los primeros en celebrarlo de manera esplendorosa. Bajo el lema “hacia un futuro mejor”, un despliegue de fuegos artificiales, música y luces iluminará el Taipéi 101 - el rascacielos más alto de Taiwán y que fue hasta 2010 el edificio más alto del mundo - durante el tradicional espectáculo de luz y sonido con el que la República de China (Taiwán) da la bienvenida al año nuevo y despide al 2021 la noche del 31 de diciembre.
LO QUE NOS ESPERA
· 2022 será, nuevamente, un año en el que la ciberdelincuencia aumentará
En el año que termina la tendencia ha seguido siendo el crecimiento de los ataques. De hecho, han aumentado en un 93% a nivel global con respecto a 2020. Tras el estallido de la crisis sanitaria, se produjo un estallido similar en lo que a ciberataques se refiere. Tal y como reflejan los datos publicados, 2021 ha continuado con la estela de ciberdelicuencia que empezó con la pandemia. Según el informe Cyber Attack Trends: 2021 Mid-Year Report, en este año que termina los intentos por parte de los hackers de robar datos e información confidencial de grandes empresas han aumentado un 93% a nivel global con respecto a 2020. Gran parte de este aumento, tal y como se destaca desde Qualiteasy, importadora de las soluciones de Faronics Inc. en España, ha sido como consecuencia de la adopción de los modelos híbridos (de trabajo en remoto y presencial). Este tipo de modelo de trabajo ha hecho que la eficiencia de los sistemas de seguridad de las compañías se haya visto perjudicada.
|
|
|