- Una ingeniera en telecomunicaciones decide introducirse en el mundo de la moda, ¿Por qué?
Mi trabajo en una multinacional me obligaba a viajar dentro y fuera de España y en los pocos ratos libres que tenía me encantaba descubrir nuevas tiendas y firmas. Eso me hizo vivir cómo, poco a poco,las marcas y las propuestas de moda iban igualándose ya que el dominio de las grandes marcas, desde las más populares hasta las de lujo era cada vez mayor. Echaba de menos esas boutiques multimarca que descubría en mis viajes y donde encontraba prendas diferentes de diseñadores independientes. Por otro lado estaba mi experiencia profesional en los mundos de la tecnología, innovación y emprendimiento, ¿por qué no unir ambas pasiones?
- Las dos socias fundadoras vienen de mundos muy dispares, ¿qué es lo que tienen en común para unirse al frente de este proyecto?
Realmente venimos de mundos próximos, matemática y teleco, para completar el equipo tuvimos que unir a personas del mundo de la moda, el marketing y la comunicación.
- El mundo de la moda y la tecnología no parece que, en principio, estén muy unidos ¿Cree que TenEstilo es una novedad dentro de su categoría?
Las grandes empresas de la moda industrial están utilizando mucho y muy bien la tecnología, está en sus procesos, sus herramientas de diseño, de corte, patronaje, logística, Internet, etc. Precisamente a estas firmas más pequeñas y exclusivas es a las que se dirige Tenestilo y hacerles fácil la tecnología y alcanzar juntos economías de escala.
- Todos sabemos que el emprendimiento es duro pero habrá muchos motivos por los que compense, ¿cuáles han sido algunas de sus mayores alegrías?
Ser dueño de tus decisiones, ver como una idea que sólo era una presentación en un papel toma cuerpo y crece, es increíble. Las mayores alegrías sin ninguna duda fueron cuando llegaron las primeras ventas, la primera venta fuera de España y lo que nuestras clientas nos dicen sobre el servicio al cliente que damos.
- ¿Por qué eligieron ese nombre?
Tenestilo se dirige a una mujer activa que tiene claras sus prioridades en la vida, que tiene estilo y por ello nos pareció interesante unir estilo en español con ten, 10 en inglés, por eso decimos que “vestimos a la mujer 10”.
- Defíname en tres palabras TenEstilo.
Un lujo asequible. Me explico, nosotros no entendemos el lujo como una cuestión de marcas y de precio sino de “saber encontrar”. Un ejemplo de este nuevo lujo es disfrutar de ese pequeño hotel con vistas espectaculares y de un trato cálido que te ha recomendado un amigo o lo ha puesto en su muro de Facebook. En moda estamos asistiendo a ese mismo fenómeno, el lujo está en la exclusividad, en una producción cuidada, en la diferenciación, en llevar algo que, adecuadamente combinado, resalta la personalidad de cada mujer y la hace única.
- ¿Cuál es su público objetivo?
Una de 25 a 55 años, profesional, que es y se mantiene joven. Segura de sí misma y con unas prioridades muy claras que la llevan a disfruta de lo que la vida le ofrece en cada momento. Para comprar por Internet se han venido rompiendo sucesivas barreras. Y estas mujeres a las que nos dirigimos ya han comprado por Internet libros, electrónica y ahora están comprando ropa y complementos.
- ¿Qué le diría a una persona que tiene una idea brillante pero le da miedo “lanzarse” a montar su propia empresa?
Una idea brillante vale tanto como el papel en el que está escrita y solo adquiere valor cuando se pone en marcha. El miedo no impulsa, paraliza, luego es un mal aliado para emprender. Si hablamos de duda, entonces le animo a ser generoso y buscar un compañero de viaje con el que lanzarse juntos. El equipo es el factor clave para el éxito de un proyecto de emprendimiento.