La solución da respuesta al nuevo escenario de identificación de clientes no presencial que planteó en marzo de 2016 el SEPBLAC (Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias). Está basada en microservicios, permitiendo a las entidades financieras configurar su propia solución a la medida de sus necesidades, junto a un modelo de pago por uso que facilita su implantación.
Para Manuel Calderón, Responsable del Área de Ciberseguridad de Informática El Corte Inglés, esta solución tecnológica permite cubrir rápidamente las necesidades de reconocimiento de los clientes en la era de la ubicuidad que ofrecen los teléfonos móviles. “Operamos con tecnología no intrusiva para el usuario y escalable en función de las necesidades del banco”. Añade que los avances tecnológicos actuales permiten realizar tantos controles que incluso sobrepasan las exigencias del regulador. “Es posible, en el momento de la captación, tomar más elementos de identificación biométrica y poder realizar así verificaciones de la identidad en diferentes canales, como por ejemplo la voz en otras operativas de banca digital”.
La verificación biométrica de la persona junto a la validación documental de los datos personales través del onboarding digital facilita la conversión de los clientes de las entidades financieras. “Tener digitalmente identificada a la persona cambia la forma de relacionarse con ella, no sólo por el proceso de alta, sino por la posibilidad de ofrecer servicios personalizados” subraya Gonzalo Gómez Lardies, Responsable de Estrategia Digital e Innovación en Servicios Financieros de Informática El Corte Inglés.
Los últimos estudios han demostrado que casi el 40% de altas son abandonadas, lo que demuestra que esta fase de onboardinges crítica para una entidad financiera. Por esta razón resulta crucial en la solución compatibilizar la ejecución del proceso con la experiencia satisfactoria del cliente, ya que determinará tanto su relación con la entidad como su fidelización con la misma.
Las funciones actuales de Informática El Corte Inglés como Oficina Técnica del regulador (Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital) para los prestadores de servicios electrónicos de confianza, resulta clave en la funcionalidad, prestaciones, flexibilidad y rapidez de implantación de esta solución, que se enmarca en la posición de la compañía como partner estratégico de la transformación digital del sector bancario.
Informática El Corte Inglés es la consultora tecnológica del Grupo El Corte Inglés. Está especializada en la provisión de soluciones digitales y servicios de valor añadido para la transformación digital de empresas y Administraciones Públicas. Por su trayectoria y amplio conocimiento sectorial, aporta a las organizaciones propuestas integrales de valor con base tecnológica, necesarias para adaptarse a los nuevos modelos de negocio propiciados por la Nube, la movilidad, el Big Data, Internet de las cosas y la seguridad. Su compromiso con la innovación y la calidad han impulsado su proceso de internacionalización, potenciando la actividad global de la compañía.
· Para más información: www.iecisa.com