Diario actualizado de economía y finanzas - International Journal of Economics & Finance 9 de diciembre de 2023
Tendencias > LIbros recomendados
|
REGALOS PARA NAVIDAD
· “Abuela, háblame de ti”, y “Abuelo, háblame de ti”, son dos bestsellers en Europa, libros para rellenar en familia y generar experiencias memorables
Las navidades están a la vuelta de la esquina y la editorial Familiam presenta sus emocionantes obras literarias para este año. Con un enfoque en la familia y las relaciones intergeneracionales, Familiam busca promover valores, fortalecer vínculos y fomentar la comunicación entre generaciones. La editorial cuenta con el super ventas "Abuelo, háblame de ti" y "Abuela, háblame de ti", dos libros que buscan rescatar y preservar las historias y experiencias de nuestros mayores. En Europa se trata de dos súper ventas. Estas obras, cuentan con preguntas escritas con gran sensibilidad, que permiten a los abuelos compartir sus recuerdos y sabiduría con las generaciones más jóvenes, creando un puente intergeneracional invaluable.
Novedad en Wolters Kluwer
· "La marca personal del abogado" tiene como objetivo ayudar a potenciar la carrera profesional de estos profesionales
En este manual podrá saber cómo conseguir con más facilidad sus metas, entender mejor sus capacidades y diseñar un plan realista de actuación. También sirve para otros profesionales, como economistas, consultores y asesores. La obra muestra qué puede hacer el abogado para encontrar la mejor versión de sí mismo con la finalidad de diferenciarse de manera positiva en el mercado y conseguir el tipo de clientes que quiere tener, mejorar su posición en el despacho, etc. La marca personal es un verdadero «seguro de vida profesional» y tiene una relación directa con la relevancia, reputación del abogado, su capacidad de captación de nuevos clientes y casos, la fidelización de los mismos y, en definitiva, la empleabilidad del profesional jurídico.
Best seller revolucionario sobre la libertad financiera
· Ana Rodríguez, una joven de 32 años, acaba de lanzar “Explorando un futuro libre” para conectar con todos los millennials que se encuentran frustrados con su situación laboral y económica y que piensan que la libertad financiera es un mito que nunca conocerán
De familia de origen humilde y trabajadora, siempre había oído que para tener una vida económica plena y satisfactoria, sólo tenía que estudiar y formarse. Un mantra que muchos padres siguen pensando. En su libro cuenta cómo esta creencia ha motivado a muchos jóvenes a esforzarse para conseguir un título universitario durante gran parte de su vida, para después presenciar la mayor decepción de la historia al enfrentarse a la realidad del mercado laboral.
Estos premios reconocen las mejores obras de ficción, no ficción, infantil, juvenil, poesía, comic y mejor debut literario
· Las obras de los escritores Javier Castillo, Curro Cañete, Benjamín Prado, Alice Kellen, Luis García Rey, Ana Punset y la novela gráfica “El infinito en un junco” han sido las ganadoras de esta VI edición de los Premios, en la que como cada año, un grupo de expertos libreros de El Corte Inglés a nivel nacional, forma parte del jurado
El Corte Inglés celebra la VI edición del Premio ‘Un año de libros’ que reconoce las mejores obras literarias y a los autores más destacados del panorama literario nacional, según el criterio de los profesionales de sus librerías. Estos galardones reconocen las mejores obras de ficción, no ficción, infantil, juvenil, poesía, cómic (novela gráfica) y debut literario (autor revelación del año).
NOVEDAD EN ÚLTIMA LÍNEA
| El autor, Gonzalo Sichar. |
· Según el autor, Vox ha incorporado en sus listas electorales a candidatos provenientes de organizaciones ultras, neonazis y a activistas relacionados con El Yunque
Con frecuencia se ha presentado a Vox desde sus inicios como un partido de ultraderecha o fascista. Poco se tenía en cuenta que entre sus fundadores hubiera centristas como Ignacio Camuñas, uno de los que también había fundado UCD, o el liberal-conservador Alejo Vidal-Quadras, que recientemente ha sufrido un atentado en Madrid. Gonzalo Sichar —quien fuera portavoz de Ciudadanos en la Diputación de Málaga— comienza esta investigación sin ningún tipo de prejuicio, abierto a encontrarse lo que le deparen los datos. Abre incluso con un capítulo muy provocador, «Lo que me gusta(ba) de Vox», donde analiza si las 100 medidas urgentes de Vox destilan pestilencia a ultraderecha. La presentación del libro tendrá lugar en Madtid el jueves, 23 de noviembre, a las 19.00 horas, en Librería Marcial Pons.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE DAVID BORONAT
- El presidente y fundador de Multiplica presenta “7 claves para entender el mundo digital que viene: Hasta ayer, el futuro digital era mañana”
Con el objetivo de mostrar cómo será nuestro futuro más inmediato y ayudarnos a comprender los inminentes cambios tecnológicos que se avecinan en un mundo cada vez más global e interconectado, David Boronat, socio fundador y presidente de la consultoría Mutiplica, ha presentado, en la Casa del Llibre de Barcelona, el libro “7 claves para entender el mundo digital que viene: Hasta ayer, el futuro digital era mañana”. En este trabajo, editado por Profit Editorial, Boronat pone el foco en qué tecnologías van a determinar el futuro de nuestra sociedad, cómo lo harán, cuándo se producirán estos cambios, y, sobre todo, quiénes serán sus protagonistas.
NOVEDAD EN >>> EMPRESA ACTIVA
· Por Gabriel Cortina
Asume riesgos, toma decisiones y prospera (aun cuando fracases). La vida se basa en tomar decisiones, tanto en el plano personal como en el profesional. El problema es que cuando una sale mal, especialmente si la habíamos considerado cuidadosamente, puede que comencemos a desconfiar de nuestras habilidades instintivas y dudemos a la hora de enfrentarnos a la siguiente. Esto puede llevarnos a dejar de asumir riesgos y, por lo tanto, limitar nuestro desarrollo.
NOVEDAD EN LID EDITORIAL
· Por Gabriel Cortina
No hay que salir de la zona de confort. Cuando decidimos enfrentarnos a algo nuevo donde no tenemos el control, sentimos que hemos salido de nuestra zona de confort. Pero si lo interpretamos como la antesala de una actividad placentera, la propia interpretación cambia nuestras emociones. El objetivo no es tener empleados felices. Debemos buscar, crear y desarrollar no empleados «felices», sino más bien «apasionados». La diferencia es notable.
NOVEDAD EN SND EDITORES
· Joaquín Vara de Rey Rubio (Ibiza 1841 -Cuba 1898) será el vértice de una familia entregada al servicio de España desde el propio origen de su apellido allá por 1182 cuando las tropas de Alfonso VIII reconquistaron la estratégica villa de Alarcón
Desde entonces, no ha faltado algún Vara de Rey en las principales batallas que han jalonado la construcción de España, siendo a día de hoy, la familia más condecorada de su historia militar. Cuando cae abatido aquél primero de julio de 1898, tras nueve horas de cañoneo incesante, arengando a sus hombres espada en mano, había logrado emular con orgullo a su padre, Joaquín Vara de Rey Calderón de la Barca y a su abuelo Joaquín Vara de Rey Laget, que ya formaban parte de la Real Orden de San Fernando por haber protagonizado gestas heroicas, luchando al frente de sus Banderas, igualmente espada en mano.
· Donde comprar el libro >>> https://www.sndeditores.com/libro/la-espada-de-vara-de-rey_149548/
NOVEDAD EN LUNWERG
· Por Gabriel Cortina
La alta costura es una industria que va mucho más allá de las personas que tradicionalmente han formado parte del mundo de la moda. Se trata de piezas exclusivas y su alcance e inspiración terminan por influir en el estilo del gran público, lo que dinamiza al sector y genera un efecto dominó que beneficia otras actividades económicas. Es también un sector de interés para los fondos de inversión que ven en esta actividad una rentabilidad creciente. Debido al complicado trabajo y la visión creativa que la alta costura comporta, no es de extrañar que los precios sean elevados. El sector de la alta costura se basa en su capacidad de discreción y su clientela es enigmática. Además del interés que muestra la opinión pública, mecenas de las artes compran prendas para que todo el mundo pueda disfrutar de ellas en museos y galerías.
NOVEDAD EN TEMAS DE HOY
· Por Gabriel Cortina
Novela sobre una mujer harta del trabajo, para leer a escondidas en la oficina. "El descontento" es la historia de Marisa, una mujer en la treintena que vive anestesiada mediante tranquilizantes y ansiolíticos, para evitar el nerviosismo y la ansiedad, y vídeos de Youtube para soportar las rutinas y pesares de su día a día en una agencia de publicidad. Tan solo acude presencialmente a la oficina para ahorrar dinero en aire acondicionado durante el sofocante agosto madrileño. A Marisa no le gusta el trabajo, pero no puede dejarlo. «Alguien toma la batuta. «Bueno, chicas, al lío.» Empieza oficialmente la reunión. El trabajo es solamente un papel que hay que interpretar. He aprendido a dominarlo a la perfección: sé los chascarrillos que siempre funcionan para romper el hielo. Sé lo que tengo que preguntar para parecer atenta e interesada. Y sé lo que tengo que decir para que el tiempo fluya más rápido sin hacer realmente nada hasta las seis de la tarde. Nos despedimos con sonrisas y muchos «Gracias a todas» y algunos «¡Seguimos!». Me desconecto de Zoom».
NOVEDAD EN EDICIONES ENCUENTRO
· Por Pablo Cortina
El ingenio está íntimamente unido al talento y una de sus manifestaciones es la creatividad. El crecimiento de las agencias de consultoría creativa y de los departamentos de creatividad en las diferentes organizaciones es una realidad fruto de un mercado que se ha transformado en global. Además, el auge de los libros sobre el modo de empleo creativo, por la expansión de la investigación, por la creación de institutos y por las aplicaciones en el campo organizativo. De hecho, los economistas consideran ciertamente la creatividad como forma o capital, pero también y sobre todo como motor del crecimiento económico y del dinamismo social.
HOY ENTREVISTAMOS A >>> CARMEN IBÁÑEZ, AUTORA DEL LIBRO "JUSTICIA PERVERSA: CRÓNICA VIVA DE UN ATROPELLO JUDICIAL"
· Carmen llevaba años saliendo de su casa camino al Ayuntamiento de Madrid para iniciar su jornada laboral, pero un día todo cambió
NOVEDAD EN SND EDITORES
· El tratamiento histórico del franquismo aparece rodeado de aseveraciones subjetivas y juicios de valor polémicos, consustanciales a la ciencia histórica, pero enriquecedores y expresión del pluralismo del mundo académico y de nuestra sociedad
Sin duda, el conocimiento histórico (y su desconocimiento) tiene relevancia en la conformación de la conciencia ciudadana en un sistema democrático en el que el votante de forma periódica da y quita el poder depositando una papeleta en una urna. De ello se deriva la necesidad de construir un relato histórico legitimador de aquellas fuerzas políticas contemporáneas que se arrogan la cualidad, prácticamente en régimen de monopolio, de luchadores incansables contra la dictadura. Ese mismo discurso se torna deslegitimador de aquellos rivales actuales a los que se les imputa la categoría de sucesores de los que durante la II República o la Guerra Civil osaron disputarle el poder en las urnas o en las trincheras.
· Dónde comprarlo:
https://www.sndeditores.com/libro/giron-falange-y-franquismo-social_149291/
NOVEDAD EN BLUME
· Por Pablo Cortina
La tierra desde el espacio es una obra que será de interés para los amantes de la fotografía, el paisaje, el espacio, el universo. El trabajo es fruto de doscientos días a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS). La Estación es un laboratorio de última generación, del tamaño de un campo de fútbol y con un volumen de espacio vital equivalente al de un gran avión comercial, en el que científicos de todo el mundo utilizan el entorno espacial, y en particular la ingravidez, para que los astronautas lleven a término investigaciones y experimentos con resultados que no serían posibles en la tierra. Este libro es un viaje; como una órbita descrita por la Estación Espacial, comienza al amanecer, sobrevuela el espectáculo de todas las maravillas que nos ofrece el planeta, y termina en la noche, bajo las estrellas.
NOVEDAD EN EDICIONES ENCUENTRO
· Por Gabriel Cortina
El ingenio está íntimamente unido al talento y una de sus manifestaciones es la creatividad. El crecimiento de las agencias de consultoría creativa y de los departamentos de creatividad en las diferentes organizaciones es una realidad fruto de un mercado que se ha transformado en global. Además, el auge de los libros sobre el modo de empleo creativo, por la expansión de la investigación, por la creación de institutos y por las aplicaciones en el campo organizativo. De hecho, los economistas consideran ciertamente la creatividad como forma o capital, pero también y sobre todo como motor del crecimiento económico y del dinamismo social.
El galardón dio el pistoletazo de salida a las Conversaciones Literarias de Formentor 2023
· “Elegí escribir porque es la única manera de hablar permaneciendo en silencio”, confirma
No ha podido elegir mejor emplazamiento la Fundación Formentor que la remozada y europeizante estación de Canfranc, reconvertida en formidable hotel en el Pirineo Aragonés y a escasos kilómetros de Francia, para la ceremonia de entrega del Premio Formentor 2023 al escritor francés Pascal Quignard, retirado hace treinta años del bullicio de París y de las tareas de edición. La loa encendida del director de la Fundación, Basilio Baltasar, y del editor francés Antoine Gallimard, ante una elegantísima Marta Buadas y el presidente del Grupo Barceló Simón Pedro Barceló, invitan a aquellos que no conozcan la obra del autor de la conocidísima Todas las mañanas del mundo (1991) a explorar el universo del escritor. Para Gallimard, la de Quignard es una obra nacida al margen de los dictados del tiempo, protagonizada por personajes escurridizos y complejos y que constituye un gran tratado literario sobre los enigmas del alma humana, entre otras cosas gracias a su requoy, su refugio secreto, lejos de la orgía verbal de los hombres con prisas.
NOVEDAD EN SND EDITORES
· La movilización juvenil de la derecha frente a la II República española
NOVEDAD EN ALMUZARA
· Cataluña de leyenda es el nuevo libro publicado por el historiador y periodista César Alcalá, en la Editorial Almuzara
Publicado en castellano y catalán- Catalunya de Llegenda- en distintos volúmenes, el autor desentraña intrigantes historias, revelando los hilos que conformaron el singular tapiz de la historia mágica de Cataluña. La pluma de César Alcalá ha dado vida a una serie de libros que han resonado en el ámbito literario y más allá, dejando una huella profunda. Su enfoque agudo y su capacidad para narrar historias cautivadoras han sido reconocidos con una resonancia que trasciende las páginas impresas.
· Más información del libro y compra >>> https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=5956&edi=1
NOVEDAD EN ALMUZARA
· Aquella Barcelona es el último libro publicado por Carlos Abella, en la Editorial Almuzara, en el cual hace un recorrido cronológico por Barcelona, desde la guerra civil a las Olimpiadas de 1992
Abella, barcelonés de corazón, es conocido por ser el biógrafo de Luis Miguel Dominguín, de Adolfo Suárez y José Manuel Lara. Ha ocupado distintas responsabilidades en la administración pública, con despacho en el Palacio de la Moncloa –entre 1981 y 1998–, en el Banco de España, en la Comunidad de Madrid, en RTVE y en la Plaza de toros de Las Ventas. A lo largo de las páginas de Aquella Barcelona el lector vivirá momentos emocionantes, trágicos y evocadores de la gran urbe portuaria que era y es Barcelona, de la que conoceremos la dureza de la guerra, la sordidez de la posguerra, la prohibición del idioma catalán, la restricción de tradiciones culturales y el periodo de incertidumbres y desafíos a los que esta ciudad se ha sometido, entre otros muchos asuntos.
· Más información en >>> https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=5831&edi=1
PRESENTACIÓN LIBRO
- El propósito de este libro es proponer una manera de relacionarnos y comunicarnos en el ámbito profesional extensible al personal que promueva la conexión natural entre las personas
El lunes, 18 de septiembre, ha tenido lugar la presentación del libro “La Comunicación NoViolenta en el trabajo. Un enfoque colaborativo para empresas, instituciones, escuelas y grupos” escrito por Marta Delgado Urdanibia y Mar Madrid Caballero. Una presentación en la que se ha celebrado un coloquio en el que han intervenido Asun Soriano, CEO y presidenta de ATREVIA España; Sara Garcés, responsable de la universidad de liderazgo de ARIBUS; y Juan Pedro Valentín, director de NIUS. “El propósito de este libro es proponer una manera de relacionarnos y comunicarnos en el ámbito profesional (extensible al personal) que promueva la conexión natural entre las personas, facilitando entornos laborales basados en la confianza y la colaboración” tal y como ha asegurado Mar Madrid, una de las autoras del libro, quien ha insistido en que “con este libro conocerás qué elementos de nuestra comunicación generan acercamiento, incluso en una situación de conflicto o en una negociación difícil y, por el contrario, cuáles generan distanciamiento y escalan el conflicto”.
| José Manuel López Navarro, autor del libro. |
· Este libro es una edición enfocada a preparadores y deportistas que se ha convertido en una magnífica herramienta de autoayuda
Este libro está basado en las experiencias del autor, José Manuel López Navarro, entrenador de baloncesto en la cantera del club Estudiantes, mentor en atletismo en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, y Oficial de la Armada especialista en submarinos.
· Comprar el libro >>> Entrenar el inconsciente
· Por Gabriel Cortina
Presentamos un curioso libro sobre el dinero escrito para niños. El autor es Bodo Schäfer y se trata de un relato para toda la familia sobre cómo mejorar nuestra relación con el dinero. Ya ha logrado ayudar a más de 7 millones de lectores en todo el mundo. Kira ama a los perros. Por eso el día que se encuentra a un labrador herido en la calle no puede hacer otra cosa que llevárselo a casa. «Hacía muchísimo tiempo que quería tener un perro. Pero vivíamos en un piso de alquiler y nuestro casero nos lo tenía prohibido. Mi padre había intentado razonar con él, pero no había servido de nada. Se había escudado diciendo que a los demás inquilinos no les gustaría tener un perro en el edificio. Menudo disparate. (...) —¿Cómo se llama el perro? — pregunté. Y de repente todos nos dimos cuenta de que no sabíamos cómo se llamaba. En mi opinión, aquello no era lo ideal. Al fin y al cabo, un perro necesita un nombre. De repente, mi padre soltó un gran suspiro. — Dinero, dinero, dinero... ¡Todo gira alrededor del dinero! El labrador se levantó de un salto y se acercó a mi padre. — ¡Dinero! — grité—. Ha reaccionado al oír la palabra «dinero».
NOVEDAD EN SND EDITORES, EN EL 50 ANIVERSARIO DEL MAGNICIDIO
· En la mañana del 20 de diciembre de 1973, pocos minutos después de conocido el magnicidio que le costó la vida al almirante Carrero Blanco, alguien entró en su despacho y vació la caja fuerte en la que el presidente guardaba las notas personales y los documentos más confidenciales
Quién fuese, aún hoy se ignora, pero es seguro que se trató de alguien con mando en plaza. Gonzalo Fernández de la Mora aseguró que esa mañana una persona ya había llegado a esas tempranas horas a presidencia: Laureano López Rodó, hombre muy cercano a Carrero y del que Julio Merino - que de esto sabe un rato - reveló que entregó dichos documentos a la viuda del almirante. Sea quien fuere, tuvo que atravesar la antesala, para él conocida, que comunicaba con el despacho del almirante y no pudo por menos que advertir los retratos del general Prim y de Cánovas del Castillo, Canalejas y Dato, colgados en una de las paredes.
NOVEDAD EN EDITORIL ALIENTA
· Por Gabriel Cortina
El “kaizen” es la filosofía de las pequeñas acciones que puedes poner en práctica en relación con lo que depende de ti. Kaizen viene de “kai” (cambio) y “zen” (amable, fluido sencillo). Este exitoso método de gestión se desarrolló en Japón y el ejemplo más relevante es la fábrica de Toyota, que todavía mantiene el “siempre el mejor” como pilar de su funcionamiento.
¿Cómo superar una depresión?
· La situación de confinamiento, de no poder despedir a familiares fallecidos, la crisis económica… todo ello contribuye a un auge de este mal
Javier Del Amo (Madrid, 1944) es psicólogo y licenciado en Derecho. Comenzó en los años 70 trabajando en temas de marketing, como por ejemplo en el lanzamiento del Seat 127, pero ya desde hace varias décadas se ha dedicado a la psicología con un método que en su día fue muy revolucionario: el proceso radical de cambio (PCR) en la ayuda psicológica. Quién iba a saber hace unos 40 años que PCR tendría un significado tan diferente a partir del año 2020.
NOVEDAD EN EDITORIAL ÚLTIMA LÍNEA
· Con la pandemia, el sentido común parece haber dejado de existir, se nos han lanzado muchos mensajes contradictorios
Las mascarillas solo para personal sanitario. No, que todos se pongan la mascarilla, pero ponerse la FFP2 es de egoístas. No, es mejor que todos lleven FFP2. Si das positivo deberás guardar una cuarentena, pero no de cuarenta días sino de catorce. O bueno, un poco menos. La vacuna evita que contraigas el Covid-19 en un 95% de los vacunados. No, en el 95% no, en algo menos. La vacuna no evita que contraigas la enfermedad, pero sí que la contraigas gravemente. La vacuna para mayores de edad. Bueno, mejor a partir de los cinco años. Los menores de 12 si quieren que no se la pongan. Al que le haga mucha reacción la vacuna, si contrajese Covid-19 lo padecerá de forma leve... o no. Los resultados de las PCR son más precisos que los test de antígenos. Pero hay algunos test de antígenos que también son buenos, aunque pueden dar falsos positivos, pero nunca falsos negativos... o sí. Los asintomáticos pueden contagiar. No, los asintomáticos no contagian…
#FashionRevolution >> NOVEDAD EN LID EDITORIAL
· Por Gabriel Cortina
"Fashion (R)Evolution" explora la evolución que ha experimentado la moda en toda su cadena de valor, desde la alta costura y el prêt-à-porter hasta la fast fashion y la moda de autor. Además se analiza cómo ha sido moldeada por los nuevos medios de comunicación, las redes sociales y los creadores de contenido. La moda tiene la peculiar sintonía de transformar y es una industria que se adapta a los tiempos y las tendencias sociales; cambia de color y de formas, y cada temporada resulta nueva y diferente. Aparece como innovación y originalidad pero, como negocio que es, termina siguiendo los gustos y las demandas del cliente. La autora es Charo Izquierdo, consejera independiente, periodista, escritora y empresaria.
NOVEDAD EN SND EDITORES
· La idea central de la obra es la ejecución de la familia Romanov, por decisión de Lenin, pues se conoce por el Diario de Trotsky
El zar Nicolás II es ejecutado en Ekaterimburgo en la conocida casa Ipatiev, demolida en tiempos de Brézhnev por orden suya. Para evitar rendir culto a la monarquía. Yeltsin definió como crimen horrible sesinato de los zares y ordenó el entierro en la catedral de san Pedro y san Pablo en san Petersburgo (1998). En el lugar donde estuvo la casa Ipatiev, se erigió la catedral de la Sangre Derramada. En principio se atribuyó la decisión de la ejecución a Sverdlov, luego, se dijo que éste aprobó la decisión del Politburó del Soviet de los Urales. Intentaron ocultar el crimen, enterrando a la familia, médico personal y tres sirvientes en dos fosas. Tras quemar los restos mortales e intentar destruirlos con sulfúrico. Yurovsky, principal ejecutor y dirigente del pelotón de fusilamiento llevó a cabo la mayor parte de la tarea de la masacre. Así como el entierro en el bosque Koptyaki.
· Pedidos :::>>> https://www.sndeditores.com/libro/sobre-el-final-del-zarismo-y-alexander-duguin_148423/
NOVEDAD EN EDITORIAL ÚLTIMA LÍNEA
· Pedro J. Muñoz Vargas, un alto directivo de la empresa de gestión patrimonial SafeBrok, acaba de publicar su primer libro: El método Kibitza
Se trata de un manual para mejorar sustancialmente las técnicas de venta. Aunque el vendedor de servicios financieros y de seguros le puede sacar mucho más provecho a este libro, las técnicas que describe son igualmente aplicables en otros sectores. El que sabe vender puede incluso colocar cubitos de hielo a un esquimal. Muñoz Vargas (Madrid, 1982) es Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y cuenta con diversas certificaciones especializadas en gestión de patrimonios e inversiones. Tiene más de 15 años en el sector financiero, habiendo trabajado en distintos bancos nacionales e internacionales, tiene un amplio conocimiento y experiencia en banca privada y técnicas de venta.
|
|
|