www.elmundofinanciero.com

LA FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO

ARCO un buen momento para invertir en arte de la mano de un asesor

ARCO un buen momento para invertir en arte de la mano de un asesor

  • El próximo 22 de febrero tendrá lugar ARCOmadrid la feria más importante de España y una de las más reconocidas a nivel internacional.

sábado 18 de febrero de 2017, 07:57h
Durante estos días coleccionistas de todos los países, amantes del arte y curiosos deambularán por los pasillos de los pabellones 7 y 9 de IFEMA disfrutando del arte pero también aprovechando para encontrarse con amigos, conocidos y clientes. ARCO se convierte en el lugar donde estar estos días. El mercado del arte en España está en auge. Entre el 2003 y el 2013 tuvo un crecimiento acumulado de un 68% a pesar de que, durante los años más difíciles de la recesión económica, cayó un 33% (2007-2011).
España representa en Europa el sexto mercado del arte y supone un 1% de las transacciones mundiales del mercado internacional (2013)[1]. Con respecto a las cifras del mercado internacional, son llamativas pues ha crecido un 1370% desde el año 2000, siendo el volumen total de ventas en el mercado de subastas internacionales de 800 mil millones de dólares según Artprice.

Elisa Hernando, directora de Arte Global, consultora para coleccionistas, es responsable, desde su creación hace siete ediciones, del programa First Collector de ARCO. Se trata de un servicio gratuito de asesoramiento en compra de arte dirigido a coleccionistas y amantes del arte.

“El mercado del arte es complejo y presenta dificultades para los coleccionistas. Éstos recurren a nosotros puesto que somos expertos en el sector; independientes, ya que ni representamos artistas ni vendemos obras en propiedad; conocemos los mecanismos de fijación de precios y, sobretodo, porque nos adaptamos a cada persona puesto que cada coleccionista es único” añade Elisa Hernando.

“Cuando monté mi empresa Arte Global en el 2003 éramos pioneros en el sector", sostiene la emprendedora. "Detecté la necesidad de profesionales expertos e independientes como ya existían en Estados Unidos”.

Hernando es doctora en Ciencias Empresariales e Historia del arte por la Universidad Autónoma de Madrid y profesora de Economía del Arte y Tasación. Recientemente ha publicado su tesis doctoral sobre el valor y precio del arte en la prestigiosa revista científica International Journal of Arts Management.

“Los coleccionistas compran las obras de arte que les gustan pero también tienen en cuenta que sean artistas que se puedan revalorizar en el tiempo. No por tener intención de vender, sino por ver que su patrimonio crece, los artistas adquieren cada vez más reconocimiento y validan haber acertado en sus compras de arte”. Por último Hernando finaliza animando a los amantes del arte a que aprovechen ARCOmadrid para visitar, disfrutar y hacer sus compras.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios