www.elmundofinanciero.com

PROYECTOS EMPRESARIALES

La Cámara de Comercio de Madrid y MicroBank suscriben un convenio de colaboración para incentivar el autoempleo y la actividad emprendedora en la región

La Cámara de Comercio de Madrid y MicroBank suscriben un convenio de colaboración para incentivar el autoempleo y la actividad emprendedora en la región
Ampliar

  • MicroBank es la única entidad en España dedicada principalmente a la financiación de necesidades personales y proyectos empresariales a través de microcréditos

viernes 07 de junio de 2019, 17:31h

El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, el director territorial de CaixaBank en Madrid, Rafael Herrador, y el presidente de MicroBank, Antonio Vila, han firmado un convenio de colaboración para facilitar la financiación de proyectos empresariales a través de microcréditos. Con la firma de este acuerdo se establece una línea de financiación de 1 millón de euros para potenciar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora, favoreciendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, nuevos residentes, personas con discapacidad y con especial atención a los colectivos en situación de vulnerabilidad.

En base a este acuerdo, se financiará la creación o ampliación de microempresas, negocios de autónomos y proyectos de autoempleo con el objetivo de contribuir al desarrollo del tejido productivo y al progreso social.

Los beneficiarios serán profesionales autónomos y microempresas con menos de diez trabajadores y una facturación anual inferior a dos millones de euros. Los solicitantes podrán optar a microcréditos por un importe máximo de hasta 25.000 euros. Los proyectos deberán contar con un plan de empresa y el informe favorable de viabilidad elaborado por la Cámara.

El criterio de concesión de microcréditos por parte de MicroBank se basa en la viabilidad del proyecto y el informe realizado por parte de la Cámara sobre la capacidad y conocimiento del emprendedor y de su proyecto, de esta manera pueden acceder a esta financiación personas carentes de garantías y avales.

En virtud de este convenio, la Cámara de Comercio de Madrid se compromete a detectar las necesidades de financiación, dirigidas a promover el emprendimiento, y al establecimiento, consolidación o ampliación de microempresas y negocios de autónomos, así como a facilitar servicios de apoyo y asesoramiento empresarial.

La Cámara de Comercio de Madrid apuesta por el emprendimiento y, por ello, dispone del Punto de Atención al Emprendedor, con el objetivo de ofrecer un servicio integral de apoyo a las personas que quieren abrir un negocio que permite la agilización y simplificación de trámites en la constitución de empresas. También cuenta con el servicio Plan de Empresa, con el que se propone ayudar al emprendedor a planificar, evaluar y controlar todos los aspectos más importantes del proyecto de negocio desde la idea hasta su puesta en marcha.

MicroBank, el banco social participado íntegramente por CaixaBank, completa el compromiso de la entidad con una manera de hacer banca socialmente responsable y de generar con su actividad un impacto positivo en la sociedad. MicroBank tiene como misión contribuir al progreso y al bienestar de la sociedad facilitando financiación a aquellos colectivos y proyectos donde se genere un impacto social.

Durante el año 2018, MicroBank concedió en la Comunidad de Madrid un total de 2.230 préstamos destinados a autónomos y microempresas por un importe de 29,8 millones de euros. Para financiar proyectos personales y familiares, el banco ha aportado 41,3 millones de euros a 7.897 iniciativas.

Acuerdos con más de 590 entidades colaboradoras

En la concesión de los microcréditos, además de la red de más de 4.600 oficinas de CaixaBank, colaboran entidades que aportan conocimiento de las personas destinatarias de los créditos, además de asesorar y realizar el seguimiento de los proyectos. Hasta la fecha, MicroBank ha firmado convenios con 598 entidades colaboradoras de toda España que velan por la viabilidad de los proyectos financiados. Las entidades colaboradoras son organizaciones de todo tipo con experiencia en acciones de asistencia económica o social dirigidas a potenciar la creación de microempresas, fomentar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora.

La cultura emprendedora, en el ADN de la Cámara de Madrid

El Punto de Atención al Emprendedor de la Cámara de Comercio de Madrid, en su sede de la Plaza de la Independencia, desarrolla una importante labor en el campo de creación de empresas, siendo un punto de referencia para todas aquellas personas interesadas en la puesta en marcha de un proyecto empresarial.

Desde su puesta en marcha hace 19 años, el servicio de Ventanilla Única Empresarial (VUE), actual PAE, impulsado por la Cámara de Comercio de Madrid, la Cámara de España y la Comunidad de Madrid, ha prestado asesoramiento a cerca de 83.000 personas y ha tramitado la creación de más de 19.000 empresas.

Durante 2018 en el PAE de la Cámara de Comercio se atendieron a 1.146 emprendedores y se crearon 334 empresas.

A esta labor fundamental en la Cámara de Madrid, se suma el asesoramiento a emprendedoras que participan en el programa PAEM (programa de asesoramiento a mujeres emprendedoras y empresarias) de la Cámara de España. A lo largo de 2018 atendió 320 consultas sobre creación de empresas, ayuda y financiación de forma presencial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios